
Internet satelital: cómo saber si Starlink tiene cobertura en tu zona
Tecnología09 de noviembre de 2025Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.



Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Tecnología12 de noviembre de 2025
El impacto de la tecnología en la vida de niños y adolescentes es muy profundo y multifacético. El 78,3% de los niños de 10 y 11 años ya tiene presencia en alguna red social y uno de cada cinco pasa más de 10 horas en línea los fines de semana, según un informe titulado "Infancia, adolescencia y bienestar digital".
De acuerdo con los datos, el 51,6% de los alumnos de 5º y 6º de primaria ya tiene celular propio, cifra que sube al 86% a los 12 años. Casi la mitad (44,3%) lleva el dispositivo a la escuela y uno de cada tres lo consulta durante las clases. Además, el 41,2% duerme con el teléfono en su habitación.
En cuanto al uso de redes, el 79,2% sigue a algún influencer y un 21,3% cree que podría convertirse en uno. Incluso, un 7,8% ya trabaja en ello creando contenido.
El estudio, fue realizado por Red.es, UNICEF España, la Universidad de Santiago de Compostela y el Consejo General de Ingeniería Informática, que se basó en más de 100.000 entrevistas a 93.000 estudiantes de entre 10 y 20 años y 7.000 docentes de toda España.
Riesgos digitales y contenido sensible
El informe alerta que el 25,1% de los jóvenes recibió mensajes sexuales, mientras que el 11,3% admite haberlos enviado. El 14,9% recibió fotos o videos de contenido erótico y el 6,4% los compartió. Además, el 2,9% denunció haber sido chantajeado con material íntimo.
Casi 6 de cada 10 reconocieron haber hablado con desconocidos online y el 14,3% llegó a reunirse en persona con alguien conocido solo por Internet. Un 7,8% recibió proposiciones sexuales de adultos, cifra que asciende al 9,4% entre las chicas.
Aunque los números siguen siendo preocupantes, los investigadores detectaron un leve descenso respecto a 2021, salvo en la edad del primer móvil, que se mantiene en torno a los 11 años. Según el informe, esto refleja una mayor conciencia social sobre el tema.
Bajó del 94,8% al 92,8% el número de niños con móvil propio, y del 58,4% al 47% los que duermen con el dispositivo al lado. También cayó el ‘sexting’ pasivo, de 26,8% a 15,7%, y el activo, de 8% a 5,9%.
Pornografía, apuestas y videojuegos
El 29,6% del alumnado admitió haber visto pornografía, con una edad promedio de acceso de 11,6 años. En un 36,7% de los casos, el primer contacto fue fortuito. Los chicos duplican a las chicas en este tipo de consumo (42,3% frente al 16,7%).
En cuanto a videojuegos, el 53,5% juega al menos una vez por semana y el 18,7% lo hace casi todos los días, con un promedio de 7,14 horas semanales. Uno de cada cuatro usa videojuegos para mayores de 18 años, y el 4,7% pasa más de 35 horas semanales frente a la pantalla.
Además, uno de cada diez adolescentes admitió haber apostado dinero, y casi el 80% dijo que no le pidieron el DNI al hacerlo.
El informe destaca la influencia del entorno familiar. El 53,5% de los padres habla con sus hijos sobre los riesgos de Internet y el 46% establece límites de uso. Sin embargo, uno de cada cuatro menores (23,7%) dice que sus padres usan el móvil durante las comidas familiares, un reflejo del mal ejemplo digital que los adultos también ofrecen.
Fuente: Ámbito






Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".

Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.







Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el marco del Programa Municipal de Hábitat, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO procedió por estos días a la entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”.

El Club Atlético Argentino se enorgullece en comunicar que Bastián Fassetta, jugador de la Categoría 2011, fue convocado por Defensa y Justicia para participar de una semana de entrenamientos junto al plantel de Novena División de A.F.A.

Ocurrió cerca de la hora 11:30 de este martes, en Mitre y 25 de Mayo de la ciudad de San Carlos Centro, un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



