Se volverá a fabricar el clásico Rastrojero

Este nuevo modelo contará con motor eléctrico japonés, de bajo costo operativo y con capacidad de carga de hasta una tonelada.

Nacionales23 de mayo de 2018
23052018-rastrojero

Un empresario bonaerense fabricará en Rosario una nueva versión de la mítica camioneta diesel Rastrojero, creada hace más de 60 años. Este nuevo modelo contará con motor eléctrico japonés, de bajo costo operativo y con capacidad de carga de hasta una tonelada.

“Estamos trabajando desde hace 6 años, es inevitable, no hay marcha atrás: ya se está desarrollando el diseño del chasis del nuevo Rastrojero. La idea es fabricar esta camioneta en una planta del cordón industrial” rosarino, afirmó Carlos Ptaschne, el impulsor del proyecto, a la agencia oficial Télam.

El empresario señaló que los primeros cálculos estructurales del “Rastrojero Eléctrico Amperion” se hicieron en Europa “con varios ingenieros argentinos trabajando en el proyecto”.

Ptaschne precisó que “este Rastrojero tiene el mismo objetivo que el creado hace 66 años: la economía”.

“Ése es el concepto con el cual el rastrojero se hizo popular, con un bajo costo operativo y la facilidad de compra”, destacó.

Este Rastrojero del siglo XXI, “será un utilitario liviano, básico, robusto, durable, simple, sin grandes lujos, pero con el confort necesario para trabajar todo el día”, especificó.

Se fabricará con doble tracción o con tracción trasera, en todos los casos impulsado por motores eléctricos japoneses “cuya calidad es muy superior a lo que se conoce hoy en el mercado”, aseguró el empresario.

Las primeras unidades “tendrán una capacidad de carga de 650 kilos y luego, a medida que la baterías de litio tengan más desarrollo, llegaremos a una tonelada de peso”, comentó.

“El vehículo desarrollará una velocidad de 115-120 kilómetros por hora”, agregó.

“Elegimos Rosario porque además de ser una linda ciudad, tiene mano de obra calificada, mucha juventud capacitada y un parque metal-mecánico ideal para montar una industria de este tipo”, apuntó.

“Cuando la gente vea lo que rinde un motor eléctrico quedará asombrada. Son fantásticos, no se rompen, son eficaces y muy potentes. Es lo que se viene”, sostuvo Ptaschne.

 
FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.