Compras con tarjeta: los pagos en tres meses ganan terreno y desplazan al “Ahora 12"

Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.

Nacionales23 de enero de 2023
TARJETAS

Las subas de las tasas de interés, la escasez de las “cuotas sin interés” y la preferencia por evitar el endeudamiento a largo plazo están cambiando los parámetros de consumo con tarjeta de crédito. Según un estudio de Prisma Medios de Pago, en el cuarto trimestre se acentuó la preferencia por planes de hasta tres cuotas, tanto dentro como fuera de los planes “Ahora”.

En detalle, el estudio indica que, del total de compras realizadas con el plan del Gobierno en el cuarto trimestre del año pasado, el 35,7% se hicieron en un plazo de tres cuotas, el 30,23% se hizo con “Ahora 6″, el 29,16% con “Ahora 12″ y el 4,9 restantes con planes de 18, 24 y 30 meses.

Lo llamativo, es que solo tres meses antes las preferencias eran muy distintas. La mayoría de los compradores optaba por los planes de 12 cuotas y en segundo lugar aparecían los financiamientos a seis meses.

Las diferencias eran aún más significativas hacia finales del 2021. En ese momento el “Ahora 12″ se llevaba el 38,83% de las compras realizadas con el programa impulsado por el Estado y el plan “Ahora 3″ apenas representaba el 19,91%.

Esto demuestra que hay una clara tendencia hacia el achicamiento de los plazos de pago y un desplazamiento del financiamiento de mayor extensión.

Incluso fuera del programa “Ahora” se da una situación similar. De acuerdo a la medición de Prisma, prácticamente la mitad de las compras que se pagaron con tarjeta de crédito fuera del plan del Estado, se hicieron en planes de 2 y 3 cuotas (46,41%).

Otro 38,16% se concretó en planes de 4 a 6 cuotas y muy por detrás aparecieron los planes de entre 7 y 12 meses, con una participación de solo 12,62%. El resto de los planes tuvo una presencia muy poco significativa.

En este caso, la tendencia de largo plazo muestra que han ido ganando terreno los pagos en plazos de entre 4 y 6 meses, dado que su participación creció 8,91 puntos porcentuales en el transcurso de un año. Sin embargo, el financiamiento de tres cuotas sigue liderando las preferencias de los consumidores.

Sí se observa una caída progresiva de las compras realizadas a 12 meses. En el cuatro trimestre del 2021 esos planes tenían una participación del 16,24% y luego fueron bajando progresivamente hasta 12,62%.

Preferencia por el crédito

El Índice Prisma Medios de Pago es un estudio que utiliza como base la información estadística que cuenta la empresa a partir de los diferentes productos que administra, como la red de adquirencia Payway (terminales POS, sistemas propios, eCommerce, entre otros), la red Banelco (cajeros, transferencias y pagos con transferencias -PCT-) y el pago electrónico de impuestos y servicios en PagoMisCuentas, además de ponderarlo con información de mercado y estadísticas del Indec y del Banco Central.

Con esa información la empresa mide, del total de operaciones canceladas con tarjeta, cuántas transacciones se pagan con débito y cuántas se abonan con tarjeta de crédito.

De acuerdo a las últimas estadísticas disponibles (cuarto trimestre de 2022), el 55,33% de las compras se están pagando con crédito, en tanto que el 43,14% se paga con débito y el 1,53% con tarjetas prepagas. La tendencia de largo plazo indica que hay una inclinación hacia el crédito, que ganó 2,86 puntos de participación en el último año.

Qué se compra

Más allá de la modalidad y los plazos de pago, es importante destacar que, de acuerdo al informe, en el cuarto trimestre del 2022 crecieron 3,74% las compras -medidas en volumen- con relación al mismo período del año anterior.

Asimismo, se incrementó la cantidad de transacciones en todos los sectores. La medición de la empresa indica que hubo un fuerte repunte en la cantidad de operaciones con tarjeta en el rubro de “autopartes y motocicletas” (crecieron 60,99% la cantidad de transacciones).

Fue significativo también el crecimiento de los sectores de restaurantes (44,42%), supermercado (36,62%) y “educación y salud” (62,44%).

Te puede interesar
ScreenHunter_124

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Nacionales28 de julio de 2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_132

Ya están abiertas las inscripciones a las Becas Mutual 2026

Locales16 de septiembre de 2025

La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Mutual enmarcadas dentro del Programa “Nos preparamos para lo que viene”, que desde 2022 acompaña a los jóvenes en su ingreso a la educación superior.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.