
Resultados elecciones legislativas nacionales 2025: todos los datos oficiales
Nacionales27 de octubre de 2025Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política



El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
Nacionales27 de julio de 2025
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
“Esperamos que sea un primer paso hacia la eliminación total de las retenciones, porque así como Santa Fe tiene 0 % de ingresos brutos para alentar al desarrollo del campo, Nación debería seguir esa línea”, afirmó el ministro santafesino.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, estuvo presente este sábado en el palco oficial de la Exposición Rural de Palermo, en el marco de la inauguración oficial de la muestra. Desde allí destacó el anuncio sobre la baja de retenciones de alrededor del 20 % para granos y productos industriales derivados de la soja, y 26 % para carnes, anunciados por el presidente Javier Milei. “Es un anuncio muy positivo para el sector productivo, que da previsibilidad, y va a generar que quede más dinero en los bolsillos de los productores para poder reinvertir en maquinaria, tecnología, genética, mano de obra”. De todos modos, el ministro advirtió que “igualmente seguimos sosteniendo que se debe ir a un esquema de eliminación definitiva. Así como Santa Fe, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un 0 % de Ingresos Brutos al campo para alentar el desarrollo productivo del campo, Nación debería seguir esta línea como la mejor manera de alentar el desarrollo productivo del país”. Se estima que este anuncio representa aproximadamente 200 millones de dólares que permanecerán en manos de los productores santafesinos de soja y maíz que aún no han comercializado su producción.
Puccini primero remarcó que “el interior productivo fue escuchado, los productores que son los que realmente hacen grande a este país, hoy tuvieron un gesto largamente esperado. La reducción es el camino a seguir, pero tiene que terminar con la eliminación definitiva” y agregó: “Para la campaña nueva 2025/2026 puede representar que unos 450 millones de dólares que vuelvan al campo, se reinviertan en tecnología, maquinaria, innovación, genética para la ganadería, que para Santa Fe es un orgullo, y somos exponentes a nivel mundial”.
“Si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”
En el marco de la 137° edición de la Expo Rural de Palermo, el presidente de la Nación anunció que habrá una rebaja permanente de retenciones en torno al 20% para productos granarios y 26% para productos cárnicos. Puccini, que estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, y el secretario de Coordinación Ejecutiva, Federico Carballeira, detalló que las rebajas son “en el poroto de soja pasa del 33% a 26% y de 31% a 24% en subproductos industriales; del 12% al 9,5% para el maíz y el sorgo; de 7% a 5,5% para el girasol, y la permanencia de 9,5% más allá de Marzo de 2026 para trigo y cebada; y cuanto a carne aviar y vacuna las retenciones pasan de 6,75% a 5%”.
El ministro también recordó que “el campo santafesino va a continuar aportando más de 2.500 millones de dólares. Sigue habiendo una alta presión tributaria por parte de Nación en la actividad agropecuaria; hoy esa presión representa el 90% del total”.
Por otro lado, Puccini recordó que “lo que hoy se materializó es lo que el campo viene pidiendo hace años, y que desde nuestros lugares, con el Gobernador Maximiliano Pullaro, y los gobernadores de las regiones Centro y Litoral, venimos amplificando. Tenemos que entender esto: si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”.






Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

El Club Atlético Argentino continúa reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas. Desde la convicción de que el desarrollo deportivo no se limita al entrenamiento físico o técnico, la institución también promueve el cuidado del aspecto emocional y mental de quienes forman parte de sus disciplinas.

Se dictará el Curso de Gestión de Costos y Técnicas de Ventas.



