
Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.
Son los de las rutas provinciales 69S, 62 y 50S que cruzan el arroyo Cululú. La readecuación de ese curso hídrico no contempla ampliar las luces de esos viaductos lo que podría generar el corte de esos caminos y la inundación de campos productivos.
Política01 de junio de 2018En la sesión de este jueves del Senado provincial quedaron expuestas las preocupaciones de distintos senadores por obras hídricas en territorio santafesino y en la vecina provincia de Córdoba que pueden tener consecuencias en distintos distritos del centro y suroeste de Santa Fe.
El senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), más allá de resaltar el aspecto positivo de las obras de readecuación de canal Vila Cululú, advirtió los efectos no deseados que pueden tener. “Estas obras aguas arriba sin duda son importantes, pero que no se haya previsto el financiamiento para el reemplazo de los puentes en las rutas provinciales 69S, 62 y 50S nos genera un gran interrogante", dijo y pidió a la administración provincial "responsabilidad y conciencia" para que la "solución para unos no sea perjudicial para otros".
La obra, que fue consensuada entre Córdoba y Santa Fe, es financiada por el gobierno nacional con un presupuesto de 464 millones de pesos. Es una obra que tiene más de 102 kilómetros de readecuación para derivar el agua del departamento Castellanos hacia el arroyo Cululú, por lo que debe atravesar Las Colonias. "Aguas abajo esta obra requiere trabajos sobre tres puentes del Cululú para ampliar las luces y que el agua escurra como corresponde, que no fueron incluidos en la obra y que van a perjudicar seriamente todo el entorno productivo del departamento Las Colonias", sostuvo.
"Creo que esta obra –remarcó– no debería llevarse adelante hasta tanto no se disponga desde la esfera provincial o se obtengan desde el gobierno nacional los recursos para las obras de arte necesarias que tienen que ver con luces que van desde los 110 metros hasta los 250 metros aguas abajo".
Pirola plantea que esta situación podría generar un doble perjuicio. Por un lado la afectación de las rutas provinciales en los momentos que el arroyo lleve excesos hídricos. Por otro lado, si los puentes no se adecuan a los nuevos caudales que tendrá el curso hídrico terminarán siendo una especie de dique que contendrá el agua e inundará los campos de los productores.
"Estamos hablando de rutas provinciales. Lo más llamativo es que no se encuentre en este plan la ruta 62, que une las localidades de Providencia y María Luisa, que siempre se corta por el arroyo Cululú. Si bien ahora no la deja sin conexión a Providencia, genera grandes preocupaciones. Pero sin duda esto va a ser peor cuando la obra esté hecha", aseguró.
Amparo contra obras en Córdoba
Por otra parte, el senador radical Lisandro Enrico (General López), avisó que tiene listo un amparo para presentar en la Justicia Federal si la provincia de Córdoba no envía el proyecto ejecutivo y los estudios hidrológicos de las obras que están realizando aguas abajo de la localidad de Arias para enviar el excedente hídrico a la provincia de Santa Fe.
"Hubo una reunión donde las provincias de Córdoba y Santa Fe acordaron el manejo hídrico de los bajos y lagunas en el sur de Córdoba para enviar agua a la cuenca del río Carcarañá. La provincia de Córdoba se comprometió a enviar un proyecto sobre las obras que podría llegar a realizar y no lo hizo, a pesar de que lo pedimos insistentemente", aseveró.
Luego agregó: "Córdoba empezó a hacer obras que ya están en un avance del 65%. Son canalizaciones de la localidad de Arias, al sur de Córdoba, buscando una línea de bajos para ingresar agua a la altura de la localidad de Arteaga, en la provincia de Santa Fe. Los productores ya nos están diciendo que se están inflando, están creciendo las lagunas en plena época de sequía. Está avanzando la provincia de Córdoba que no le mostró los estudios a Santa Fe. Por eso estamos analizando una medida judicial con la presentación de un amparo en la Justicia Federal para paralizar las obras si no aparece el proyecto ejecutivo de las obras que se quieren hacer".
Según Enrico, las obras van a afectar a las cuencas cercanas a las localidades santafesinas de Cafferata, San Francisco, La Chispa, Maggiolo y Chañar Ladeado.
"El gobierno ya sabe lo que está pasando. Se lo dije al gobernador (Miguel) Lifschitz, que no conocía el detalle, pero le advertí la preocupación que tenemos sobre si la provincia está defendiendo bien nuestro territorio ante este avance de obras porque los cordobeses no mostraron ni el proyecto ejecutivo ni el estudio hidrológico de la obra y están avanzando", sostuvo.
Por último, Enrico afirmó que le constaba que el gobernador, antes de irse de viaje al sudeste asiático, le pidió al ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, que vea con cuidado esto. "Esta semana hubo un rumor antes de que presentemos el amparo –que finalmente aún no se presentó– de que había llegado el proyecto ejecutivo, pero cuando se abre el archivo era un plano con un dibujo, no era el proyecto. Estamos preocupados porque así empiezan los problemas que generan daños y lamentos por mucho tiempo", concluyó. Fuente: UNO
Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
El diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó. Hoy hay una reunión clave en el Senado Nacional.
El día 16 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
El senador Rubén Pirola consolidó en distintos puntos del Departamento una agenda centrada en el acompañamiento a las comunidades afectadas por el temporal del 19 de septiembre y en el fortalecimiento del entramado institucional que sostiene la vida local.
El presidente de la comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Diputados recibió a la Secretaria de turismo Santa Fe, Marcela Aeberhard, para avanzar en una agenda de trabajo conjunta para el sector.
El día 9 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Este viernes 3 de octubre, desde las 19 horas en el Club El Encuentro (Iro de Mayo 2300), se realizará en Esperanza una nueva Asamblea Ciudadana, en la que Caren Tepp, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, participará de un espacio de escucha y diálogo con vecinos e instituciones de Las Colonias.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
En el marco de los espacios de salud que se brindan en el Centro Comunitario “Barrio Oeste” y las distintas actividades desarrolladas en alusión al mes de la Salud Mental, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a participar de la Charla “Entre Redes y Emociones: Desafíos de la Salud Mental en Adolescentes.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
La Vinoteca Chiafredo, junto al grupo de amigos, realizaron el quinto viaje por la Ruta del Vino en Mendoza.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.
Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.
La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.
La Agrupación “Callejeritos de San Carlos” se comunicó con nuestro medio de comunicación para solicitar la publicación de la historia de esta perra llamada Vaca y a su vez pedir adopción responsable para la misma.