
Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.



El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.
Interés General25 de noviembre de 2025
La cumbia y su popularidad en Argentina, no para de crecer en reproducciones en Spotify. A noviembre de 2025, el género rey de la música popular se consolida como el más escuchado del país, con la provincia de Buenos Aires al frente del ranking mundial de oyentes de cumbia, según informó la plataforma.
"Desde 2020, las reproducciones de cumbia local aumentaron un 237%, superando a otros géneros latinos populares como el reggaetón (+79%) y la bachata (+155%). En 2023, la cumbia volvió a crecer un 73%, impulsada por Ke Personajes, que se convirtió en el primer artista de cumbia en encabezar la lista de los más escuchados del país. El impulso continuó en 2024, con un aumento adicional del 15%", aseguraron desde Spotify.
La evolución de la cumbia
La historia de la cumbia en Argentina es una historia de reinvención constante. En los años 80 y 90, florecieron los estilos tropical y santafesino, con referentes como Los Palmeras, Grupo Sombras, Los Charros, Antonio Ríos, y Gilda.
En los 2000, llegó el auge de la cumbia villera, con Flor De Piedra (de Pablo Lescano), Damas Gratis, Los Pibes Chorros, Mala Fama y Yerba Brava, junto a una nueva ola más melódica liderada por Karina, El Polaco y Grupo Play.
Los 2010 y la década siguiente trajeron los bailes virales, la cumbia turra y Cumbia 420, marcada por la fusión de géneros: L-Gante, La Joaqui, DJ Tao y Cazzu mezclan la cumbia con el trap y el reggaetón, mostrando la versatilidad del sonido argentino.
La cumbia domina hoy tanto las playlists como los rankings de Spotify. En 2025, algunos de los temas de cumbia más escuchados en Argentina que hizo trascender la plataforma incluyen:
“Amor de Vago” – La T y La M y Malandro
“Piel” – Ke Personajes y Tiago PZK
“Conmigo Te Gustó” – Pinky SD, Un Poco de Ruido, y Uriel Lozano
“Perdonarte, ¿Para Qué?” – Emilia y Los Ángeles Azules
“Un Besito Más” – Diel Paris y Salastkbron
Fuente: Rosario3






Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.







El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a participar del cierre de los distintos Cursos y Talleres dictados en el Centro Municipal de Actividades Culturales, Centro Comunitario “Barrio Oeste”, Campus Universitario Municipal y Punto Digital San Carlos Centro.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

Un hombre oriundo de la provincia de Chaco fue identificado tras una importante labor policial. Habría comprado elementos y pagado con transferencias que no impactaron en las cuentas de los comerciantes.

En las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro efectivos policiales retuvieron motovehículos en el marco del Decreto 460/23.

En promedio, cada cliente adeuda $5,6 millones entre entidades financieras y el resto de las billeteras. Con datos actualizados a julio, el total de personas que contrajeron deudas se ubica en 6.200.000.

Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.



