La provincia presentó su esquema de extensión horaria a los gremios docentes

Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances de la propuesta impulsada por la cartera educativa nacional.

Zonales19 de abril de 2022
19112020-cantero
19112020-cantero

Este martes, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, junto a funcionarios del área, mantuvo una reunión paritaria con representantes de los sindicatos docentes de la provincia para iniciar el diálogo y los consensos necesarios en relación a la propuesta de la cartera educativa nacional de sumar una hora más de clases en las escuelas primarias de todo el país, sugerencia que ya fue aprobada por la 117° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).

En ese contexto, Cantero expresó: “La jornada de primaria se extiende hacia 5 horas diarias de cursado en todo el país y nosotros creemos que es una gran política para la educación de nuestras infancias y por eso Santa Fe ya tiene un plan de progresividad para resolverlo qué es lo que estamos compartiendo con todos los trabajadores de la educación pero también con la comunidad santafesina”.

En referencia a la sumatoria de días en el calendario escolar, Cantero precisó que “agregar un cursado de una hora cátedra más por día implica recuperar en el año 20 días de clases más sobre un ciclo lectivo de 190 días y es un tiempo importantísimo para que los chicos puedan aprender más y mejor. Esto lo hacemos sin tocar ningún derecho adquirido de los docentes ni de los asistentes escolares porque la centralidad de la decisión son los niños y las niñas”.

Reiterando la importancia de la propuesta para las y los alumnos de educación primaria, la ministra de Educación de Santa Fe remarcó: “Ellos y ellas van a tener una jornada de 5 horas y para ello vamos a pensar en la posibilidad de incorporar actores a la educación, por lo tanto también es un incremento de las fuentes de trabajo para que podamos fortalecer esta jornada con la centralidad en que los niños y las niñas puedan estar en la escuela aprendiendo más y mejor, incorporando incluso saberes que son fundamentales para enfrentar el tiempo que les toca vivir”.

En relación a ello, hizo mención a algunas pautas que se están pensando al respecto: “Fortalecer la lectura y la escritura, y también las experiencias en ciencia y tecnología con los nuevos recursos digitales porque esto articula también con Santa Fe + Conectada”.

Para finalizar, la funcionaria reiteró la trascendencia de la propuesta precisando que “creemos que es una gran oportunidad para nuestras infancias y también para que todos los trabajadores y actores de la educación tengan más derechos y más posibilidades”.

La propuesta continuará siendo analizada en otra reunión de carácter presencial después del cuarto intermedio acordado en el encuentro de la presente jornada.

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.