
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
Nacionales27 de julio de 2025El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
“Esperamos que sea un primer paso hacia la eliminación total de las retenciones, porque así como Santa Fe tiene 0 % de ingresos brutos para alentar al desarrollo del campo, Nación debería seguir esa línea”, afirmó el ministro santafesino.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, estuvo presente este sábado en el palco oficial de la Exposición Rural de Palermo, en el marco de la inauguración oficial de la muestra. Desde allí destacó el anuncio sobre la baja de retenciones de alrededor del 20 % para granos y productos industriales derivados de la soja, y 26 % para carnes, anunciados por el presidente Javier Milei. “Es un anuncio muy positivo para el sector productivo, que da previsibilidad, y va a generar que quede más dinero en los bolsillos de los productores para poder reinvertir en maquinaria, tecnología, genética, mano de obra”. De todos modos, el ministro advirtió que “igualmente seguimos sosteniendo que se debe ir a un esquema de eliminación definitiva. Así como Santa Fe, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un 0 % de Ingresos Brutos al campo para alentar el desarrollo productivo del campo, Nación debería seguir esta línea como la mejor manera de alentar el desarrollo productivo del país”. Se estima que este anuncio representa aproximadamente 200 millones de dólares que permanecerán en manos de los productores santafesinos de soja y maíz que aún no han comercializado su producción.
Puccini primero remarcó que “el interior productivo fue escuchado, los productores que son los que realmente hacen grande a este país, hoy tuvieron un gesto largamente esperado. La reducción es el camino a seguir, pero tiene que terminar con la eliminación definitiva” y agregó: “Para la campaña nueva 2025/2026 puede representar que unos 450 millones de dólares que vuelvan al campo, se reinviertan en tecnología, maquinaria, innovación, genética para la ganadería, que para Santa Fe es un orgullo, y somos exponentes a nivel mundial”.
“Si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”
En el marco de la 137° edición de la Expo Rural de Palermo, el presidente de la Nación anunció que habrá una rebaja permanente de retenciones en torno al 20% para productos granarios y 26% para productos cárnicos. Puccini, que estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, y el secretario de Coordinación Ejecutiva, Federico Carballeira, detalló que las rebajas son “en el poroto de soja pasa del 33% a 26% y de 31% a 24% en subproductos industriales; del 12% al 9,5% para el maíz y el sorgo; de 7% a 5,5% para el girasol, y la permanencia de 9,5% más allá de Marzo de 2026 para trigo y cebada; y cuanto a carne aviar y vacuna las retenciones pasan de 6,75% a 5%”.
El ministro también recordó que “el campo santafesino va a continuar aportando más de 2.500 millones de dólares. Sigue habiendo una alta presión tributaria por parte de Nación en la actividad agropecuaria; hoy esa presión representa el 90% del total”.
Por otro lado, Puccini recordó que “lo que hoy se materializó es lo que el campo viene pidiendo hace años, y que desde nuestros lugares, con el Gobernador Maximiliano Pullaro, y los gobernadores de las regiones Centro y Litoral, venimos amplificando. Tenemos que entender esto: si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
Como es costumbre, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO organiza los festejos del Día del Niño, continuando con la propuesta surgida y consensuada en el marco de la Red de Instituciones Sancarlinas.
Falleció ayer Miércoles 23 de Julio en San Carlos Sud a la edad de 68 años, la Señora Marta Beatriz Bulla.
Falleció ayer Viernes 25 de Julio en Santa Fe a la edad de 68 años, el Señor Ángel Rogelio Herrera "Cacho".
Falleció hoy sábado 26 de julio en San Carlos a la edad de 72 años, la Señora Lidia María Barbero de Mamy.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.
Organizado por la Comuna local, el próximo Domingo 10 de Agosto a partir de las 14 hs. en la Plaza “27 de Septiembre”, se llevarán a cabo los tradicionales festejos por el DÍA DEL NIÑO, con la presentación de la obra de teatro “Cuentos maravillosos... donde los sueños cobran vida”.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.