
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Salud30 de julio de 2025Por separados la miel y la naranja son alimentos que se pueden consumir de maneras diferentes y en distintas combinaciones, pero, juntos y más en los meses fríos como la presente época de invierno, donde los cambios de temperatura y el aire seco suelen traer consigo resfríos, tos y sensación de fatiga, hacen una dupla infalible para ayudar a combatir tales molestias. En ese contexto, los remedios caseros cobran protagonismo, y entre ellos, la mezcla de miel y naranja se destaca por su efectividad y simpleza.
La miel, reconocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, ayuda a calmar la irritación de garganta y suavizar la tos. Es también una fuente natural de energía, perfecta para los días fríos en los que el cuerpo demanda un esfuerzo extra. Por su parte, la naranja aporta una alta dosis de vitamina C, clave para reforzar las defensas. Su poder antioxidante contribuye a prevenir enfermedades respiratorias comunes y propias del invierno.
Al combinar ambos ingredientes, se potencia su efecto protector. Una cucharada de miel con unas gotas de jugo de naranja tibia puede ser un aliado diario para mantener en calma a los síntomas del resfrío. Además, este remedio casero es ideal para quienes buscan alternativas naturales a los medicamentos tradicionales porque no tiene efectos secundarios y puede integrarse fácilmente a la rutina alimentaria, ya sea en ayunas o como parte de una infusión.
También es útil para mantener la hidratación de la piel en climas fríos. La vitamina C estimula la producción de colágeno, mientras que la miel ayuda a retener la humedad y a evitar la sequedad.
¿Cuáles son las variantes en que se puede utilizar esta combinación de miel y naranja?
Incorporar esta mezcla a la alimentación diaria no requiere esfuerzo, solo ingenio. Y puede añadirse a:
1 taza de té.
Mezclarse con yogur.
Consumirse sola.
Ahora, lo importante es que los ingredientes sean de buena calidad y preferentemente orgánicos. Además, en términos digestivos, la combinación también ofrece beneficios, ya que, la miel favorece a la flora intestinal y la naranja estimula la digestión. Así, se convierte en una ayuda integral para el bienestar del cuerpo.
Como si fuera poco, su aroma cítrico y dulzura natural pueden aportar confort emocional. En los días más grises del invierno, este pequeño ritual puede marcar una diferencia en el estado de ánimo y el cuidado personal. Por eso, preparar miel con naranja no es sólo un consejo habitual de las abuelas, sino que, es una estrategia saludable, accesible y deliciosa para convivir con los meses fríos con más energía y menos malestar. Fuente: LT10
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2025 de la Sociedad Rural de San Carlos se realizará el Segundo Encuentro el jueves 7 de agosto a la hora 15:30.
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Se acerca una nueva edición del festival popular de música más importante de la ciudad y la región: el “SAN CARLOS CANTA CON DULZURA”.
A partir del 13 de agosto, el sitio desplegará un sistema automatizado que estimará la edad real de los usuarios en Estados Unidos, con el objetivo de aplicar protecciones específicas para menores de 18 años.
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Ante la reiteración de los pedidos hacia el Municipio, sobre el mantenimiento de los espacios públicos de nuestra ciudad y los reclamos que nos hicieron llegar los vecinos, consideramos oportuno manifestar que desde nuestros roles de concejales llevamos adelante, pedidos sobre información no solo de la tala de árboles frente al cementerio sino la presentación del Plan de Gestión Integral Municipal sobre el arbolado público (de carácter urbano o rural) donde cada 4 años se debe diseñar a cargo de un profesional competente en el tema.