La posibilidad de utilizar la aplicación en un dispositivo distinto al que porta la línea de teléfono ha facilitado que, mediante ciertos engaños, los ciberdelincuentes se apropien de distintas cuentas accediendo a información y datos personales.
No hay un botón mágico para quitar, pero hay algunas alternativas a tener en cuenta.
Encontrar el auto estacionado, tener siempre a mano datos importantes y más funciones extras que resultarán útiles a los usuarios.
Las aplicaciones motivan a las personas a realizar ejercicio mientras generan ingresos económicos.
Se puede acceder a algunos trucos para borrar la palabra “escribiendo” y el estado “en línea” cuando se usa la aplicación de mensajería instantánea.
Especialistas indican que estas apps sobrepasan los controles de Google Play Store y por ello nunca advierten sobre los peligros que existen al descargarlas.
Dentro de poco será necesario contar con dos códigos de seguridad para acceder a la aplicación.
La actualización de WhatsApp que permite enviar archivos de 2 GB ya está desplegándose. Así puedes actualizar la aplicación.
Pocos usuarios lo saben pero WhatsApp tiene una opción para disminuir al mínimo las notificaciones y avisos.
Meta apunta a mostrar de manera “más entendible” qué hace con la información que recopila de los usuarios de Instagram y Messenger a partir del rediseño de su centro de privacidad.
Existe una serie de aplicaciones que permiten conocer el estado de conexión de otros usuarios.
De este modo, la plataforma de audio ingresaría al mercado de audiolibros liderados por proveedores de servicios como Apple, Audible (Amazon), Google, Scribd, Audiobooks.com.