De día y de noche, avanza a paso firme la construcción del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Zonales31 de julio de 2025
ScreenHunter_142

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.           

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé se posiciona como una de las obras más relevantes de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, no solo por su complejidad técnica, sino también por el impacto que tendrá en la vida diaria de miles de personas. Después de años de promesas incumplidas, esta vez la obra avanza con ritmo sostenido y con financiamiento exclusivo de la provincia, lo que refuerza el compromiso asumido.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la determinación del Gobierno provincial para llevar adelante esta infraestructura estratégica. Según explicó, la decisión política fue “dar una solución de fondo y efectiva a esta conexión que a diario significa el tránsito de miles de personas”.

Además, valoró el compromiso del personal técnico: “Queremos felicitar a los operarios de las empresas y de Vialidad Provincial, que frente a las lluvias y los imprevistos propios de la rutina laboral, decidieron extender sus jornadas y avanzar durante la noche para completar tareas pendientes”.

 Desde el Ministerio también señalaron que, con el invierno y los días más cortos, el uso de horas nocturnas se vuelve una herramienta clave para no detener el avance de obra. Ya hubo intervenciones similares en jornadas anteriores, y se continuará implementando esta modalidad siempre que sea necesario completar el pilotaje diario en un solo turno. “Esta actitud demuestra el compromiso y la responsabilidad con que se encara una obra tan significativa para la provincia”, agregaron.

Actualmente, el frente de trabajo tiene dos equipos dedicados a tareas de pilotaje, y se está preparando un tercero para agilizar aún más el ritmo de ejecución. En los días lluviosos o inmediatamente posteriores -cuando el suelo no está en condiciones para la perforación-, los equipos aprovechan para realizar ensayos de laboratorio y avanzar con la fabricación de vigas, una etapa clave en la estructura del puente.

Avances en pilotaje y producción de vigas

Sobre los procedimientos en ejecución, Enrico precisó que se realizan excavaciones para los pilotes, se incorpora lodo bentonítico para estabilizar las paredes de los pozos, se colocan armaduras metálicas divididas en tres tramos dentro de cada pilote y se ejecuta el hormigonado. Estas tareas, explicó, son esenciales para garantizar la solidez de la base que sostendrá el puente.

En cuanto al progreso general, el ministro informó que ya se colocaron 14 de los 136 pilotes previstos. Detalló que cada cabecera del puente -una en Santa Fe y otra en Santo Tomé- tendrá cinco pilotes, mientras que los restantes se distribuirán en 42 filas de tres pilotes cada una. Las primeras estructuras están siendo ubicadas sobre el vado del lado de la ciudad capital.

Finalmente, anunció el inicio de la producción de vigas: “Esta semana se puso en marcha la fabricación. Las primeras 30 se harán en San Luis y las 185 restantes se producirán en el obrador montado en Santa Fe. Esa es la idea inicial, aunque si fuera necesario, podríamos traer alguna más desde San Luis”, concluyó Enrico.  

 

            

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-31 a las 08.43.39_8bc0cd2d

Parte de prensa de “Somos San Carlos”

Locales31 de julio de 2025

Ante la reiteración de los pedidos hacia el Municipio, sobre el mantenimiento de los espacios públicos de nuestra ciudad y los reclamos que nos hicieron llegar los vecinos, consideramos oportuno manifestar que desde nuestros roles de concejales llevamos adelante, pedidos sobre información no solo de la tala de árboles frente al cementerio sino la presentación del Plan de Gestión Integral Municipal sobre el arbolado público (de carácter urbano o rural) donde cada 4 años se debe diseñar a cargo de un profesional competente en el tema.

ScreenHunter_141

Agosto, mes de definiciones electorales para Santa Fe

Política31 de julio de 2025

Santa Fe elegirá 9 diputados para los próximos cuatro años. Son 42 los partidos políticos reconocidos en el distrito electoral que conforma la provincia. Indefiniciones en los diferentes espacios ante el vencimiento del plazo de inscripción de alianzas el jueves venidero.

ScreenHunter_144

Obras en el Samco de San Carlos Sud

Locales01 de agosto de 2025

A través del Programa Provincial FonRES (Fondo para Reparación de Efectores de Salud), y con el objetivo de cuidar y mantener las instalaciones del SAMCo – Centro de Salud “Selma Kärst”, la Comuna de San Carlos Sud está realizando trabajos de pintura en la fachada del edificio, impermeabilización de techos, colocación de rejas.

choque

Accidente de tránsito

Policiales01 de agosto de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:00 de este viernes, un accidente de tránsito en el que intervinieron dos motos. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.