Centenares de inundados en el norte por lluvias de más de 300 milímetros

Los registros de agua caída en pocas horas son altísimos. En Reconquista cayeron más de 350 mm y se inundaron barrios. En zonas de la Cuña Boscosa llovió cerca de 300 mm. Protección Civil trabaja en las zonas afectadas.

Zonales11 de mayo de 2018
11052018-inundacion

Desde el martes no para de llover de zona norte de la provincia. Lo que se inició con lluvias tenues fue mutando rápidamente a un temporal de agua y actividad eléctrica que trajo consigo consecuencias de todo tipo para las poblaciones.

En Reconquista, la sede del Nodo 1, la contingencia climática implicó la caída de más de 240 milímetros en 24 horas. Desde el gobierno local se informó ayer que “la situación en prácticamente la totalidad de la ciudad se encuentra controlada, salvo algunos terrenos bajos con asentamientos”.

Y que en el barrio Guadalupe Sur fue instalada una bomba de desagote, por lo que se cortó la energía de manera preventiva. “Los más de 150 kilómetros de desagües realizados están funcionando de manera óptima, lo que permitió que el agua no ingrese a las viviendas y escurra con normalidad en todos los canales”, destacaron.

Pero en la reunión de la Junta de Defensa Civil realizada en la mañana de este jueves, el intendente Enrique Vallejos trazó un cuadro situacional que se agravó en las últimas horas. “No dan abasto los desagües, hace tres días que llueve y además de 40 familias evacuadas hay cerca de 500 familias con agua en sus casas”, precisó.

“El martes llovió 75, el miércoles 180 y el jueves 92 milímetros, lo que hace un total de 347 milímetros”, explicó Vallejos, y agregó que “el arroyo El Rey está creciendo y complica a los barrios del cordón este de la ciudad por las lluvias que hubo más al norte”. “Para que no se inunde el sector norte de la ciudad se cerraron las compuertas del arroyo El Rey y se instalaron dos bombas de extracción”, informó.

El mandatario indicó que “el pronóstico cambió y ahora vamos a tener lluvia hasta el viernes, por eso estamos siguiendo de cerca la situación en cada uno de los barrios. Toda la maquinaria y todo el personal del municipio están abocados a la emergencia climática”.

“Los sectores más afectados son Obligado y Guadalupe Sur; el sector más conflictivo que tenemos es barrio Nuevo, porque al estar sin luz a los negocios se les complica mantener los productos. Ayer hubo conflictos porque la gente estaba muy alterada”, sostuvo.

Completó diciendo que se reciben donaciones en el área de tránsito del Complejo Cultural La Estación (Bv. España y Roca), solicitando especialmente artículos de limpieza, ropa seca, calzados y colchones y solicitó limitar la circulación vehicular en calles anegadas, no sacar la basura evitando la obstrucción de desagües y prevenir inconvenientes eléctricos desconectando aparatos que no sean imprescindibles.

 Villa Ocampo y Las Toscas

En tanto, la Junta Local de Protección Civil de Villa Ocampo detalló que según un primer relevamiento los puntos más críticos del distrito están en las calles Ocampo Samanés (Barrio Sur) y Juan XXIII (Barrio El Porvenir) por desborde de campos aledaños.

En esos puntos, se están distribuyendo bolsas con arena para las viviendas más comprometidas, y por cuestiones preventivas, son tres las familias evacuadas del Barrio Cáritas, alojadas en el Complejo Arno, se añadió, al tiempo que “se sigue recorriendo el sector rural para evaluar la situación”.

Más al norte, en Las Toscas el Ejecutivo decretó la emergencia hídrica transitoria en todo el distrito con suspensión de toda actividad y tarea municipal, y disposición del total del personal de las diferentes áreas, sobre todo del corralón municipal y desarrollo social, a la atención de las emergencias que se sucedan mientras subsista esta situación de emergencia transitoria.

La medida fue tomada como consecuencia de un acumulado pluviométrico de alrededor de 200 milímetros, habiendo caído estos en gran parte en las últimas horas.

Desde el municipio tosquense citaron trabajos en varios frentes para resolver problemas de anegamiento, caídas de árboles, reparación de postes y columnas de iluminación y electricidad y recorridos por los barrios a fin de asistir a las familias que comienzan a tener inconvenientes por esta situación.

Vera

En Vera, se contabilizaban 20 personas evacuadas -por el agua acumulada en su casas- en el centro de atención dispuesto por el municipio en la sede del club Gimnasia. En la ciudad llovió con intensidad desde anteayer, y en lo que va de mayo son 298 los milímetros de lluvia caídos.

El intendente Reynaldo Fabbroni presidió en la mañana de jueves el cónclave de la Junta de Defensa Civil local y refirió que “con todas las áreas estamos asistiendo a las familias afectadas por el agua acumulada debido a las lluvias de estos días. Se está monitoreando con personal municipal y de fuerzas de seguridad el cuadro de situación de la ciudad en los distintos barrios. A su vez, se organizarán cuadrillas para la limpieza de desagües por acumulo de residuos llevadas por la corriente de agua”.

 Por otra parte, en el paraje Kilómetro 115, distrito Garabato, al norte de Vera, hasta la noche del miércoles se contabilizaban 300 mm llovidos, con evacuados, mientras que en Los Amores la intensidad de las tormentas provocó voladuras de techos.

Protección Civil de la provincia montó un centro operativo en Las Gamas para atender desde allí a los distritos afectados. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto