San Jerónimo del Sauce ya forma parte del Programa Municipios en Acción

En el marco de la adhesión del gobierno santafesino al proyecto del Sedronar, el presidente comunal Daniel Ríos participó de la presentación del programa en Rosario. El mismo permitirá fortalecer la coordinación entre los tres niveles del Estado: Nación, provincia y municipios y comunas.

Zonales18 de mayo de 2018
18052018-sjsauce

Este jueves en la ciudad de Rosario el gobernador Miguel Lifschitz, junto al secretario de Estado de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, Roberto Moro, firmaron la adhesión al programa Municipios En Acción implementado por la Sedronar.

“Si hoy hiciéramos una encuesta entre todos los intendentes y presidentes de comuna que están aquí y les preguntáramos cuál es el principal problema que tienen en sus localidades, estoy seguro de que como primera o segunda respuesta aparecería el problema de las adicciones”, afirmó Lifschitz.

De la actividad formó parte el presidente comunal de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos, quien también firmó la adhesión al convenio, convirtiéndose en una de las primeras localidades del departamento Las Colonias en formar parte del programa. El mismo permitirá fortalecer la coordinación entre los tres niveles del Estado: Nación, provincia y municipios y comunas.

“Es una temática que no tiene soluciones rápidas, que probablemente no tenga una solución definitiva ni única. Es un fenómeno que vienen enfrentando todos los gobiernos del mundo con matices, con diferencias que necesitan respuestas locales. Y también coincidimos en que no podemos permanecer de brazos cruzados, sin buscar alternativas ni soluciones, porque tenemos conciencia de la gravedad y del impacto que tiene esta problemática sobre el conjunto de la sociedad”, explicó el mandatario.

Abre Vida y Municipios en Acción

Desde 2017, el gobierno de la provincia implementa el plan Abre Vida desde Aprecod, para promover políticas públicas desde una perspectiva integral y de derechos, destinada a la prevención del consumo de alcohol y drogas a través de propuestas que estimulen la construcción de proyectos de vida y hábitos saludables.

Una de las líneas principales del Abre Vida que permite otorgar protagonismo a los gobiernos locales es la Red provincial de municipios y comunas. La misma, hoy cuenta con 100 localidades adheridas, con cuyas áreas sociales se viene trabajando a través de capacitaciones y jornadas de intercambio. La adhesión al programa de Sedronar Municipios en Acción permitirá fortalecer la coordinación entre los niveles del Estado: Nación, provincia y municipios y comunas.

El programa tiene como principal objetivo contribuir al diseño, implementación, seguimiento y evaluación de planes locales para la prevención y abordaje de consumos de sustancias. A partir de la adhesión al programa, las localidades accederán a capacitaciones, asistencia técnica y acompañamiento a los equipos municipales.

Los gobiernos locales son muy próximos a la población, por ello son imprescindibles para trabajar en el abordaje de esta problemática. En el acto estuvieron representados más de 60 municipios y comunas que firmaron la adhesión al programa Municipios en Acción.

Fuente: El Cronista de Las Colonias

Te puede interesar
ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

03092021-asamblea

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil “Mi Patria”

Zonales02 de abril de 2025

La Asociación Civil “Mi Patria” invita a los a socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día 25 de Abril del corriente año, en primera convocatoria a las 20:30 hs. y en segunda convocatoria a las 21:00 hs., en el local del Motor Club “Raúl Tántera” cito en calle Suboficial Mayor José Domingo Savino 838 de la localidad de Gessler, para tratar el siguiente orden del día:

Lo más visto
stock-4822423

Cómo la tecnología está cambiando la logística en Argentina

Interés General29 de abril de 2025

¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.

ScreenHunter_004

Reconocimiento a Guillermo "Willy" Klotz

Locales02 de mayo de 2025

La Presidente Comunal Dra. Florencia Primo, participó hoy de la habilitación del stand de tiro a 50 metros en la histórica institución del Tiro Federal Argentino Suizo de la localidad de San Carlos Sud.