IAPOS presentó una nueva app para sus afiliados

La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.

Zonales29 de mayo de 2023
29052023-iapos

En el marco de los trabajos que viene desarrollando la obra social provincial para la incorporación de tecnologías digitales que mejoren la calidad de los servicios de atención a los afiliados, presentó una nueva aplicación para celulares, Mi IAPOS, que cuenta con mayores funciones que la versión anterior.

“Estamos generando un espacio de comunicación con el afiliado, que era uno de los reclamos que siempre teníamos, y posteriormente, un espacio para que el afiliado pueda hacer consultas saliendo de lo tradicional. Es una vía de comunicación mucho más directa, con mucha información”, afirmó el director de IAPOS, Oscar Broggi, que estuvo acompañado del secretario de Tecnología para la Gestión, Sergio Bleynat.

Con esta nueva aplicación los beneficiarios del IAPOS podrán contar con una credencial digital, que permitirá demostrar su afiliación a la obra social, incluyendo características especiales como discapacidad o condición celíaca. También se recibirán notificaciones de autorizaciones validadas en el Instituto, como derivaciones a centros de alta complejidad; prestaciones de los Programas de Discapacidad y Salud Mental; provisión de elementos y servicios médicos ; vencimientos y altas afiliatorias; entre otras.

Mi IAPOS, en forma progresiva, irá incorporando el registro completo de prestaciones médicas asistenciales que haya recibido cada afiliado, incluyendo la posibilidad de desconocer prácticas y calificar la atención recibida de parte del profesional prestador.

La aplicación también facilitará la gestión de medicamentos. Quedará incluida en Mi IAPOS la actual aplicación de medicamentos FarmaIapos, para que los afiliados cuenten con toda la información de la obra social a través de una sola app. Este servicio permitirá visualizar recetas electrónicas y elegir la farmacia de conveniencia para retirar la medicación. Los afiliados también tendrán acceso a la autorización de medicamentos para tratamientos especiales, como oncológicos, insulinodependientes, inmunodeprimidos y otros, con cobertura del 100%.

Además, se podrá consultar el Vademecum de IAPOS y comparar precios de medicamentos que posean igual droga, dosis y acción terapéutica. Se incorpora, la generación de token para el expendio de pañales, metodología que se extenderá progresivamente a otros servicios.

En este contexto, Broggi agregó que “esto nos permite que el afiliado tenga dominio de la información y, para nosotros, hacer los procesos más transparentes”.

En esta nueva versión, al igual que la anterior, se podrá consultar la cartilla de profesionales que prestan servicios por IAPOS y la ubicación de los centros de atención del instituto.

 

LA APLICACIÓN

 

La aplicación está disponible para teléfonos Android en Play Store y para celulares Iphone en AppStore. Quienes tengan descargada la versión anterior, deberán desintalarla y bajar nuevamente Mi IAPOS. En la página web del Instituto, www.iapossantafe.gob.ar, se encuentra disponible el tutorial para la descarga.

Para mayores datos los afiliados podrán comunicarse al Centro de Atención Telefónico del IAPOS, 0800 444 4276, o por correo electrónico a [email protected].

 

INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES

Actualmente la utilización de recetas electrónicas alcanza el 90,65% de las prescripciones de medicamentos realizadas a los beneficiarios del IAPOS. Este sistema es una forma segura y eficiente de prescripción de medicamentos , que facilita y agiliza la prescripción y dispensa. En la actualidad se están realizando alrededor de 180.000 recetas electrónicas por mes.

Se está trabajando en la implementación de un sistema de interoperabilidad entre los sistemas de las 24 obras sociales provinciales del país con el objetivo de mejorar el acceso a la cobertura de salud de afiliados que requieran atención cuando se trasladen fuera de su provincia de origen. Son más de 7.200.000 los afiliados de las obras sociales provinciales que se verían beneficiados con este sistema de reciprocidad.

Por otra parte, en función de lo establecido por la Ley Nacional 27706, sobre el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas y un sistema Único de Registro de Historia clínica, IAPOS viene registrando la historia prestacional de los afiliados, la cual es la base para el registro de la historia clínica digital.

Además, el Instituto se encuentra desarrollando procesos internos de informatización para mejorar y agilizar la autorización, auditoría y comunicación con prestadores y proveedores. En ese marco, se encuentra funcionado el sistema de solicitud y provisión de elementos y servicios médicos y en desarrollo un sistema de verificación de transporte para los afiliados con discapacidad que concurren a rehabilitación, el que quedará incorporado a los sistemas de autorización de prestaciones de los Programas de Discapacidad, Salud Mental y Problemática Social que fuese implementado hace un tiempo.

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.