La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Interés General25 de noviembre de 2025
ScreenHunter_059

La cumbia y su popularidad en Argentina, no para de crecer en reproducciones en Spotify. A noviembre de 2025, el género rey de la música popular se consolida como el más escuchado del país, con la provincia de Buenos Aires al frente del ranking mundial de oyentes de cumbia, según informó la plataforma.

"Desde 2020, las reproducciones de cumbia local aumentaron un 237%, superando a otros géneros latinos populares como el reggaetón (+79%) y la bachata (+155%). En 2023, la cumbia volvió a crecer un 73%, impulsada por Ke Personajes, que se convirtió en el primer artista de cumbia en encabezar la lista de los más escuchados del país. El impulso continuó en 2024, con un aumento adicional del 15%", aseguraron desde Spotify.

La evolución de la cumbia

La historia de la cumbia en Argentina es una historia de reinvención constante. En los años 80 y 90, florecieron los estilos tropical y santafesino, con referentes como Los Palmeras, Grupo Sombras, Los Charros, Antonio Ríos, y Gilda.

En los 2000, llegó el auge de la cumbia villera, con Flor De Piedra (de Pablo Lescano), Damas Gratis, Los Pibes Chorros, Mala Fama y Yerba Brava, junto a una nueva ola más melódica liderada por Karina, El Polaco y Grupo Play.

Los 2010 y la década siguiente trajeron los bailes virales, la cumbia turra y Cumbia 420, marcada por la fusión de géneros: L-Gante, La Joaqui, DJ Tao y Cazzu mezclan la cumbia con el trap y el reggaetón, mostrando la versatilidad del sonido argentino.

La cumbia domina hoy tanto las playlists como los rankings de Spotify. En 2025, algunos de los temas de cumbia más escuchados en Argentina que hizo trascender la plataforma incluyen:

“Amor de Vago” – La T y La M y Malandro

“Piel” – Ke Personajes y Tiago PZK

“Conmigo Te Gustó” – Pinky SD, Un Poco de Ruido, y Uriel Lozano

“Perdonarte, ¿Para Qué?” – Emilia y Los Ángeles Azules

“Un Besito Más” – Diel Paris y Salastkbron

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_064

Nueva tendencia: Crecen los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Interés General30 de octubre de 2025

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

Lo más visto
ScreenHunter_082

Este viernes: Se despide la obra de teatro “Once”

Locales24 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

ScreenHunter_047

El rey de los dinosaurios ya está en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales21 de noviembre de 2025

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).