Localizaron en Malvinas al soldado corondino Tte. Rubén Márquez: “Era la tumba donde estuvo la abuela”

Lorna, la sobrina de Rubén Márquez, se emociona al confirmar la noticia en Aire de Santa Fe. Recuerda a su abuela, madre del soldado caído en Malvinas, mujer que luchó incansablemente para encontrar los restos de su hijo. Hoy, el corondino Teniente Primero Rubén Márquez es el soldado número 100 localizado.

Zonales02 de octubre de 2018
02102018-ruben

Este martes, Lorna Márquez y su hermana Victoria, llegaron al edificio de la Ex Esma, donde hoy funciona el Archivo Nacional de la Memoria. Allí se encontraban directivos de Derechos Humanos de la Nación, antropólogos forenses y una escribana para informarles sobre los resultados de los estudios de ADN. La localización de los restos de Rubén Márquez dio 99,97% positivo de coincidencia con los sepultados en la tumba 9 de la fila 5, en el Cementerio de Darwin.

“Es donde estuvo la abuela”, dijo Lorna entre lágrimas. La mamá del soldado oriundo de Coronda había viajado en 1998 a las Islas Malvinas. En el hotel, alguien dejó un papel escrito sobre la mesa de luz de su dormitorio: “entre la tumba 9 y la 10 podría estar Márquez”. Desde entonces, ella rezó y lloró a su hijo en ese lugar, hasta que falleció en 2008.

“Nunca le creímos a la abuela”, recordó Lorna. María Fernanda Araujo, presidente de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas se mostró felíz por la mamá del soldado caído. “Lo que hoy se hace es reconocer el trabajo de esa mamá y abuela que no solo le dió un hijo a la patria, sino que la fortaleza para encontrar su cuerpo la traspasó a sus nietos. Todo el dolor de esas mamás se pudo transformar en amor”, expresó.

Un anillo de boda

“En esta entrevista tenemos un plus para darle a la familia”, dijeron a Lorna y Victoria. Había más que la confirmación de la localización del tío.

En una bolsa plástica cerrada les entregaron el anillo de casamiento de Rubén, hallado entre sus restos. El soldado se había casado unos seis meses antes de embarcarse a las tierras invadidas por ingleses.

“No muchas familias pueden tener el honor de conservar algo”, les manifestaron en el Archivo Nacional de la Memoria.

Acto heroico

El Teniente Primero Rubén Eduardo Márquez, ascendió a Capitán luego de su muerte debido al heroico acto en el que perdió la vida.

Era la madrugada del 30 de mayo de 1982. Márquez, junto a su sección, realizaba una misión de reconocimiento. Él se encontraba en la delantera de la tropa junto a otro soldado, Oscar Blas. En un momento, divisó un grupo de británicos, y comenzó a gritar desesperadamente para alertar a su grupo. Fue entonces cuando los ingleses lo reconocen y lo ejecutan junto a Blas, mientras su sección logró huir. “Se le reconoció que evitara que maten a su tropa”, dijo la sobrina emocionada.

100 soldados localizados

Una centena de soldados caídos fueron localizados desde 2008, cuando el veterano Julio Aro impulsó la causa para el reconocimiento de los restos hasta entonces sepultados en Darwin como “Soldado Argentino conocido solo por Dios”.

Oscar Blas, el compañero de Rubén fue localizado en 2017. Su tumba es la número 10. Los cuerpos de Oscar y Rubén fueron hallados y enterrados juntos.

De los cien restos hallados, hoy “hay 22 restos que faltan identificar”, explicó Araujo a Aire de Santa Fe.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_173

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Provinciales30 de agosto de 2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.