Invitan a artesanos a participar del 27° Festival Nacional Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos”

El Instituto Folklórico Argentino "Mi Patria" invita a artesanos y artesanas a participar del 27° Festival Nacional Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos” el 10 y 11 de Febrero en Plaza San Martín de Gessler (Santa Fe), dentro del certamen está el Rubro Artesano/a del Festival (rubro de competencia).

Zonales28 de enero de 2024
WhatsApp Image 2024-01-28 at 17.18.07

Los participantes deben exponer solo artesanías realizadas por sí mismos. Entendiéndose por artesanías a la transformación de materia prima en piezas únicas y originales, elaboradas manualmente o con recursos instrumentales (no industriales), destinados a expresar la creatividad, espontaneidad y aspectos culturales de un individuo, de un grupo o región.

 

PUEDEN PARTICIPAR DE LOS SIGUIENTES RUBROS: 

A) ARTESANIAS FOLKLÓRICAS – ETNOGRÁFICAS: son las representativas de nuestro país, a través de ellas nos diferenciamos del mundo, manifestando nuestra identidad; las mismas dan cuenta de las costumbres y usos heredados, siendo significativas para la comunidad que las genera. Para su construcción no se utilizarán máquinas, ni montaje industrial (en serie). Ejemplos: Alfarería, tejido, cuero, metales, astas, cestería.

B) ARTESANIAS URBANAS: son aquellas que utilizan insumos y técnicas urbanas en respuesta a la necesidad de consumo, surgen del ingenio cultural, inspiradas en la universalidad de la cultura. Está permitida la ayuda de herramientas y elementos mecánicos (cierras, tornos, máquinas de coser, etc.), ejemplos: trabajos en metales (alpaca, plata) bijouterie (solo el 30 % del paño puede ser de artículos “enhebrados”) porcelana, goma espuma, moldeado, etc.

C) ARTE DECORATIVO: son objetos no utilitarios, construidos con técnicas mixtas. Ejemplo: vitrofusión, tejido (telar, tapiz, croché, dos agujas) pintura, escultura, tallado, etc.-

•El predio tiene un cupo máximo de 15 puestos de 2,50 mts. de frente por 3 de fondo. La preinscripción se recibirá hasta el 05/02 y la adjudicación de los lugares será por orden de llegada (a partir del Sábado 10/02 a las 13 hrs.). Previa fiscalización de los objetos a exponer y pago de la inscripción y sisa (se solicita llevar al momento de acreditarse una muestra del paño a presentar.)

•El participante debe traer todos los elementos necesarios para armar su stand (tablón, caballetes, portátil, prolongación de 30 mts. como mínimo), el festival le proveerá las sillas y toma corriente.

•Cada puesto podrá tener hasta 2 rubros. El armado del stand debe realizarse 1 hora antes del inicio del espectáculo, debiendo acompañar todo el festival (como mínimo hasta las 00 hrs.)  hacemos hincapié en este punto, porque las artesanías son parte del atractivo del festival.

•El costo de la inscripción al certamen para los y las  artesanos/as es de $ 5000 (cinco mil pesos) incluye:  Inscripción, sisa para poder vender dentro del predio más entrada gratis para las 2 jornadas). Los acompañantes deben abonar la entrada diaria establecida para el público en general.

•En caso de mal tiempo, o realización del certamen bajo techo, la Exposición de Artesanías se trasladará a la carpa, donde se reducirá el espacio del stand a 2 mts. por 2 mts. debiendo respetar el orden asignado.  

•No se permitirá la reventa de artículos, ni la venta de comestibles. Cada expositor podrá tener solo un 30% de artículos de “Batalla”, priorizando el trabajo artesanal.

•Los y las artesanos/as están obligados/as a trabajar durante el desarrollo de la feria (para mostrar a los espectadores el proceso creativo de sus obras), para lo cual deberán contar con todos los elementos y materiales necesarios, el cumplimiento de este requisito es condición indispensable para participar como artesano del festival, además deberá estar presentes como mínimo dos días. 

•Dentro del predio la Comisión Organizadora determinará un sector diferenciado de la feria de artesanos, para la venta de fotografías,  artículos de danza y otros concesionados por el festival.

Informes y preinscripción: 342 6983059

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto