Se enciende nuevamente la antorcha de “Gessler Folklore para Todos”

Se llevará a cabo la 27° Edición del Festival Nacional Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías "Gessler Folklore para Todos", organizado por el Instituto Folklórico Argentino "Mi Patria".

Zonales08 de febrero de 2024
24012023-festival

El mismo se realizará el sábado 10 y domingo 11 de febrero en la Plaza San Martín de la localidad de Gessler (Santa Fe).

Participarán:

-Danza: Menor - Mayor - Adultos - Libre

-Rubros de Música: Domingo 11/02 (exclusivamente)

Habrá elección de la Pareja Nacional de Baile Litoraleño y del "Artesano/a del Festival", rubro en competencia.

Reglamento en el siguiente link:

https://drive.google.com/drive/folders/1depdWeVb50yh5du9vwb5Cw68j43BTwMD?usp=sharing

Informes: 342 4668298 (Darío Kluczkiewicz)

En el marco del 27° Festival Nacional “Gessler Folklore para Todos” se llevarán a cabo también los tradicionales Talleres. 

TALLER DE ARTESANÍAS EN TELAR PARA INFANCIAS

¿Cuándo?: Sábado 10 de Febrero 

¿A qué Hora?: 15 hrs. 

¿Dónde?: Plaza San Martín – Gessler (Sta. Fe)

En el taller se acercarán a la técnica ancestral del telar, los secretos de la trama, los tipos de telares y su uso.

Confeccionarán telares con cartón reciclado y lanas de colores para poder replicar en casa con elementos fáciles de conseguir. Aprenderán como urdir y desmontar el telar y dar terminaciones a la pieza tejida.

El taller está destinado a las infancias, pero buscando y fortaleciendo el acompañamiento de la familia, para rescatar la transmisión oral de las técnicas artesanales (Menores de 6 años se sugiere venir acompañados). Coordina: Samanta Dobrotinich (Artesana - técnicas de tejido antiguas y modernas).

-Creadora de “Anudhadas” emprendimiento unipersonal de tejido artesanal

-Docente de tejido en técnicas de crochet, macramé y telar para niños y adultos desde 2015

-Artesana del Festival “Gessler Folklore para todos” año 2020

-Coordinadora y creadora de la “Ronda de Tejido Anudhadas” desde 2022

-Ganadora de la Beca MANTA del Ministerio de Cultura de la Nación en el año 2023, dentro del Programa MATRIA (Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras).

 

TALLER DE MURGA

¿Cuándo?: Domingo 11 Febrero 

¿A qué Hora?: 12 hrs. 

¿Dónde?: En la carpa del Festival ubicada en la Plaza San Martín 

El taller propone un breve acercamiento a la historia de la murga sus inicios, evolución y actualidad. 

Hará experimentar las rítmicas clásicas de la murga e invitará al canto colectivo y a la interpretación de la canción murguera.

El taller está destinado a quienes deseen disfrutar de esta hermosa experiencia, se sugiere para mayores de 10 años y sin límite de edad. Coordina: Ramiro Gómez. (Santa Fe).

WhatsApp Image 2024-01-30 at 19.51.52 (1)Curso de baile litoraleño en el 27° Festival Nacional “Gessler Folklore para Todos”
WhatsApp Image 2024-01-28 at 17.18.07Invitan a artesanos a participar del 27° Festival Nacional Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos”


 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

ScreenHunter_110

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Locales19 de octubre de 2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.