
Te contamos todos los detalles sobre esta nueva medida anunciada por el Ministerio de Economía.
El gobierno provincial, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial, pone a disposición de la ciudadanía este nuevo servicio.
Zonales 24 de mayo de 2023El gobierno de Santa Fe, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT), pone a disposición de la ciudadanía un nuevo servicio de descarga gratuita de mapas escolares de la provincia. Para descargar e imprimir mapas escolares de forma gratuita, ingresarhttps://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/248761/(subtema)/243182https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/248761/(subtema)/243182
Este nuevo servicio brinda a los usuarios la posibilidad de descargar e imprimir los siguientes productos cartográficos de la Provincia de Santa Fe en formato de hoja A4:
>> Mapa Escolar Físico/Político de la Provincia de Santa Fe.
>> Mapa Escolar Físico de la Provincia de Santa Fe.
>> Mapa Escolar Político de la Provincia de Santa Fe.
>> Mapa Escolar Satelital de la Provincia de Santa Fe.
Es importante destacar que el SCIT ejerce poder de policía catastral y cartográfico, siendo el organismo del Estado competente para elaborar, actualizar y validar la cartografía de toda la provincia de Santa Fe.
En este sentido, los mapas que se ponen a disposición han sido elaborados en cumplimiento de los requisitos técnicos esenciales para el desarrollo de productos cartográficos: sistema de referencia, marco de referencia, proyección cartográfica, normas, escala, fuente de la información actualizada, simbología y diseño.
Esto garantiza que el usuario cuente con un producto elaborado bajo los máximos estándares de calidad y seguridad, a diferencia de otros similares que se pueden encontrar en internet o redes sociales.
La presente iniciativa se enmarca en una política pública de planificación, desarrollo, investigación y difusión que se viene implementando desde el SCIT, con la finalidad de brindar a la ciudadanía acceso a información confiable y de calidad.
Estos mapas escolares constituyen una herramienta didáctica de utilidad para estudiantes, padres, docentes y la ciudadanía en general, a la que se puede acceder en forma gratuita y sencilla.
En adelante se prevé poner progresivamente a disposición de los ciudadanos, los siguientes productos relacionados a esta política pública:
>> Mapa Vial Provincial.
>> 19 Mapas Escolares Políticos Departamentales.
>> 19 Mapas Escolares Físico – Político Departamentales.
>> 19 Mapas Escolares Físico Departamentales.
>> 19 Mapas Satelitales Departamentales.
>> 19 Mapas Viales Departamentales.
>> Atlas Provincial.
>> Aplicación para elaborar mapas interactivos.
>> Aplicación para Móvil.
Te contamos todos los detalles sobre esta nueva medida anunciada por el Ministerio de Economía.
Será a partir de este jueves 12 de octubre.
Se trata de una especie nativa con alto valor en el mercado internacional. El camión fue encontrado circulando en la localidad de Ceres.
Con el acompañamiento sin interrupciones, a las mujeres y hombres que hacen y mucho por sus comunidades trabajando desde diferentes instituciones, el Senador Pirola mantiene una rica agenda de trabajo para potenciar el impacto positivo que generan las instituciones en sus comunidades.
La Comuna de Gessler informa que se realizará una capacitación exclusiva para colaboradores de instituciones, (clubes, asociaciones, escuelas) que realizan eventos y beneficios.
Cerca de las 20:30 horas de este miércoles, personal policial del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gálvez, aprehendió a un hombre de 53 años a quien se le secuestró un rifle de aire comprimido, luego de amenazar a otro hombre.
Primero hay que averiguar si me corresponde el beneficio. El beneficiario debe chequear si tiene una CBU asociada en AFIP. El tope de la devolución es de $ 18.800. Cómo iniciar un reclamo en la web.
En un operativo realizado en la noche del miércoles, en jurisdicción de Santo Tomé, se labraron actas de infracción por un total de $ 10.411.000 en multas. Los camiones transportaban soja y se dirigían de Córdoba a Misiones.