Antioxidantes y vitaminas: los beneficios sorprendentes del consumo de uvas

Desde su valor cultural en celebraciones hasta sus múltiples ventajas para la salud, ofrece una combinación única de sabor, versatilidad y nutrición.

Salud04 de septiembre de 2024
UVA

La uva es mucho más que un simple fruto, es un alimento milenario cargado de nutrientes y propiedades saludables que es digna de ser mencionada y es recomendada por especialistas reconocidos, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Estadounidense del Corazón — o American Heart Association en inglés —, para incluir en una dieta equilibrada.

Origen y tradición de la uva

La uva, una pequeña fruta de gran relevancia cultural y nutricional, es conocida por ser la protagonista de la tradición de las doce campanadas en Año Nuevo. Este rito, originado a principios del siglo XIX, invita a comer doce uvas en los primeros segundos del 1 de enero para pedir deseos para el año venidero. Esta dulce y jugosa fruta proviene de la vid, Vitis vinifera, una planta trepadora que puede alcanzar grandes alturas, aunque en su cultivo suele podarse para manejar su crecimiento.

Propiedades nutricionales de la uva
 
Las uvas son una fuente excepcional de energía y nutrientes. Ricas en vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, y B6, también contienen minerales esenciales como calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, cobre, magnesio y zinc. Además, aportan fibra y ácidos importantes como el ácido fólico y compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes como flavonoides, taninos y antocianinas, que varían según la variedad de la uva.

Beneficios para la salud

La riqueza de antioxidantes en las uvas ayuda a combatir los efectos del estrés oxidativo, protegiendo nuestras células de los radicales libres y previniendo el envejecimiento celular, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, neurodegenerativas y el cáncer. Las vitaminas del grupo B que contienen, combinadas con sus carbohidratos, hacen que las uvas sean excelentes para reponer energía y mejorar el estado de ánimo.

Diversidad de variedades y composición

Existen numerosas variedades de uva, cada una con distintas características nutricionales y organolépticas. Las uvas negras son especialmente ricas en antocianinas y resveratrol, mientras que las uvas blancas contienen quercetina. Las uvas negras destacan por su contenido en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y anticancerígenas, mientras que las uvas blancas aportan una sensación astringente.

Consumo y usos culinarios

Las uvas son versátiles y pueden consumirse frescas, en macedonias, brochetas, o mezcladas con otros alimentos. También son populares en la elaboración de zumos, batidos y, por supuesto, vino. Las uvas pasas, como las pasas de Corinto y sultanas, son ideales para la repostería. Culinariamente, las uvas ofrecen un contraste agridulce en platos salados y son un buen acompañamiento para carnes, quesos, pescados y verduras.

Métodos de conservación

Para asegurar la frescura de las uvas, es importante observar algunas prácticas de conservación. Los racimos deben agitarse ligeramente: si se desprenden algunos granos, están excesivamente maduros. Se recomienda colgar los racimos del revés o utilizar bolsas especiales de celofán. En el frigorífico, se conservan bien hasta por 15 días, aunque es aconsejable retirarles de la nevera una hora antes de consumirlas para recuperar su aroma y sabor.

Recomendaciones y precauciones

Aunque las uvas sean saludables, deben consumirse con moderación debido a su alto contenido en azúcares, especialmente por personas diabéticas para evitar picos de glucosa en sangre. También es prudente estar atentos a posibles reacciones alérgicas. Antes de utilizar las uvas como auxiliar en tratamientos de salud, es fundamental consultar a un profesional médico.

Mitos y realidades sobre el consumo de uvas

Contrario a la creencia popular, las uvas no engordan por sí solas sino en el contexto de dietas hipercalóricas. La carga glucémica de las uvas es modesta, y su contenido en fibra y agua contribuye a su efecto depurativo. Una dieta equilibrada que incluya uvas puede ser beneficiosa para la salud. INFOBAE

Te puede interesar
ScreenHunter_017

¿Problemas de postura? Probá estas poses de yoga y observá las mejoras

Salud26 de mayo de 2025

Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.

Lo más visto
ScreenHunter_095

Talento Decano en la Federación Santafesina de Vóley

Polideportivo19 de junio de 2025

El Club Argentino de San Carlos se enorgullece en informar que la jugadora Uma Brochero, integrante de nuestra disciplina de vóley, ha sido nuevamente convocada a una preselección oficial. En esta oportunidad, formará parte del proceso de evaluación para integrar el equipo Sub 16 de la Federación Santafesina de Vóley (FSV).

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

OSTTA

Necrológicas Ostta Sepelios

Locales19 de junio de 2025

Falleció hoy Jueves 19 de Junio en San Carlos Centro a la edad de 66 años, la Señora Susana Graciela Vega viuda de Nissio Schaufler.

ScreenHunter_100

Accidente en Ruta 36-S

Policiales19 de junio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este jueves un accidente de tránsito en Ruta 36-S, cerca de la localidad de Matilde. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.