En caso de accidente o enfermedad profesional acuda a la Comisión Médica con abogado

En la provincia de Santa Fe comenzará a regir la OBLIGATORIEDAD de patrocinio letrado para la realización de todos los trámites ante las Comisiones Médicas dependientes de la SRT.

Zonales29 de marzo de 2021
29032021-estudio
29032021-estudio

Debido a la inminente entrada en vigencia de la nueva ley de Riesgos del Trabajo en la provincia, la ley ofrece un asesoramiento “PRESUNTAMENTE” gratuito a los trabajadores, cuyos honorarios serían cubiertos por las ART. 

Es innegable la importancia de la asistencia de un abogado de confianza del trabajador siniestrado, que defienda sus derechos sin estar “subsidiado o solventado” por la ART que tiene que abonar las indemnizaciones y dar prestaciones.

Además, existe una contraposición y una clara incompatibilidad entre los intereses del trabajador y del abogado provisto por el Servicio de Patrocinio Gratuito, ya que los ingresos de dichos profesionales son abonados indirectamente por las ART que financian el funcionamiento de las Comisiones Médicas, tal como lo dice la ley en su art. 37. 

Son notorias, las “peculiaridades” que tiene la ley. Que ponen al trabajador siniestrado en una situación de aun más desamparo e incertidumbre:

- Una de ellas: es un médico, “pagado a través del financiamiento de las ARTs”, el que determina la incapacidad en todos sus términos (el daño actual, el posterior, el daño moral, etc.) que sufrió el trabajador. O que tiene que determinar si la ART tiene que volver a dar prestaciones, porque fueron insuficientes.

- Si el trabajador acepta, no tiene otra vía a la que recurrir y se tiene que dar por “cubierto”, encontrándose saldada la prestación dineraria por completo de la ART.

- Para tomar esta difícil decisión, se le “brinda” la posibilidad de este patrocinio gratuito (financiado por las ARTs). Que a simple vista y sin mucho estudio, resulta difícil que sea en favor de los mejores resultados para el trabajador.

El dictamen emitido por la Comisión Médica y su homologación (aceptación por parte del trabajador), impide la posibilidad de cualquier reclamo posterior.

Así, se encuentra ante un grave perjuicio: al no repararse íntegra y suficientemente su incapacidad laboral y la imposibilidad de un posterior reclamo.

Cabe destacar que el plazo desde el dictamen de Comisión Médica para apelar o recurrir a la justicia es sumamente corto y en caso de no hacerlo su derecho caduca, perdiendo toda posibilidad de acceder y reclamar a la justicia para que se le reconozca su derecho.

Al sufrir un siniestro laboral (enfermedad o accidente), el trabajador se encuentra confundido, preocupado y enfrentando situaciones complejas sin las certezas necesarias, y no sabe cómo realizar los reclamos. Reiteramos: no estar correcta y suficientemente asesorado, atenta contra sus intereses, perdiendo derechos que hacen a la protección de su salud e indemnizaciones resultantes de su incapacidad.

La mirada de un especialista y la claridad del asesoramiento es lo que hace a la diferencia de la obtención de resultados.

Para ello, es fundamental realizar un reclamo fundado con respaldo legal y contar con un acompañamiento integral, con orientación de profesionales médicos, psicólogos, especialistas en higiene, seguridad y ambiente de trabajo, terapistas ocupacionales y otros profesionales, para completar sus consultas y estudios pertinentes.

En PATON & SALAS ESTUDIO JURÍDICO asesoramos y representamos a aquellos que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

Contactanos por mensaje privado, para coordinar una entrevista, o al teléfono 3425086888.

Nuestra Oficina está ubicada en la ciudad de Santa Fe.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.