
El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
Nacionales23 de enero de 2023Las subas de las tasas de interés, la escasez de las “cuotas sin interés” y la preferencia por evitar el endeudamiento a largo plazo están cambiando los parámetros de consumo con tarjeta de crédito. Según un estudio de Prisma Medios de Pago, en el cuarto trimestre se acentuó la preferencia por planes de hasta tres cuotas, tanto dentro como fuera de los planes “Ahora”.
En detalle, el estudio indica que, del total de compras realizadas con el plan del Gobierno en el cuarto trimestre del año pasado, el 35,7% se hicieron en un plazo de tres cuotas, el 30,23% se hizo con “Ahora 6″, el 29,16% con “Ahora 12″ y el 4,9 restantes con planes de 18, 24 y 30 meses.
Lo llamativo, es que solo tres meses antes las preferencias eran muy distintas. La mayoría de los compradores optaba por los planes de 12 cuotas y en segundo lugar aparecían los financiamientos a seis meses.
Las diferencias eran aún más significativas hacia finales del 2021. En ese momento el “Ahora 12″ se llevaba el 38,83% de las compras realizadas con el programa impulsado por el Estado y el plan “Ahora 3″ apenas representaba el 19,91%.
Esto demuestra que hay una clara tendencia hacia el achicamiento de los plazos de pago y un desplazamiento del financiamiento de mayor extensión.
Incluso fuera del programa “Ahora” se da una situación similar. De acuerdo a la medición de Prisma, prácticamente la mitad de las compras que se pagaron con tarjeta de crédito fuera del plan del Estado, se hicieron en planes de 2 y 3 cuotas (46,41%).
Otro 38,16% se concretó en planes de 4 a 6 cuotas y muy por detrás aparecieron los planes de entre 7 y 12 meses, con una participación de solo 12,62%. El resto de los planes tuvo una presencia muy poco significativa.
En este caso, la tendencia de largo plazo muestra que han ido ganando terreno los pagos en plazos de entre 4 y 6 meses, dado que su participación creció 8,91 puntos porcentuales en el transcurso de un año. Sin embargo, el financiamiento de tres cuotas sigue liderando las preferencias de los consumidores.
Sí se observa una caída progresiva de las compras realizadas a 12 meses. En el cuatro trimestre del 2021 esos planes tenían una participación del 16,24% y luego fueron bajando progresivamente hasta 12,62%.
Preferencia por el crédito
El Índice Prisma Medios de Pago es un estudio que utiliza como base la información estadística que cuenta la empresa a partir de los diferentes productos que administra, como la red de adquirencia Payway (terminales POS, sistemas propios, eCommerce, entre otros), la red Banelco (cajeros, transferencias y pagos con transferencias -PCT-) y el pago electrónico de impuestos y servicios en PagoMisCuentas, además de ponderarlo con información de mercado y estadísticas del Indec y del Banco Central.
Con esa información la empresa mide, del total de operaciones canceladas con tarjeta, cuántas transacciones se pagan con débito y cuántas se abonan con tarjeta de crédito.
De acuerdo a las últimas estadísticas disponibles (cuarto trimestre de 2022), el 55,33% de las compras se están pagando con crédito, en tanto que el 43,14% se paga con débito y el 1,53% con tarjetas prepagas. La tendencia de largo plazo indica que hay una inclinación hacia el crédito, que ganó 2,86 puntos de participación en el último año.
Qué se compra
Más allá de la modalidad y los plazos de pago, es importante destacar que, de acuerdo al informe, en el cuarto trimestre del 2022 crecieron 3,74% las compras -medidas en volumen- con relación al mismo período del año anterior.
Asimismo, se incrementó la cantidad de transacciones en todos los sectores. La medición de la empresa indica que hubo un fuerte repunte en la cantidad de operaciones con tarjeta en el rubro de “autopartes y motocicletas” (crecieron 60,99% la cantidad de transacciones).
Fue significativo también el crecimiento de los sectores de restaurantes (44,42%), supermercado (36,62%) y “educación y salud” (62,44%).
El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.
Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.
Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
La Vinoteca Chiafredo, junto al grupo de amigos, realizaron el quinto viaje por la Ruta del Vino en Mendoza.
Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.
Se realizará un Taller de Mindfulness “Para pensar la situación actual desde una mirada contemplativa”, con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.
En el marco de los espacios de salud que se brindan en el Centro Comunitario “Barrio Oeste”, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que ESTE VIERNES 24 DE OCTUBRE en el horario de 14:00 a 16:00 hs. el Club de Leones realizará una CAMPAÑA GRATUITA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES en dicha dependencia municipal, sita en Tomás Lubary y Pje. Juan Manuel de Rosas.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO continúa ejecutando el PROGRAMA DE CASTRACIONES MASIVAS, GRATUITAS Y OBLIGATORIAS que se desarrolla de manera ininterrumpida, alcanzando ya las 5.450 intervenciones a perros y gatos.
El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.
Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.
El día 23 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día: