Evalúan la vuelta a la presencialidad en 50 escuelas del centro norte santafesino

Lo afirmó la ministra Adriana Cantero, luego de participar del Consejo Federal de Educación. El gobierno provincial y la Nación destinarán fondos para la adquisición de equipamiento sanitario e insumos en todos los establecimientos.

Zonales09 de octubre de 2020
29082018-paro
29082018-paro

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, brindó precisiones acerca de los puntos que se acordaron en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación que fue convocado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y del que participaron además sus pares de todas las provincias. Durante el mismo, se aprobó por unanimidad, un marco de análisis y evaluación de riesgo epidemiológico, que deberá ser tenido en cuenta por cada provincia a la hora de tomar la decisión del retorno progresivo a las clases presenciales.

En este sentido, Cantero expresó que “hemos acordado por unanimidad una resolución federal sobre los criterios de riesgo que debemos estar observando a la hora de poder posibilitar la vuelta a un espacio de presencialidad en cada una de las provincias, departamentos o localidades en función de cómo están las curvas de contagio porque como siempre decimos la salud está primero”.

Asimismo, la ministra precisó que “nosotros estaríamos en condiciones de empezar gradualmente y escalonadamente las primeras experiencias en la ruralidad, y para eso estamos pensando en una primera muestra de un grupo de escuelas que reúnen todas las condiciones de seguridad sanitaria para comenzar el dispositivo de presencialidad. Por ello estamos trabajado con sus directivos, supervisores y directores regionales en el centro norte de la provincia”.

Respecto a la posibilidad de extensión del ciclo lectivo, Cantero afirmó que “no hemos hablado de extender el ciclo lectivo, lo que si pensamos que el tiempo que antes se dedicaba a los exámenes o a instancias de recuperación, van a ser utilizados en intensificación pedagógica sobre todo de los grupos prioritarios, esto es final de escuela primaria, final de escuela secundaria y comienzo de la escolaridad primaria”.

 

50 escuelas con posibilidad de retorno

Seguidamente, Cantero aclaró cuáles serían las instituciones escolares que podrían volver a la presencialidad expresando que “estaríamos pensando en una primera etapa de 50 escuelas diseminadas en distintos departamentos del centro norte provincial que están hoy con todas las condiciones sanitarias. Esto significa que sus maestros no se trasladan de localidades o parajes que han tenido Covid, sino que no tienen Covid en la localidad y cuentan con los edificios en condiciones seguras, que tienen los recursos humanos necesarios, que ya tienen implementado el protocolo de la desinfección y la limpieza y dónde estamos pensando para ellos una propuesta pedagógica”.

 Además, la titular de la cartera educativa provincial aseguró que “la semana que viene estaríamos pensando un cronograma de primera vuelta a clases de directivos y asistentes escolares y en breve la vuelta de las alumnas y alumnos a estas escuelas rurales. Esta primera muestra tendría unas 50 escuelas y unos 850 o 900 alumnos y es el primer escalón de la posible vuelta a la presencialidad en la ruralidad”.

 

Fondos para escuelas

Más adelante, Cantero se refirió a las acciones tendientes a garantizar la adecuación de la infraestructura edilicia manifestando que “la semana que viene todas las escuelas del territorio provincial van a recibir la suma de $70.000 para adquisición de lavamanos, la adecuación de los espacios de circulación, y la tarjeta que ha destinado el gobierno nacional para todas las escuelas santafesinas con cifras que van entre los $ 10.000 a los $ 50.000, según la matrícula, para la compra permanente de insumos que requieren los protocolos. Además estamos refaccionando, sanitarios, techos, instalaciones, porque lo que no dejamos de hacer es poner en condiciones todos los edificios”.

“Cuando estén dadas las condiciones vamos a iniciar el trabajo en la presencialidad así sea por pocos días, por eso tenemos que poner todos los edificios en condiciones sanitarias, porque la escuela que se viene es una escuela donde salud y educación van a tener que articular toda la práctica diaria”, confirmó Cantero.

La necesidad de una Santa Fe más conectada

Por último, en referencia a la importancia de la presencialidad en la educación, Adriana Cantero manifestó que “nada sustituye el vínculo presencial. Hemos comprobado que es absolutamente necesaria la tecnología pero no suficiente, por eso estamos trabajando también, con el programa Santa Fe + Conectada, para que ese recurso digital esté disponible para toda la comunidad, pero seguimos trabajando para que nuestras escuelas estén preparadas en lo que nosotros llamamos una escuela post pandemia”.

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.

ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.