
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
Sobrecalentamiento, lentitud y comportamientos extraños son solo algunos de los indicios de que tu smartphone y tus datos privados están en problemas.
Tecnología29 de mayo de 2025Tu celular funciona lento? ¿La batería se agota mucho más rápido de lo normal, o el consumo de datos se disparó sin razón aparente? Estos son solo algunos de los comportamientos extraños que podrían indicar que tu dispositivo está infectado con un malware.
Aunque solemos asociar los virus y programas maliciosos con computadoras, los teléfonos móviles no están exentos de amenazas. De hecho, a medida que concentramos en ellos cada vez más información personal, datos bancarios y conversaciones sensibles, se convirtieron en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.
Tu celular guarda mucho más que contactos y fotos. Es, en muchos casos, la puerta de entrada a tu vida digital. Protegerlo es protegerte. Por eso, es importante aprender a detectar las señales que podrían indicar que tu smartphone tiene un virus.
Uno de los síntomas más frecuentes de que algo no anda bien es el sobrecalentamiento del dispositivo. Cuando un celular se calienta en exceso, sin motivo aparente, incluso en reposo o con pocas aplicaciones abiertas, podría deberse a que un programa malicioso está ejecutando tareas ocultas en segundo plano.
Estas actividades consumen recursos del sistema, lo que no solo eleva la temperatura, sino que también impacta directamente en el rendimiento.
La lentitud de un equipo moderno, o con pocos meses de uso es otra señal que no conviene ignorar. Páginas web que demoran una eternidad en cargar, aplicaciones que se tildan o tardan en abrirse, o una batería que antes duraba todo el día y ahora se agota en pocas horas: todos estos indicios pueden estar relacionados con un software malicioso que está operando sin autorización.
También existen otras señales. Instalaciones de apps que nunca autorizaste, ventanas emergentes insistentes, sitios web que se abren solos o consumos inusuales de datos móviles son alertas que deben encender todas las alarmas. En muchos casos, el malware busca invadir el sistema para mostrar publicidad no deseada o redirigir al usuario a páginas peligrosas. Y lo hace sin pedir permiso.
Algunos programas maliciosos van más allá. Una vez que ingresan al teléfono, pueden acceder a la lista de contactos y enviar mensajes con enlaces fraudulentos a familiares, amigos o colegas. Así, el malware no solo compromete tu seguridad, sino que también intenta expandirse como una epidemia digital entre tus conocidos.
La situación se vuelve aún más delicada cuando aparecen gastos desconocidos en tarjetas asociadas al dispositivo. En estos casos, puede tratarse de un troyano bancario, un tipo de malware diseñado para robar credenciales que se hacen pasar por aplicaciones legítimas, como servicios de banca móvil o billeteras digitales. El objetivo es claro: acceder a tu dinero.
Detectar estas señales a tiempo puede marcar la diferencia entre una simple molestia y un problema grave de seguridad. La recomendación de los expertos es no ignorar los comportamientos extraños del celular, mantener el sistema actualizado, evitar descargar apps de fuentes desconocidas y, ante cualquier sospecha, escanear el dispositivo con un software de seguridad confiable o restaurarlo a su estado de fábrica.
¿Qué hacer si tu celular está infectado?
Detectar que el teléfono fue comprometido puede ser desesperante, pero hay pasos concretos que se pueden seguir para recuperar el control del dispositivo.
El primer paso es tranquilizarse. Luego, según explican desde la empresa de ciberseguridad ESET, existen dos caminos posibles para eliminar la mayoría de los tipos de malware: uno automático y otro manual.
La eliminación automática es la más sencilla y accesible para la mayoría de los usuarios. Consiste en descargar una aplicación antivirus confiable —siempre desde la tienda oficial—, instalarla y permitir que escanee el sistema en busca de amenazas. Estas herramientas suelen identificar el software malicioso y ofrecer la opción de eliminarlo con unos pocos toques en pantalla.
El proceso manual, en cambio, puede ser más complejo. Muchos programas maliciosos están diseñados con mecanismos que dificultan su detección y desinstalación, como ocultar su ícono o bloquear los intentos de eliminación.
Una estrategia útil para detectar apps maliciosas, especialmente en casos de adware (aquellos responsables de mostrar publicidad invasiva mediante ventanas emergentes), consiste en revisar el menú de aplicaciones recientes. Si, por ejemplo, aparece un anuncio molesto y luego se abre la vista de apps en segundo plano, es posible que la aplicación responsable tenga un icono extraño o incluso completamente negro. Al mantener presionado ese ícono, se puede acceder a sus permisos y, desde allí, desinstalarla si es posible.
Una vez eliminado el malware, también se recomienda cambiar todas las contraseñas importantes, sobre todo si se accedió a cuentas bancarias o redes sociales desde el dispositivo mientras estuvo comprometido. Y como medida preventiva, mantener siempre el teléfono actualizado, evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales y revisar periódicamente los permisos otorgados a las apps instaladas. Fuente: Diariodecuyo
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
La app de mensajería incorpora una función que permite digitalizar papeles en segundos y enviarlos directamente en formato portátil.
Con Stripe como socio estratégico y Etsy como primera plataforma asociada, la compañía apunta a integrar a millones de comercios y competir con gigantes como Amazon y Google en el terreno del comercio digital.
El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
En especial a las Madres Sancarlinas.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la jornada de cierre de la edición 2025 del Proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO”.
La Vinoteca Chiafredo, junto al grupo de amigos, realizaron el quinto viaje por la Ruta del Vino en Mendoza.