
El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.



La Organización Panamericana de la Salud emitió un alerta epidemiológico para la región con la llegada del frío y el Gobierno difundió una serie de recomendaciones para cuidar a los más chiquitos.
Nacionales06 de mayo de 2018
Con la próxima llegada del invierno se advierte por un posible brote de bronquiolitis mayor que en los últimos años y que afecta directamente a los más chicos.
Fue la Organización Panamericana de la Salud que emitió un alerta epidemiológico para toda la región ante el inicio de la época de mayor circulación del virus, a partir de las características que presentó la última temporada de invierno en el hemisferio norte en cuanto a gripe y virus respiratorios.
"Cada 4 o 5 años, la bronquiolitis se convierte en una epidemia de mayor gravedad en la Argentina por la mutación de la cepa y otras razones epidemiológicas", explicó a minutouno.com el médico Jorge Yabkowski.
Los factores que favorecen la propagación de la bronquilitis son la insuficiente atención pediátrica en el sistema público de salud y el hecho de que la mitad de los chicos vive en hogares de bajos recursos, lo que implica condiciones de hacinamiento y baja calefacción. "Hay que estar alertas y preparados", advirtió Yabkowski.
¿Qué es la bronquiolitis?
Es una enfermedad bastante común y algunas veces grave que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos). Afecta principalmente a los bebés menores de 6 meses y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno).
Su principal causa es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida. Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser el Adenovirus, la Influenza y la Parainfluenza.
¿Cómo se contagia?
El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar por parte de alguien infectado.
¿Cuáles son los síntomas?
-Tos.
-Fatiga.
-Fiebre.
-Respiración muy rápida (taquipnea).
-Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.
-Cansancio.
-Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.
¿Cómo puede prevenirse?
-Mantener la lactancia materna.
-No exponer a los chicos al humo del cigarrillo.
-Lavarles las manos con agua y jabón con frecuencia.
-Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o que tienen tos.
-Si alguien en la familia tiene alguna infección de las vías respiratorias, debe lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de manipular al nene.
¿Cómo se trata?
Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. El tratamiento incluye broncodilatadores administrados con un aerosol y una aerocámara (generalmente denominados "paf").
Fuente: MinutoUno






El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.









Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Las jugadoras Brenda Weihmüller y Brisa Müller, integrantes de la categoría Sub 12 del Decano, formaron parte de los entrenamientos del selectivo de la Asociación Santafesina de Vóley (ASV), con vistas al próximo Torneo Interasociaciones.

Luego de imponerse 4 a 0 en el partido de ida, el femenino del Club Atlético Argentino enfrentará este viernes, a las 21:30 h, a AD Juventud de Esperanza, en el encuentro de vuelta de la final del campeonato.

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.



