Asamblea de la Sociedad Rural

La Sociedad Rural de San Carlos realizó la Asamblea General Ordinaria este miércoles en horas de la noche.

Videos23 de marzo de 2022

Allí, se desarrolló el Orden del Día que consistió en la designación de dos socios presentes para que suscriban el Acta de la Asamblea conjuntamente con el Presidente y el Secretario, la lectura del Acta de la Asamblea Anterior y la Consideración de Memoria y Balance General del Ejercicio comprendido entre el 1º de Enero y el 31 de Diciembre de 2021.

En la oportunidad el Presidente de la institución Roberto Rey enumeró en la Memoria, obras, actividades, eventos, proyectos, entre otros, que realizó la institución en el año 2021. 

Además estaban presentes en la convocatoria, la Vicepresidenta Melina Salzmann, el Tesorero Alejandro Berardo, la colaboradora Andrea Montti, y socios de la entidad. 

Te puede interesar
Comenzaron las capacitaciones en Gastronomía

Comenzaron las capacitaciones en Gastronomía

Videos21 de julio de 2025

En horas de la mañana de este lunes comenzaron las capacitaciones en Gastronomía en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino”, en el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida.

Dos propuestas de Turismo Mutual con salida de San Carlos Centro y Gálvez

Dos propuestas de Turismo Mutual con salida de San Carlos Centro y Gálvez

Videos11 de julio de 2025

Una de las propuestas de Turismo Mutual es un viaje a Buenos Aires para asistir al show de “La Sirenita” el sábado 19 de julio y el otro destino es a Bariloche y Esquel el viernes 17 de octubre para disfrutar del espectáculo natural “Tulipanes Patagónicos”. Ambos tienen salida de San Carlos Centro y Gálvez.

Lo más visto
ScreenHunter_119

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Política30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.