Recomendaciones para comprar online sin caer en estafas

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

Zonales10 de junio de 2025
ScreenHunter_022

Ante el crecimiento de las transacciones comerciales en plataformas digitales, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor, recordó recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos ya su vez alerta sobre los riesgos de fraude al comprar en redes sociales. "Cada vez más personas recurren a estos espacios para adquirir productos y servicios. Y si bien la mayoría de las operaciones se desarrolla con normalidad, existen casos en los que supuestos compradores aprovechan la falta de regulación para cometer estafas, dificultando la identificación del responsable y la recuperación del dinero", indicó la directora de Defensa del Consumidor, Valeria Schvartz.

Casos recientes evidencian la sofisticación de fraudes: "Recepcionamos ya varios casos en los que personas publicaron artículos a la venta en redes sociales, atrayendo a un supuesto comprador que inició su compra por Whatsapp. En una maniobra fraudulenta, los estafadores enviaron un comprobante falso de transferencia por un monto mucho mayor al acordado, alegando un error bancario y solicitando la devolución de los fondos. Esta maniobra cuenta con un dato más: una persona se hace pasar por operador del Banco al que el estafador realizó la transferencia, y guía a la víctima para “destrabar” esa supuesta transferencia, haciéndole tomar una serie de préstamos. Bajo esta presión, las víctimas fueron guiadas a solicitar múltiples créditos, depositando grandes sumas en cuentas indicadas por los delincuentes al final de la operatoria, el dinero desapareció, dejando a los afectados con deudas sin respaldo”, detalló Schvartz.

Para evitar caer en este tipo de engaños, la verificación de la identidad del vendedor es un paso clave: solicitar información cómo CUIT, inscripción fiscal y clave fiscal permite asegurarse de que se trata de una persona real. Asimismo, compruebe la existencia del domicilio declarado mediante herramientas como Google Maps ayuda a reducir el riesgo de fraude. En cuanto al pago, se recomienda optar por métodos seguros, como tarjetas de crédito, que ofrecen la posibilidad de transacciones anulares en caso de irregularidades.

En el caso de los trámites de denuncia online, la Oficina instala a los consumidores a asegurarse de ingresar únicamente a sitios oficiales de Nación, como argentina.gob.ar ( https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores ), y recordar que estos procesos son siempre gratuitos.

Ante el crecimiento de las transacciones comerciales en plataformas digitales, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor, recordó recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos ya su vez alerta sobre los riesgos de fraude al comprar en redes sociales. "Cada vez más personas recurren a estos espacios para adquirir productos y servicios. Y si bien la mayoría de las operaciones se desarrolla con normalidad, existen casos en los que supuestos compradores aprovechan la falta de regulación para cometer estafas, dificultando la identificación del responsable y la recuperación del dinero", indicó la directora de Defensa del Consumidor, Valeria Schvartz.

Casos recientes evidencian la sofisticación de fraudes: "Recepcionamos ya varios casos en los que personas publicaron artículos a la venta en redes sociales, atrayendo a un supuesto comprador que inició su compra por Whatsapp. En una maniobra fraudulenta, los estafadores enviaron un comprobante falso de transferencia por un monto mucho mayor al acordado, alegando un error bancario y solicitando la devolución de los fondos. Esta maniobra cuenta con un dato más: una persona se hace pasar por operador del Banco al que el estafador realizó la transferencia, y guía a la víctima para “destrabar” esa supuesta transferencia, haciéndole tomar una serie de préstamos. Bajo esta presión, las víctimas fueron guiadas a solicitar múltiples créditos, depositando grandes sumas en cuentas indicadas por los delincuentes al final de la operatoria, el dinero desapareció, dejando a los afectados con deudas sin respaldo”, detalló Schvartz.

Para evitar caer en este tipo de engaños, la verificación de la identidad del vendedor es un paso clave: solicitar información cómo CUIT, inscripción fiscal y clave fiscal permite asegurarse de que se trata de una persona real. Asimismo, compruebe la existencia del domicilio declarado mediante herramientas como Google Maps ayuda a reducir el riesgo de fraude. En cuanto al pago, se recomienda optar por métodos seguros, como tarjetas de crédito, que ofrecen la posibilidad de transacciones anulares en caso de irregularidades.

En el caso de los trámites de denuncia online, la Oficina instala a los consumidores a asegurarse de ingresar únicamente a sitios oficiales de Nación, como argentina.gob.ar ( https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores ), y recordar que estos procesos son siempre gratuitos.

"Desde el Estado, seguimos trabajando intensamente en la resolución de denuncias y en instancias de conciliación, aunque la falta de compromiso por parte de algunas plataformas dificulta el rastreo de los responsables. Por eso, insistimos en la necesidad de avanzar en mecanismos que fortalezcan la protección de los consumidores y garanticen la transparencia en el comercio digital", enfatizó Schvartz y agregó: "Invitamos a la ciudadanía a extremar precauciones y reportar cualquier situación irregular a través de nuestros canales oficiales. La seguridad de los consumidores es prioridad, y juntos podemos construir un entorno más confiable para las compras online”.

Canales de atención del Gobierno de Santa Fe

Para consultas, se puede concurrir personalmente a las oficinas de Defensa del Consumidor de la Provincia en las sedes del Ministerio de Desarrollo Productivo ubicadas en Bv. Pellegrini 3100 -Santa Fe- o calle Mitre 930 Piso 3º -Rosario- o enviarnos un Correo electrónico a: [email protected] o [email protected] . Instagram: @defensaconsumidorsf.

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.