
Se actualizó el alerta por tormentas para gran parte de Santa Fe y la región centro
Zonales11 de noviembre de 2025El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



La Ministra Adriana Cantero brindó precisiones sobre la recuperación de la presencialidad en las escuelas.
Zonales27 de agosto de 2021
La ministra de Educación, Adriana Cantero, luego de las definiciones acordadas en la 109 Asamblea del Consejo Federal de Educación, detalló las diferentes propuestas destinadas a intensificar la presencialidad a partir de septiembre.
En primer término, Cantero relató las alternativas que se plantearon en el Consejo Federal expresando lo siguiente: “Se aprobó por mayoría la modificación del protocolo que rige las actividades educativas, esto fue en función de lo que el consejo asesor indicó para la vuelta a la presencialidad y donde se dictaminó por el análisis de los expertos la mejora de la curva epidemiológica en todo el país”.
En ese sentido, la ministra aclaró que “lo que produce esta variación de el protocolo es intervenir en la flexibilización del distanciamiento, no eliminación del distanciamiento porque estamos en pandemia y todavía hay que conservarla pero la posibilidad de disminuir de un metro y medio la distancia de los pupitres a 90 cm con el compromiso del fortalecer todos los otros componentes del cuidado y el protocolo. Por lo tanto, desde la provincia, la Circular 25, que ya está llegando a las escuelas convoca a partir del lunes a empezar a organizarse para que la mayor cantidad de alumnos de la trayectoria obligatoria vuelva a la presencialidad sin alternancia".
En relación a las diferentes realidades que se presentan en el sistema educativo, tanto entre los territorios como en las instituciones educativas, la funcionaria provincial indicó que “puede ser que exista sobre todas las grandes ciudades un número menor de escuelas que dada la gran cantidad de matrícula que tienen y las dimensiones de sus espacios escolares requieran una intervención del Ministerio de Educación para analizar alternativas de excepcionalidad. El resto de las escuelas pueden reunir todos sus alumnos ocupando todos los espacios con creatividad y con flexibilidad para que la mayor cantidad de chicas y chicos posibles puedan estar en la escuela con una presencia diaria”.
Respecto a la posibilidad de dar marcha atrás con las decisiones como consecuencia de cambios en la condiciones sanitarias, la ministra de Educación precisó: “La flexibilidad de abrir y cerrar los dispositivos conforme las disposiciones sanitarias en cada momento sigue vigente. Vamos a seguir monitoreando como siempre el movimiento de las burbujas, que ahora no serán burbujas en la mayoría de las escuelas, ver cómo comunican las escuelas la detección de casos sospechosos, las indicaciones que da la línea 0800 Escuela con las intervenciones del Ministerio de Salud. Hoy tenemos toda la provincia con riesgo medio y bajo, y es un momento para poder pensar una medida de carácter general."
Adriana Cantero también se refirió a cómo será la comunicación a las comunidades educativas: “Los papás van a ser convocados por sus escuelas para decirles cómo arranca la cursada la semana próxima y nosotros vamos a estar muy atentos y seguimos monitoreando el día a día para ir tomando las decisiones que esto requiera. Las escuelas han aprendido mucho en este tiempo para tomar las mejores decisiones en cada día".
Finalmente, la titular de la cartera educativa se refirió al alcance de las nuevas disposiciones que ha tomado la provincia para avanzar hacia la presencialidad plena indicando que “en este momento tenemos más de 1.000 establecimientos en presencialidad plena entre las escuelas rurales, las escuelas de las comunidades pequeñas y los jardines de infantes, y esto es un importante porcentaje del sistema educativo, por lo tanto creemos que vamos a avanzar mucho en la semana próxima y que las escuelas que permanezcan en alternancia porque tienen mayores dificultades para poder asegurar los protocolos requeridos necesarios e indispensables, serán una mínima cantidad y por eso vamos a trabajar con ellos más focalizadamente".






El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.



