Nueva tendencia: Crecen los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

Interés General30 de octubre de 2025
ScreenHunter_064

La relación entre los bancos hipotecarios y los clientes que usan criptomonedas está atravesando un cambio fundamental. Hasta hace poco, los bancos trataban el comercio de criptomonedas como un riesgo comparable al juego. Hoy, las instituciones con visión de futuro están introduciendo productos y soluciones diseñados para convertir la dinámica hipoteca–cripto en un escenario beneficioso para ambas partes. Los analistas de BITmarkets han examinado qué países e instituciones permiten a los inversionistas aprovechar las criptomonedas como una ventaja y han rastreado las tendencias que están moldeando este mercado.

En América Latina, todavía prevalece una postura conservadora por parte de los bancos tradicionales en lo que respecta al financiamiento hipotecario. Los actores más progresistas, según el análisis, están concentrados en Estados Unidos. Más allá de EE. UU., instituciones en Singapur (DBS Bank), Japón (Mizuho Bank, SBI Sumishin Net Bank) y Suiza (AMINA Bank) también se destacan por su apertura hacia las criptomonedas.

ScreenHunter_080

Ali Daylami, Jefe de Análisis de Datos en BITmarkets

“La evolución del vínculo entre las criptomonedas y el financiamiento hipotecario refleja una transformación profunda en la percepción del riesgo financiero. En BITmarkets, hemos observado cómo instituciones líderes están reconociendo el valor estratégico de los activos digitales, no solo como instrumentos de inversión, sino como herramientas para ampliar el acceso al crédito. Esta tendencia, aún incipiente en América Latina, tiene el potencial de redefinir el mercado hipotecario global.”, afirma Ali Daylami, Jefe de Análisis de Datos en BITmarkets

Estados Unidos a la vanguardia

Si bien las revisiones de cuentas transaccionales utilizadas por los bancos para evaluar a los clientes ya no penalizan la actividad cripto en la mayoría de las instituciones, el uso de criptomonedas como garantía para préstamos hipotecarios apenas está comenzando a consolidarse. Sin embargo, EE. UU. ha estado avanzando más rápido. Ya en 2022, la empresa fintech e inmobiliariaMilo anunció que comenzaría a ofrecer hipotecas respaldadas por bitcoin. En ese momento, el CEO de Milo, Josip Rupena, dijo que el modelo permitiría a los clientes acceder a financiamiento hipotecario con tasas de interés más bajas.

Este camino ha favorecido a las fintech especializadas enfocadas directamente en hipotecas respaldadas por criptomonedas. Junto a Milo, los nombres clave incluyen Ledn, Nexo, Salt y Mercury Bank, que atiende a clientes corporativos y, en particular, a startups.

Las grandes casas bancarias tampoco se están quedando al margen. Goldman Sachs comenzó a aceptar bitcoin como garantía ya en 2022. Y en junio de este año, JPMorgan Chase anunció que también comenzaría a emitir préstamos asegurados por criptomonedas y que tendría en cuenta las tenencias cripto de los clientes al evaluar su solvencia crediticia.

Bases legislativas para las criptomonedas en hipotecas

Uno de los pasos más significativos hacia la consolidación del papel de las criptomonedas en el financiamiento de viviendas es un nuevo proyecto de ley hipotecaria en EE. UU. que exige que los activos cripto sean considerados al evaluar la elegibilidad para préstamos.

La propuesta, presentada a finales de julio por la senadora Cynthia Lummis, está dirigida a las empresas patrocinadas por el gobierno Fannie Mae y Freddie Mac, con el objetivo de fortalecer la estabilidad, liquidez y accesibilidad en el mercado hipotecario. A estas dos agencias se les ha encomendado redactar reglas sobre cómo deben contarse las criptomonedas como parte de los activos de los prestatarios.

Según el plan, Fannie Mae y Freddie Mac reconocerían las criptomonedas mantenidas en intercambios regulados por EE. UU. como parte del portafolio de un solicitante. Los prestatarios podrían entonces usar estas tenencias para fortalecer su solvencia crediticia sin tener que liquidarlas en dólares.

La principal consideración para las nuevas reglas será cómo contabilizar la volatilidad de las criptomonedas, ya que los cambios repentinos de precio podrían afectar los niveles de garantía. En la práctica, esto puede abordarse de manera relativamente simple: manteniendo más criptomonedas que el mínimo requerido. Un modelo similar ya existe en América Latina, con empresas como Crecy en México y Buenbit en Argentina ofreciendo préstamos respaldados por activos cripto.

La rápida integración de las criptomonedas en las hipotecas refleja dos realidades: el peso creciente de los activos cripto en los portafolios de los inversionistas y la presión creciente que enfrentan los bancos tradicionales por parte de rivales fintech ágiles no bancarios. Al final, el verdadero ganador es el prestatario, que obtiene un acceso más amplio a productos hipotecarios y una gama más diversa de opciones de financiamiento.

Te puede interesar
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

Lo más visto
ScreenHunter_156

“Habemus Papam” en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos

Locales28 de octubre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política29 de octubre de 2025

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_064

Nueva tendencia: Crecen los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Interés General30 de octubre de 2025

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

0512023-prision

Dispusieron la prisión preventiva de una mujer a la que se investiga por reiterados abusos sexuales cometidos en perjuicio de un niño en San Carlos Centro

Policiales30 de octubre de 2025

La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.