Brindaron precisiones sobre la vuelta a clases con presencialidad plena

La Ministra Adriana Cantero brindó precisiones sobre la recuperación de la presencialidad en las escuelas.

Zonales27 de agosto de 2021
26082020-clases
26082020-clases

La ministra de Educación, Adriana Cantero, luego de las definiciones acordadas en la 109 Asamblea del Consejo Federal de Educación, detalló las diferentes propuestas destinadas a intensificar la presencialidad a partir de septiembre.

En primer término, Cantero relató las alternativas que se plantearon en el Consejo Federal expresando lo siguiente: “Se aprobó por mayoría la modificación del protocolo que rige las actividades educativas, esto fue en función de lo que el consejo asesor indicó para la vuelta a la presencialidad y donde se dictaminó por el análisis de los expertos la mejora de la curva epidemiológica en todo el país”.

En ese sentido, la ministra aclaró que “lo que produce esta variación de el protocolo es intervenir en la flexibilización del distanciamiento, no eliminación del distanciamiento porque estamos en pandemia y todavía hay que conservarla pero la posibilidad de disminuir de un metro y medio la distancia de los pupitres a 90 cm con el compromiso del fortalecer todos los otros componentes del cuidado y el protocolo. Por lo tanto, desde la provincia, la Circular 25, que ya está llegando a las escuelas convoca a partir del lunes a empezar a organizarse para que la mayor cantidad de alumnos de la trayectoria obligatoria vuelva a la presencialidad sin alternancia".

En relación a las diferentes realidades que se presentan en el sistema educativo, tanto entre los territorios como en las instituciones educativas, la funcionaria provincial indicó que “puede ser que exista sobre todas las grandes ciudades un número menor de escuelas que dada la gran cantidad de matrícula que tienen y las dimensiones de sus espacios escolares requieran una intervención del Ministerio de Educación para analizar alternativas de excepcionalidad. El resto de las escuelas pueden reunir todos sus alumnos ocupando todos los espacios con creatividad y con flexibilidad para que la mayor cantidad de chicas y chicos posibles puedan estar en la escuela con una presencia diaria”.

Respecto a la posibilidad de dar marcha atrás con las decisiones como consecuencia de cambios en la condiciones sanitarias, la ministra de Educación precisó: “La flexibilidad de abrir y cerrar los dispositivos conforme las disposiciones sanitarias en cada momento sigue vigente. Vamos a seguir monitoreando como siempre el movimiento de las burbujas, que ahora no serán burbujas en la mayoría de las escuelas, ver cómo comunican las escuelas la detección de casos sospechosos, las indicaciones que da la línea  0800 Escuela con las intervenciones del Ministerio de Salud. Hoy tenemos toda la provincia con riesgo medio y bajo, y es un momento para poder pensar una medida de carácter general."

Adriana Cantero también se refirió a cómo será la comunicación a las comunidades educativas: “Los papás van a ser convocados por sus escuelas para decirles cómo arranca la cursada la semana próxima y nosotros vamos a estar muy atentos y seguimos monitoreando el día a día para ir tomando las decisiones que esto requiera. Las escuelas  han aprendido mucho en este tiempo para tomar las mejores decisiones en cada día".

Finalmente, la titular de la cartera educativa se refirió al alcance de las nuevas disposiciones que ha tomado la provincia para avanzar hacia la presencialidad plena indicando que “en este momento tenemos más de 1.000 establecimientos en presencialidad plena entre las escuelas rurales, las escuelas de las comunidades pequeñas y los jardines de infantes, y esto es un importante porcentaje del sistema educativo, por lo tanto creemos que vamos a avanzar mucho en la semana próxima y que las escuelas que permanezcan en alternancia porque tienen mayores dificultades para poder asegurar los protocolos requeridos necesarios e indispensables, serán una mínima cantidad y por eso vamos a trabajar con ellos más focalizadamente".

 

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_156

“Habemus Papam” en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos

Locales28 de octubre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política29 de octubre de 2025

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_064

Nueva tendencia: Crecen los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Interés General30 de octubre de 2025

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

0512023-prision

Dispusieron la prisión preventiva de una mujer a la que se investiga por reiterados abusos sexuales cometidos en perjuicio de un niño en San Carlos Centro

Policiales30 de octubre de 2025

La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.