
ChatGPT y Spotify se integran para ofrecer música y podcasts personalizados
Tecnología09 de octubre de 2025La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
Tecnología13 de octubre de 2025Una persona solo puede recordar, en promedio, entre cinco y siete contraseñas, pero en la mayoría de los casos se manejan entre setenta y cien cuentas en línea, lo cual lleva a hábitos arriesgados, como por ejemplo reutilizarlas o guardarlas en una aplicación de notas.
Las investigaciones muestran que aproximadamente la mitad de las aplicaciones aún dependen únicamente de contraseñas, y solo un 12 % de las personas usa una contraseña única para cada aplicación.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) destacó en su último informe de gestión anual un aumento interanual del 21,1% en la cantidad de reportes por delitos informáticos y señala que las modalidades de fraude en línea, la usurpación de identidad, el acceso ilegítimo y el phishing, son las maniobras delictivas más habituales.
Un gestor de contraseñas puede ser una forma práctica de guardarlas, pero también crea un punto de acceso prioritario para los atacantes.
Siempre se recomienda guardar contraseñas en una bóveda segura.
Al combinar esto con una contraseña compleja, la ventana de oportunidad para los atacantes se reduce considerablemente.
Adam Winston, Field CTO, WatchGuard Technologies, advierte que, si bien para los atacantes una contraseña podría valer solo unos pocos dólares en la dark web, acceder a la bandeja de entrada o sistema de archivos y robar información corporativa podrían valer cientos de miles.
Una contraseña sigue siendo una de las formas más fáciles para los intrusos de acceder a información bancaria, de correo electrónico, de la seguridad social o de salud.
Identificación digital
Simultáneamente, se expande a ritmo vertiginoso el uso de datos biométricos para la identificación digital.
Los más comunes son las huellas dactilares y reconocimiento geometría de la mano; los patrones de reconocimiento faciales, la retina y la voz.
La directora de Tecnología en las Américas de SITA (una compañía de tecnología biométrica de Suiza), Sherry Stein, sostiene que el escaneo del iris es el más infalible.
Y afirma que “para que los datos biométricos funcionen, deben poder coincidir con una fuente de datos confiable conocida porque estás intentando compararlos con un registro en el archivo. El rostro es el más sencillo porque todos los documentos que utilizamos para probar la identidad, licencia de conducir, pasaporte, etc., se basan en el rostro”.
Son rasgos individuales únicos, fisiológicos, físicos o conductuales, que se utilizan para automatizar y verificar la identidad de una persona.
En la mayor parte de los accesos a data protegida que tienen que ver con el dinero las contraseñas con números, letras y símbolos siguen siendo las que prevalecen.
Engaños
Jeremy Fuchs, oficial del CTO de Check Point® Software Technologies, recomienda tener cuidado con las aplicaciones que solicitan permisos excesivos; si una aplicación de linterna solicita acceso a sus contactos, es una señal de alerta.
Hay que desconfiar especialmente de las aplicaciones que parecen demasiado buenas como para ser verdad, que ofrecen promesas poco realistas o que tienen muy pocas descargas a pesar de estar disponibles durante meses.
Descargar siempre las aplicaciones directamente de las tiendas oficiales, no de sitios web de terceros, y mantener sus aplicaciones actualizadas para tener las últimas correcciones de seguridad.
Los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por marcas conocidas para robar información.
Si se reciben correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes de otras plataformas que supuestamente provienen de empresas conocidas, deben ser revisados detenidamente los datos del remitente.
Las empresas legítimas suelen usar dominios de correo electrónico oficiales y una imagen corporativa coherente.
Inteligencia artificial
Los atacantes están empezando a usar inteligencia artificial para adivinar contraseñas de forma más inteligente.
Esto significa que las contraseñas basadas en nombres, fechas de nacimiento, equipos deportivos o letras de canciones pueden descifrarse mucho más rápido que antes.
La IA también dificulta la detección de ataques de phishing.
Se pueden generar automáticamente páginas de inicio de sesión falsas o correos electrónicos fraudulentos, con gramática convincente, logotipos e incluso voces generadas por IA que simulan ser de alguien de confianza. Fuente: LT10
La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
La app de mensajería incorpora una función que permite digitalizar papeles en segundos y enviarlos directamente en formato portátil.
Con Stripe como socio estratégico y Etsy como primera plataforma asociada, la compañía apunta a integrar a millones de comercios y competir con gigantes como Amazon y Google en el terreno del comercio digital.
El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.
La línea de este año estará compuesta por cuatro modelos: el iPhone 17 (el más pequeño), el iPhone 17 Air, el iPhone 17 PRO y el iPhone 17 PRO Max.
Los dispositivos Android y Apple contienen funciones para combatir estas interrupciones anónimas para filtrar los números spam y así poder silenciarlos o bloquearlos.
Un análisis de la IA puso bajo la lupa las plataformas más populares y advirtió sobre su impacto en la autoestima, la concentración y el bienestar emocional.
Un estudio reveló los daños que podría producir el diálogo de adolescentes con la inteligencia artificial de Meta AI.
Falleció ayer Lunes 06 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 72 años, el Señor Miguel Ángel Juan Mariani.
Falleció ayer Viernes 10 de Octubre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Isidro Florencio Navarrete.
Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.
Un hombre de la ciudad de San Carlos Centro falleció en un accidente en parapente en San Agustín. (Foto ilustrativa).
Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Mauro Sebastián Massini.
En horas de la noche de este sábado se inauguró un nuevo espacio gastronómico en la Sociedad Rural de San Carlos.
En horas de la noche de este sábado se inauguró un nuevo espacio gastronómico en la Sociedad Rural de San Carlos.
Falleció ayer 11 de Octubre a la edad de 49 años, el Señor Mauro Sebastián Massini.
Con gran convocatoria y total éxito se desarrolla el PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS “60MÁS”, propuesta especialmente dirigida al colectivo etario más de 60 años desarrollada por el Gobierno de San Carlos Centro en el complejo del CET.
La Comuna de San Carlos Sud quiere agradecer a las emprendedoras que han ido a representar a la localidad en este importante evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que viene a poner de manifiesto la importancia del emprendedurismo y el trabajo articulado entre lo público y privado.