Localizaron en Malvinas al soldado corondino Tte. Rubén Márquez: “Era la tumba donde estuvo la abuela”

Lorna, la sobrina de Rubén Márquez, se emociona al confirmar la noticia en Aire de Santa Fe. Recuerda a su abuela, madre del soldado caído en Malvinas, mujer que luchó incansablemente para encontrar los restos de su hijo. Hoy, el corondino Teniente Primero Rubén Márquez es el soldado número 100 localizado.

Zonales02 de octubre de 2018
02102018-ruben

Este martes, Lorna Márquez y su hermana Victoria, llegaron al edificio de la Ex Esma, donde hoy funciona el Archivo Nacional de la Memoria. Allí se encontraban directivos de Derechos Humanos de la Nación, antropólogos forenses y una escribana para informarles sobre los resultados de los estudios de ADN. La localización de los restos de Rubén Márquez dio 99,97% positivo de coincidencia con los sepultados en la tumba 9 de la fila 5, en el Cementerio de Darwin.

“Es donde estuvo la abuela”, dijo Lorna entre lágrimas. La mamá del soldado oriundo de Coronda había viajado en 1998 a las Islas Malvinas. En el hotel, alguien dejó un papel escrito sobre la mesa de luz de su dormitorio: “entre la tumba 9 y la 10 podría estar Márquez”. Desde entonces, ella rezó y lloró a su hijo en ese lugar, hasta que falleció en 2008.

“Nunca le creímos a la abuela”, recordó Lorna. María Fernanda Araujo, presidente de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas se mostró felíz por la mamá del soldado caído. “Lo que hoy se hace es reconocer el trabajo de esa mamá y abuela que no solo le dió un hijo a la patria, sino que la fortaleza para encontrar su cuerpo la traspasó a sus nietos. Todo el dolor de esas mamás se pudo transformar en amor”, expresó.

Un anillo de boda

“En esta entrevista tenemos un plus para darle a la familia”, dijeron a Lorna y Victoria. Había más que la confirmación de la localización del tío.

En una bolsa plástica cerrada les entregaron el anillo de casamiento de Rubén, hallado entre sus restos. El soldado se había casado unos seis meses antes de embarcarse a las tierras invadidas por ingleses.

“No muchas familias pueden tener el honor de conservar algo”, les manifestaron en el Archivo Nacional de la Memoria.

Acto heroico

El Teniente Primero Rubén Eduardo Márquez, ascendió a Capitán luego de su muerte debido al heroico acto en el que perdió la vida.

Era la madrugada del 30 de mayo de 1982. Márquez, junto a su sección, realizaba una misión de reconocimiento. Él se encontraba en la delantera de la tropa junto a otro soldado, Oscar Blas. En un momento, divisó un grupo de británicos, y comenzó a gritar desesperadamente para alertar a su grupo. Fue entonces cuando los ingleses lo reconocen y lo ejecutan junto a Blas, mientras su sección logró huir. “Se le reconoció que evitara que maten a su tropa”, dijo la sobrina emocionada.

100 soldados localizados

Una centena de soldados caídos fueron localizados desde 2008, cuando el veterano Julio Aro impulsó la causa para el reconocimiento de los restos hasta entonces sepultados en Darwin como “Soldado Argentino conocido solo por Dios”.

Oscar Blas, el compañero de Rubén fue localizado en 2017. Su tumba es la número 10. Los cuerpos de Oscar y Rubén fueron hallados y enterrados juntos.

De los cien restos hallados, hoy “hay 22 restos que faltan identificar”, explicó Araujo a Aire de Santa Fe.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.