El Estudio Jurídico Paton & Salas brinda asesoramiento en accidentes o enfermedades laborales

Ante un accidente o enfermedad laboral surgen muchas preguntas. Por este motivo el Estudio Jurídico Paton & Salas en el presente artículo hace referencia a algunos de los más frecuentes.

Zonales21 de septiembre de 2020
21092020-accidentes

¿QUÉ TIPO DE ACCIDENTE PUEDO RECLAMAR?

Se pueden reclamar como laboral, cualquier tipo de accidente ocasionado en el trabajo, enfermedad profesional y/o accidente in itinere (yendo o volviendo del trabajo).

 

¿QUÉ TENGO QUE HACER CUANDO TUVE EL ACCIDENTE O ME ENFERME POR EL TRABAJO?

Si trabajas y estás registrado/a, tu empleador está obligado a contratar una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), la que a su vez tiene la obligación de resolver tu problema de salud. Si no estás registrado/a pero tenés compañeros/as registrados/as, igualmente podés reclamar a la ART contratada por tu empleador. Si tu empleador no tiene trabajadores registrados, tenés que reclamarle a él directamente.

 

¿QUIEN PUEDE HACER LA DENUNCIA EN LA ART?

La denuncia puede hacerla el empleador, pero también el trabajador / la trabajadora.

 

¿CUANTO TIEMPO TENGO PARA RECLAMAR?

El plazo para reclamar es de dos (2) años.

 

¿TENGO QUE ESPERAR EL ALTA MÉDICA PARA ASESORARME?

No es necesario esperar que la A.R.T. otorgue el alta médica para comenzar a asesorarse. Es más en nuestro estudio contamos con profesionales especialmente en el área médica, para acompañar y consultar durante la etapa de tratamiento y rehabilitación.

 

¿PUEDO TENER PROBLEMAS CON MI EMPLEADOR?

El reclamo se inicia SÓLO contra la A.R.T. El empleador contrata una Aseguradora para que responda ante este tipo de contingencias.

 

¿ME PUEDEN DESPEDIR POR PEDIR ATENCIÓN DE LA ART?

Un despido por pedir la atención de la ART es discriminatorio y corresponde una indemnización agravada ya que la causa de despido es discriminatoria y surge de la denuncia a la ART y/o los problemas de salud.

 

¿QUÉ TIENE QUE BRINDARME LA ART? ¿CUÁLES SON SUS OBLIGACIONES?

En primer lugar, la ART tiene que brindarte todas las atenciones médicas necesarias para el restablecimiento de tu salud, lo que incluye medicamentos, estudios y atención por médicos especialistas y la rehabilitación kinesiológica correspondiente.

Si no tenés como trasladarte al lugar de atención y/o no te resulta factible hacerlo por tu estado, tiene que hacerse cargo del traslado.

Durante el tiempo que se extienda el tratamiento no perdés el derecho a cobrar tu sueldo, tu empleador se hace cargo los primeros 10 días y luego le corresponde a la ART el pago hasta el momento del alta.

Si al contar con el ALTA quedó algún grado de incapacidad, debe pagarte una indemnización en dinero.

Nuestra tarea es acompañar a nuestros clientes también en la fase de recuperación, conteniéndolos, asesorándolos y reclamando aquellas prestaciones que le corresponden por ley.

 

¿CUÁL ES EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN QUE ME CORRESPONDE POR MI INCAPACIDAD?

El monto de la indemnización depende de 3 factores: edad, grado de incapacidad y monto del salario.

Contamos con un equipo de profesionales técnico - contable para la correcta determinación y el reclamo pertinente del monto que le corresponde pagar a la ART.

 

¿ES NECESARIO TENER UN ABOGADO?

Si bien no es obligatorio contar con un abogado, siempre es mejor tener uno para avanzar en el trámite y lograr un mejor resultado.

Muchas veces, tanto en las prestaciones médicas, como dinerarias, si no se realiza el reclamo legal, no se obtienen los beneficios que la ley otorga en estos momentos llenos de complicaciones.

 

¿TENGO QUE ABONAR ALGO?

La consulta es SIN CARGO, ofrecemos un acompañamiento integral, asesoramiento legal, con orientación de profesionales médicos, psicólogos, especialistas en higiene, seguridad y ambiente de trabajo, terapistas ocupacionales y otros profesionales, para completar sus consultas y estudios pertinentes.

No dudes en contactarnos, estamos para asesorarte y ayudarte a cobrar tu indemnización lo más rápido posible.

Contáctenos por mensaje privado, para coordinar una entrevista, o al teléfono 3425086888. Nuestra oficina está ubicada en la ciudad de Santa Fe. Estudio Jurídico Paton & Salas.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.