
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Nacionales21 de abril de 2025El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco", declaró en un comunicado.
Francisco sorprendió a los fieles ayer en la plaza San Pedro al participar de la misa por el Domingo de Ramos. El pontífice, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente, saludó a los presentes desde el altar principal.
“Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó Francisco, quien también se detuvo a saludar al cardenal argentino Leonardo Sandri, delegado para presidir la ceremonia.
La aparición marcó su tercera intervención pública luego de haber permanecido 38 días internado por una neumonía bilateral. Desde que recibió el alta médica el 23 de marzo, Francisco intentó retomar paulatinamente su actividad, participando también en el Jubileo de los Enfermos el pasado 6 de abril. Pero no puso sobreponerse.
Al finalizar la misa, el Papa recorrió la plaza para saludar a monjas y niños que celebraban su recuperación.
Jorge Mario Bergoglio fue electo el 13 de marzo de 2023 y se transformó así en el 266° Papa en la historia de la Iglesia Católica Romana, siendo además el primero de origen lationoamericano. Llegó a ser la máxima autoridad de la institución tras la renuncia de Benedicto XVI, cuyo nombre secular fue Joseph Aloisius Ratzinger, fallecido el 31 de diciembre de 2022.
Su elección se dio luego de la quinta votación en el marco del segundo día del Cónclave de Cardenales que elige a la máxima autoridad de la Iglesia y de la Ciudad del Vaticano.
Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y desarrolló su carrera eclesiástica en diversos ámbitos pero siempre bajo la Compañía de Jesús, conocida comúnmente como los Jesuitas. Precisamente, fue el primer Papa en pertenecer a esta orden religiosa vinculada a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Fue ordenado sacerdote a los 32 años, el 13 de diciembre de 1969 y, entre distintas tareas vinculadas a la actividad pastoral, enseñó Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe.
El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires el 20 de mayo de 1992, y el 28 de febrero de 1998, tras la muerte del cardenal Antonio Quarracino, asumió la conducción pastoral del Arzobispado de la capital del país.
Luego, en el Consistorio del 21 de febrero de 2021, fue nombrado Cardenal por Juan Pablo II, profundizando además su participación en la Conferencia Episcopal Argentina, institución que presidió durante dos períodos consecutivos, de 2005 a 2011.
Su legado
Bergogli asumió al frente de la Iglesia Católica e inició un proceso reformista al interior de la institución. Al comienzo de su papado, debió enfrentar una profunda crisis institucional heredada de años anteriores, resultado de malogradas conducciones, enfrentamientos internos y sospechas de corrupción por malversación de recursos financieros de la Iglesia. Esto le valió un conflicto con la alta y antigua jerarquía eclesiástica de Roma, que siempre lo miró con recelo y que ahora intentará retomar el poder.
Como Jesuita mostró un perfil más austero que el resto de los Pontífices, utilizando vestimentas sencillas, alejadas de la tradicional opulencia papal. Promovió un contacto más cercano con los feligreses y viajó a muchos lugares del mundo antes olvidados por muchos de sus antecesores (como latinoamérica y Asia), con la intención de ampliar la geografía del catolicismo y generar un vínculo más estrecho con los fieles, ante la crisis de fe que se vive en el mundo.
En doce años de pontificado, Francisco realizó 47 viajes fuera de Italia y visitó 66 países. El más largo tuvo lugar del 2 al 13 de septiembre de 2024, cuando visitó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Se caracterizó por ir a lugares a los de minoría católica, como Egipto o Emiratos Árabes, demostrando que el Papa es un líder mundial no solo para los católicos.
Escribió cuatro encíclicas: Lumen Fidei (La luz de la fe, 2013), Laudato si (Alabado seas, 2015), Fratelli Tuti (Hermanos todos, 2020) y Dilexit nos (Nos amó, 2024). En sus escritos se manifestó contrario a la voracidad capitalista por el dinero y el rédito económico, promovió un enfoque humanista del desarrollo económico y reconoció la importancia del cuidado del medio ambiente. También condenó enérgicamente los conflictos bélicos que sacudieron al mundo en los últimos años.
Si bien no admitió el matrimonio entre personas homosexuales y lo calificó como un “pecado”, relativizó la supuesta gravedad del acto y dijo que eso no representa un “delito”.
Durante sus 12 años de papado, Francisco nombró a 110 de los 140 cardenales que ahora deberán elegir al próximo jefe de la Iglesia. Eso, argumentan los especialistas en la institución religiosa, permitirá continuar con la agenda reformista iniciada en 2013 por el primer Papa argentino, que este martes falleció en la ciudad de Roma.
Fuente: LT10
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
Como es costumbre, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO organiza los festejos del Día del Niño, continuando con la propuesta surgida y consensuada en el marco de la Red de Instituciones Sancarlinas.
Falleció ayer Miércoles 23 de Julio en San Carlos Sud a la edad de 68 años, la Señora Marta Beatriz Bulla.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a sintonizar el Programa “ADULTOS EN ACCIÓN, VIVIENDO SIN PERMISO” que se emitirá HOY VIERNES 25 DE JULIO a las 09:00 hs. con repetición a las 18:00 hs. a través del Servicio Municipal de Radiodifusión FM SAN CARLOS 107.7.
Falleció ayer Viernes 25 de Julio en Santa Fe a la edad de 68 años, el Señor Ángel Rogelio Herrera "Cacho".
Falleció hoy sábado 26 de julio en San Carlos a la edad de 72 años, la Señora Lidia María Barbero de Mamy.
El ejemplar fue liberado con un collar de monitoreo en la Reserva Natural “El Fisco”, del departamento San Cristóbal. “Estamos construyendo un modelo de conservación activa, con ciencia, compromiso ambiental y respeto por la biodiversidad”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.
Organizado por la Comuna local, el próximo Domingo 10 de Agosto a partir de las 14 hs. en la Plaza “27 de Septiembre”, se llevarán a cabo los tradicionales festejos por el DÍA DEL NIÑO, con la presentación de la obra de teatro “Cuentos maravillosos... donde los sueños cobran vida”.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.