Alarma por la invasión de una enorme manga de langostas en el norte provincial

Equipos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) rastrean el ingreso de una manga de langostas proveniente de Paraguay que, en la tarde de este miércoles, hacía su paso por el distrito de Villa Ana e Ingeniero Chanourdie (departamento General Obligado).

Videos18 de junio de 2020

Según informaron los especialistas, el fenómeno puede causar mucho daño en el sector agrícola y las condiciones climatológicas favorecen su desplazamiento hacia el sur provincial.

Héctor Medina, coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Senasa, había advertido que el avance de la plaga “es inminente”. Asimismo, destacó que el principal problema es que se proyecta que la plaga va a avanzar por los pronósticos del viento. “Actualmente hay equipos del Senasa recorriendo lo que es el paralelo 28 para intentar detectar la presencia de la manga, como así también sensibilizando toda la zona con pobladores y productores para que den el alerta en caso de detectarla”, explicó.

Medina también destacó que se trata de langosta sudamericana, no tucura quebrachera, y que están trabajando con la provincia para ver la factibilidad de hacer un control. Para dar una idea del daño que pueden provocar, explicó que una manga de las características de la que vienen monitoreando en un kilómetro cuadrado cuenta con unos 40 millones de insectos. Una manga de un kilómetro cuadrado puede comer lo mismo que 35 mil personas, o unas 2.000 vacas por día. Afectan principalmente las pasturas y pastizales. Fuente: La Región / Video Periodismo Urbano.

Te puede interesar
Accidente de tránsito

Accidente de tránsito

Videos21 de junio de 2025

Ocurrió en San Martín y Corrientes de la ciudad de San Carlos Centro un accidente de tránsito, cerca de la hora 19:30 de este sábado.

Lo más visto