
Cuándo hay que cargar el celular: mirá el momento ideal para hacerlo
Tecnología09 de noviembre de 2025El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?



Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.
Tecnología09 de noviembre de 2025
Starlink, el servicio de internet satelital provisto por SpaceX de Elon Musk, está operativo en Argentina, ofreciendo una alternativa de alta velocidad para zonas con conectividad limitada.
El servicio se dirige principalmente a usuarios en regiones rurales o alejadas, aunque su implementación en áreas urbanas presenta desafíos de capacidad.
Servicio, costos y disponibilidad de Starlink en Argentina
El acceso a Starlink se segmenta en el servicio Residencial/Itinerante, que requiere la compra de una terminal física y una suscripción mensual, y el servicio Direct to Cell, que permite la conexión satelital directamente desde smartphones compatibles.
El acceso a Starlink comienza con la inversión inicial en el equipo de recepción.
Starlink: disponibilidad en Argentina
Esta se ve limitada por la capacidad satelital en cada celda geográfica. Muchas áreas de alta demanda, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y algunas ciudades importantes, alcanzaron la capacidad máxima y figuran como “saturadas” en el mapa oficial.
Modalidades y precios
Starlink opera bajo dos modalidades principales. La más común es el servicio con antena (Residencial o Itinerante), que requiere una inversión inicial en hardware.
El Kit Estándar tiene un costo aproximado de $499.999, mientras que la versión más compacta, el Kit Mini, oscila entre $151.600 y $189.000, a lo que se debe sumar un cargo de envío.
Abonos
En cuanto a los abonos mensuales, el plan Residencial Lite es la opción más económica para hogares con uso básico, con un valor de unos $38.000. Para un uso más intensivo, el plan Residencial Estándar asciende a $56.100. Para quienes necesitan internet en movimiento, los planes Itinerantes (Roam) tienen costos superiores, que van desde los $63.000 hasta los $87.500 mensuales.
Starlink: celulares habilitados para Direct to Cell
La funcionalidad que permite a los smartphones conectarse directamente al satélite para servicios básicos (mensajería y emergencia) es una ampliación técnica, pero requiere un smartphone con el hardware adecuado:
Apple: iPhone 14 y modelos posteriores.
Samsung: Series Galaxy S21, A14 y modelos plegables recientes.
Google: Modelos a partir del Pixel 9.
Starlink representa una solución de alta velocidad y baja latencia para zonas remotas o rurales en Argentina, con la ventaja de una instalación sencilla y planes flexibles para usuarios itinerantes. Sin embargo, la inversión en el hardware es elevada y las tarifas mensuales son altas.
La forma más sencilla y precisa de verificar si Starlink está disponible en tu región es ingresando tu dirección exacta en la plataforma oficial. El sistema te indicará uno de tres posibles estados: “Disponible” (podés contratar de inmediato), “Saturado” o “Agotado” (la capacidad máxima fue alcanzada y debés entrar en una lista de espera), o “Pendiente” (el servicio aún no está habilitado allí).
Fuente: Infotechnology






El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".

Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se llevará a cargo la charla gratuita sobre estafas virtuales, telefónicas, bancarias y cómo prevenirlas, organizada por Ariel Rinaudo y la UOM San Carlos, el miercoles 12 de noviembre a la hora 20:00 en el salón de la UOM.

Los estudiantes de 5º Año del Colegio Corazón de Jesús presentaron un proyecto para la Declaración de Interés Provincial la actividad desarrollada por la Agrupación Callejeritos de San Carlos Centro, en el marco del Programa “Ciudadanos en el Senado” bajo la Presidencia del Senador Rubén Pirola.

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.



