
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
El aceite esencial de romero, conocido por sus propiedades terapéuticas, también alivia dolores musculares y mejora la memoria.
Salud04 de octubre de 2024El romero, que puede crecer en una maceta un balcón o una huerta en un jardín, es la hierba medicinal que ilusiona con decirle adiós a la caída del pelo. Pero, además, el aceite esencial de romero promete convertirse en un gran aliado de la salud, porque también alivia dolores musculares, mejora la memoria y reduce el estrés.
Entre los principales componentes del romero se encuentran aceites esenciales, fibras, fenoles, flavonoides, hierro, potasio, zinc, calcio, magnesio, cobre, vitamina B1 o tiamina y vitamina B3 o niacina.
Qué es el aceite esencial de romero
El aceite esencial de romero se extrae de las hojas del romero, que puede cultivarse fácilmente en el jardín de las casas o los balcones de los departamentos. Hasta ahora no solamente se empleaba por su función aromática, sino también para aliviar el dolor de cabeza y los dolores musculares, mejorar la memoria y reducir el estrés.
Además, se viene usando en la cosmética para mejorar la circulación y reducir las inflamaciones, por lo cual también servirá para decirle adiós a la caída del pelo.
Cómo usar el aceite esencial de romero
Hay dos modos diferentes de utilizar el aceite esencial de romero para evitar la caída del cabello y recuperarlo.
1) Preparar una mascarilla capilar: para preparar una mascarilla capilar se debe mezclar de 5 a 10 gotas de aceite esencial de romero con dos cucharadas del aceite que se usará como portador. Por ejemplo, puede ser aceite de coco o de argán. Entonces de debe aplicar en el cuero cabelludo, masajear suavemente y dejar actuar durante unos treinta minutos. Luego, lavar el cabello con shampú.
2) Agregar el aceite al shampú habitual: otra manera de emplearlo es agregar algunas gotas del aceite esencial de romero al shampú que se utiliza habitualmente. O, si luego del shampú se usa un acondicionador, se pueden sumar las gotas en el acondicionador, que se emplea después. De ese modo, se logrará fortalecer el cabello y estimular su crecimiento.
Cómo emplear el aceite esencial de romero en cabezas calvas
Pero además, puede pasar que la persona ya haya perdido su cabello. Y el aceite esencial de romero también puede emplearse en cabezas calvas, para lograr que el pelo vuelva a crecer. Estos son los modos de uso para esta situación:
Masajes: mezclar de 5 a 10 gotas de aceite esencial de romero con dos cucharadas del aceite que se usará como portador (puede ser aceite de coco, de argán o incluso de oliva). Masajear suavemente el cuero cabelludo puede ayudar a estimular el crecimiento del pelo.
Tratamiento capilar: agregar algunas gotas del aceite esencial de romero al shampú o el acondicionador que se emplean habitualmente. Dejar actuar algunos minutos antes de enjuagar.
Tratamiento intensivo de calor: mezclar las gotas de aceite esencial de romero con dos cucharadas de aceite portador y aplicar en el cuero cabelludo. Cubrir con una toalla caliente para provocar un tratamiento intensivo durante treinta minutos y luego lavar.
El aceite de romero es un aliado para varias dolencias, pero debe ser utilizado con cuidado y sobre todo bajo supervisión médica en los casos especiales de embarazadas y personas con enfermedades graves preexistentes.
Además, es imprescindible realizar una prueba previa en una pequeña porción de piel para comprobar que no haya ninguna alergia, evitar el contacto con los ojos y no ingerir. Fuente: tnsalud
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.