El dispositivo más común del hogar que puede poner en riesgo tu privacidad

No es tu celular ni Alexa. Es algo que usas todos los días y que podría estar vigilándote sin que lo sepas. El 99% de las personas no tiene idea.

Tecnología30 de mayo de 2025
ScreenHunter_170

Aunque a menudo nos preocupamos por los datos que compartimos con nuestros celulares o asistentes virtuales como Alexa, hay otro dispositivo aún más común de lo que sabías que puede invadir nuestra privacidad: el televisor. En su versión inteligente, se transforma en un potencial espía silencioso, y casi nadie lo nota.

La evolución del televisor fue imparable: del blanco y negro a las pantallas planas y, más recientemente, a los Smart TV, verdaderos centros multimedia conectados a Internet. Estos modelos modernos permiten ver series, hacer videollamadas, usar comandos por voz y hasta reconocer nuestro rostro. Pero detrás de tanta tecnología, también pueden observarnos y escuchar lo que ocurre en nuestra casa.

Informes que destapan a las marcas de tecnología más importantes

Desde hace años, distintos informes alertan sobre los peligros de estos dispositivos. Según reveló Financial Times en 2019, algunos modelos de Samsung y LG, junto con plataformas como Roku y FireTV, “estaban enviando las ubicaciones y direcciones IP de los usuarios a Netflix y agencias de publicidad de terceros”. También se detectaron casos similares en dispositivos de Microsoft y Spotify.

Incluso sin estar frente a la pantalla, los Smart TV continúan recolectando datos. El FBI advirtió que desarrolladores de aplicaciones como Vizio, LG y Samsung estuvieron bajo sospecha por prácticas de espionaje. Además, se conocieron antecedentes en los que la CIA y el MI5 habrían accedido a cámaras y micrófonos incorporados.

Frente a esto, proteger nuestra privacidad es esencial. Lo primero es saber si el televisor tiene micrófono y cámara. Si los tiene, es probable que esté recopilando información, incluso si no con malas intenciones. Pero además de los fabricantes, los ciberdelincuentes también pueden acceder de forma remota.

Cómo proteger tu privacidad frente a los Smart TV

Aunque los televisores inteligentes ofrecen comodidad y múltiples funciones, también representan una amenaza real para tu privacidad. Muchos modelos incluyen micrófonos y cámaras capaces de recolectar información sobre tus conversaciones, hábitos de consumo e incluso tu ubicación, sin que lo notes. Por eso, es fundamental tomar medidas para protegerte frente a estos riesgos.

Primero, revisá si tu televisor tiene micrófono o cámara incorporada. Si es así, considerá cubrir la cámara físicamente cuando no la uses y desactivar el reconocimiento de voz desde el menú de configuración. Cambiá todas las contraseñas predeterminadas por otras más seguras, y asegurate de revisar periódicamente los permisos de las aplicaciones instaladas. Además, desactivá cualquier opción de seguimiento o publicidad personalizada.

Mantener el software actualizado también es clave: muchos fabricantes corrigen vulnerabilidades a través de actualizaciones. Por último, si usás tu Smart TV para navegar o realizar videollamadas, evitá compartir información sensible desde ese dispositivo.

La privacidad empieza con estar informado. Unos pocos ajustes pueden ayudarte a mantener tu vida personal realmente personal. Fuente: Ámbito

Te puede interesar
ScreenHunter_036

¿Cuánta agua consume realmente ChatGPT?

Tecnología13 de junio de 2025

El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.

Lo más visto
ScreenHunter_070

Choque entre un auto y una moto

Policiales12 de junio de 2025

Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_036

¿Cuánta agua consume realmente ChatGPT?

Tecnología13 de junio de 2025

El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.

ScreenHunter_076

Pirola: Territorio, cercanía y compromiso en cada paso

Política14 de junio de 2025

El senador por Las Colonias, Rubén Pirola, continúa con su agenda territorial en el departamento, consolidando una forma de representar que pone en valor el compromiso con cada comunidad. En los últimos días, su recorrido incluyó las localidades de Santa Clara de Buena Vista, Esperanza, Nuevo Torino y Soutomayor, con actividades centradas en el acompañamiento a espacios comunitarios clave.