
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
El servicio de correo electrónico de Google es fundamental para la actividad cotidiana de millones de personas. Cómo se puede solucionar el problema del espacio.
Tecnología20 de septiembre de 2024El correo electrónico gratuito Gmail es el más utilizado en todo el mundo, pero el espacio de almacenamiento que brinda es limitado y se comparte con otros servicios online de Google. Por esto, su capacidad nunca resulta suficiente y los usuarios siempre buscan una solución a ese problema.
Se debe tener en cuenta que una cuenta de Google solo incluye un espacio de almacenamiento de 15 GB de manera gratuita. Esa cantidad suele ser suficiente para Gmail solo, pero la verdad es que el espacio se comparte también con apps y servicios como Google Drive y Google Fotos. Y, actualmente, incluso se utiliza para los backups del mensajero WhatsApp.
Si bien Google brinda planes de pago con mayor capacidad de almacenamiento, lo cierto es que existen otras formas de obtener más lugar para los correos o archivos sin necesidad de pagar. A continuación, se detallan las 4 principales.
1. Aprovechar el asistente de Google
La aplicación Google Drive permite controlar el almacenamiento de la cuenta de Google, lo que puede resultar en una mejoría notable en el espacio disponible en Gmail.
Para comenzar, hay que dirigirse a la dirección drive.google.com. Allí, se debe presionar la opción "Almacenamiento", que se encuentra en la parte inferior de la columna izquierda.
En la nueva pantalla que aparece, hay que encontrar y presionar el botón "Libera espacio". A partir de ese momento, el sistema analizará los contenidos de la cuenta de Google y guiará al usuario para eliminar los archivos más grandes.
Además, es posible elegir recuperar espacio de manera selectiva solo en algunos de los servicios de Google. Entre ellos se listan Gmail, Google Drive y Google Fotos. Si presionamos sobre la primera alternativa, veremos que se presentan los correos que incluyen archivos adjuntos de gran tamaño, para que podamos borrarlos y ganar capacidad.
2. Borrar correos antiguos y revisar la papelera
Una cuenta de email de Gmail con varios años de antigüedad puede contener una cantidad asombrosa de mensajes que ya no importan ni contienen información útil. Una gran parte de ellos, probablemente, integren también archivos adjuntos, lo que acrecienta el problema.
A fin de borrar los correos viejos también se puede utilizar el buscador avanzado de Gmail, que permite especificar un intervalo de fechas.
Y no se debe olvidar el vaciar la papelera de Gmail, aunque se borra automáticamente cada 30 días. Asimismo, es clave ver que no haya mucho correo acumulado en la carpeta de spam.
3. Identificar correos con adjuntos pesados
Gmail tiene un buscador que, en sus opciones avanzadas, permite filtrar los correos que tienen archivos adjuntos y también especificar su peso. Se puede experimentar con valores altos, como 10 MB, para detectar fácilmente cuáles son los mensajes que más espacio ocupan en nuestra cuenta.
Asimismo, hay que recordar que el tamaño máximo de archivo que admite Gmail es de 25 MB.
4. Descargar emails con un cliente de correo de escritorio
Los emails almacenados en la cuenta de Gmail se pueden descargar fácilmente a una computadora de escritorio mediante un cliente de correo. Entre los típicos programas de este estilo se encuentra Outlook de Microsoft (ya instalado de manera predeterminada en muchas PCs con Windows) y Thunderbird (gratuito y muy recomendado).
Cada vez que un cliente externo de este tipo accede a la cuenta de Gmail, comienza a bajar primero los correos más antiguos. A medida que son descargados, estos correos se borran automáticamente de Gmail y pasan a la papelera. Luego hay que vaciar la papelera para ganar realmente ese espacio.
Si bien configurar este tipo de clientes de correo no es tan fácil, el esfuerzo, a la larga, vale la pena. Para poder usarlos, hay que ingresar en ellos la dirección de correo electrónico de Gmail, el usuario y la contraseña.
Por último, en la configuración de Gmail hay que ingresar en el apartado POP/IMAP, habilitar la opción "POP download" y, en otra opción justo por debajo, se debe habilitar que los correos sean borrados una vez que se completa su descarga. Fuente: Infotechnology
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.