El tabaco causó más de 7 millones de muertes en 2023

Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.

Salud27 de junio de 2025
ScreenHunter_153

Fumar, masticar tabaco o simplemente respirar el humo ajeno sigue teniendo consecuencias devastadoras. En 2023, más de 7 millones de personas murieron en el mundo por causas relacionadas al tabaco, según un informe del Instituto de Métricas y Evaluación en Salud (IHME) de la Universidad de Washington, presentado en la Conferencia Mundial sobre Control del Tabaco en Irlanda.

El documento revela que el tabaco fue el principal factor de riesgo de muerte entre los hombres, con 5,59 millones de fallecimientos, mientras que en las mujeres ocupa el séptimo lugar, con 1,77 millones. En términos históricos, la situación empeora: las muertes por tabaquismo en 2023 fueron un 124,3 % más altas que en 1990. Egipto encabezó la lista de los países más afectados.

Los efectos del tabaco sobre la salud están ampliamente documentados. Entre ellos, se destaca el cáncer de pulmón, uno de los más agresivos. Quienes fuman tienen entre 15 y 30 veces más probabilidades de desarrollarlo, y entre el 80 % y el 90 % de los casos están relacionados con el tabaquismo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Además, el tabaquismo duplica el riesgo de sangrado anormal durante el embarazo y puede generar daños en el desarrollo pulmonar y cerebral del feto, que pueden persistir durante la infancia. Esto se debe a que las sustancias tóxicas del cigarrillo atraviesan la placenta, afectando directamente al embrión.

Por otro lado, la relación entre el tabaco y los accidentes cerebrovasculares (ACV) también es alarmante. Fumar 20 cigarrillos diarios multiplica por seis el riesgo de sufrir un ACV. La nicotina eleva la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mientras que el monóxido de carbono reduce el oxígeno en la sangre. A esto se suman el aumento del colesterol malo y la formación de coágulos, que pueden obstruir vasos sanguíneos.

El informe vuelve a encender la alarma sobre un problema que, pese a las campañas de concientización y las restricciones legales, sigue cobrando millones de vidas cada año. La lucha contra el tabaquismo continúa siendo uno de los desafíos de salud pública más urgentes a nivel global. Fuente: LT10

Te puede interesar
Lo más visto
OSTTA

Necrológicas Ostta Sepelios

16 de julio de 2025

Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.

ScreenHunter_089

San Carlos Sud: Reunión con la Secretaria de Energía de la Provincia

Locales16 de julio de 2025

La Presidente Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo y la Arq. Silvana Gullino, recibieron en la Sede Comunal a la Secretaría de Energía de Santa Fe Verónica Geese, en donde mantuvieron un encuentro para abordar diversos temas referidos a las energías renovables y la eficiencia energética, siempre pensando en nuevas acciones para la localidad.

ScreenHunter_091

Se habilitó un nuevo sector pavimentado

Locales16 de julio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.