
Mutual CAJU cumple hoy 17 años y afianza su fuerte presencia en la región
Zonales07 de noviembre de 2025Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.



Lo afirmó la ministra Adriana Cantero, luego de participar del Consejo Federal de Educación. El gobierno provincial y la Nación destinarán fondos para la adquisición de equipamiento sanitario e insumos en todos los establecimientos.
Zonales09 de octubre de 2020
La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, brindó precisiones acerca de los puntos que se acordaron en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación que fue convocado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y del que participaron además sus pares de todas las provincias. Durante el mismo, se aprobó por unanimidad, un marco de análisis y evaluación de riesgo epidemiológico, que deberá ser tenido en cuenta por cada provincia a la hora de tomar la decisión del retorno progresivo a las clases presenciales.
En este sentido, Cantero expresó que “hemos acordado por unanimidad una resolución federal sobre los criterios de riesgo que debemos estar observando a la hora de poder posibilitar la vuelta a un espacio de presencialidad en cada una de las provincias, departamentos o localidades en función de cómo están las curvas de contagio porque como siempre decimos la salud está primero”.
Asimismo, la ministra precisó que “nosotros estaríamos en condiciones de empezar gradualmente y escalonadamente las primeras experiencias en la ruralidad, y para eso estamos pensando en una primera muestra de un grupo de escuelas que reúnen todas las condiciones de seguridad sanitaria para comenzar el dispositivo de presencialidad. Por ello estamos trabajado con sus directivos, supervisores y directores regionales en el centro norte de la provincia”.
Respecto a la posibilidad de extensión del ciclo lectivo, Cantero afirmó que “no hemos hablado de extender el ciclo lectivo, lo que si pensamos que el tiempo que antes se dedicaba a los exámenes o a instancias de recuperación, van a ser utilizados en intensificación pedagógica sobre todo de los grupos prioritarios, esto es final de escuela primaria, final de escuela secundaria y comienzo de la escolaridad primaria”.
50 escuelas con posibilidad de retorno
Seguidamente, Cantero aclaró cuáles serían las instituciones escolares que podrían volver a la presencialidad expresando que “estaríamos pensando en una primera etapa de 50 escuelas diseminadas en distintos departamentos del centro norte provincial que están hoy con todas las condiciones sanitarias. Esto significa que sus maestros no se trasladan de localidades o parajes que han tenido Covid, sino que no tienen Covid en la localidad y cuentan con los edificios en condiciones seguras, que tienen los recursos humanos necesarios, que ya tienen implementado el protocolo de la desinfección y la limpieza y dónde estamos pensando para ellos una propuesta pedagógica”.
Además, la titular de la cartera educativa provincial aseguró que “la semana que viene estaríamos pensando un cronograma de primera vuelta a clases de directivos y asistentes escolares y en breve la vuelta de las alumnas y alumnos a estas escuelas rurales. Esta primera muestra tendría unas 50 escuelas y unos 850 o 900 alumnos y es el primer escalón de la posible vuelta a la presencialidad en la ruralidad”.
Fondos para escuelas
Más adelante, Cantero se refirió a las acciones tendientes a garantizar la adecuación de la infraestructura edilicia manifestando que “la semana que viene todas las escuelas del territorio provincial van a recibir la suma de $70.000 para adquisición de lavamanos, la adecuación de los espacios de circulación, y la tarjeta que ha destinado el gobierno nacional para todas las escuelas santafesinas con cifras que van entre los $ 10.000 a los $ 50.000, según la matrícula, para la compra permanente de insumos que requieren los protocolos. Además estamos refaccionando, sanitarios, techos, instalaciones, porque lo que no dejamos de hacer es poner en condiciones todos los edificios”.
“Cuando estén dadas las condiciones vamos a iniciar el trabajo en la presencialidad así sea por pocos días, por eso tenemos que poner todos los edificios en condiciones sanitarias, porque la escuela que se viene es una escuela donde salud y educación van a tener que articular toda la práctica diaria”, confirmó Cantero.
La necesidad de una Santa Fe más conectada
Por último, en referencia a la importancia de la presencialidad en la educación, Adriana Cantero manifestó que “nada sustituye el vínculo presencial. Hemos comprobado que es absolutamente necesaria la tecnología pero no suficiente, por eso estamos trabajando también, con el programa Santa Fe + Conectada, para que ese recurso digital esté disponible para toda la comunidad, pero seguimos trabajando para que nuestras escuelas estén preparadas en lo que nosotros llamamos una escuela post pandemia”.






Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.

Hasta el martes 10 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Hoy en la provincia unos 65 mil estudiantes están en esa situación debiendo entre 2 y 18 materias.







Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se llevará a cargo la charla gratuita sobre estafas virtuales, telefónicas, bancarias y cómo prevenirlas, organizada por Ariel Rinaudo y la UOM San Carlos, el miercoles 12 de noviembre a la hora 20:00 en el salón de la UOM.

Los estudiantes de 5º Año del Colegio Corazón de Jesús presentaron un proyecto para la Declaración de Interés Provincial la actividad desarrollada por la Agrupación Callejeritos de San Carlos Centro, en el marco del Programa “Ciudadanos en el Senado” bajo la Presidencia del Senador Rubén Pirola.

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.



