Ranking: los 10 bancos que cobran más intereses en sus tarjetas

En las últimas jornadas surgieron rumores acerca de una eventual resolución del BCRA que pondría un tope máximo a las tasas. Actualmente, un banco puede cobrar hasta 224 por ciento.

Nacionales19 de febrero de 2020
19022020-tarjetas

El malogrado pedido del presidente Alberto Fernández a los bancos para que bajen sus tasas de interés está reflejado en el ranking de tarjetas de crédito y el costo financiero para un usuario a la hora de hacer una compra en 12 meses.

Según la información pública del Banco Central de la República Argentina a cargo de Miguel Pesce, la entidad financiera cuyo nombre es Hipotecario, irrumpe a la vanguardia con su producto tarjeta nacional.

La entidad presidida por el filántropo Eduardo Elsztain le cobra a sus clientes una tasa anual efectiva de hasta 224,37 por ciento para su producto tarjeta nacional. Y si fuera necesaria la renovación, el monto supera los 3000 pesos.

El HSBC comercializa productos de alta gama pero apuesta a su categoría de plástico nacional con una financiación a un año con una tasa de 156,65 por ciento.

Los brasileños del Banco Patagonia prestan a través de la tarjeta con un interés de 156, 64 por ciento.

En el puesto cuarto aparece el banco Columbia, una entidad cuyo gerenciamiento se destaca por tener buena llegada a la ANSES. La tasa que un consumidor paga asciende a 154,29 por ciento.

En la nómina siguen el BBVA (153,88), Santander (151,65), Itau (149,61), Supervielle (146,39), Comafi (145,93) y Galicia (140,55).

En las últimas jornadas surgieron rumores acerca de una eventual resolución del BCRA que pondría un tope máximo a las tasas de interés que cobran los bancos.

Pesce argumenta que la tasa de referencia está por debajo del 50 por ciento, acercando a la banda del 40. Pero desde las entidades bancarias aún no hubo respuesta, más allá de la afirmación en el Financial Time de Elsztain hablando que las ganancias son una bendición, una definición que no cayó bien en la Casa Rosada. LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_124

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Nacionales28 de julio de 2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

Lo más visto
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

bandera

La ciudad de Santa Fe ya tiene bandera

Provinciales17 de octubre de 2025

El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.

29082018-paro

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Provinciales17 de octubre de 2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.