Brindaron recomendaciones ante la presencia de alacranes

Estos animales se encuentran durante todo el año pero registran un aumento en esta época, sobre todo en noches de mucho calor.

Zonales04 de noviembre de 2019
24112018-alacran
24112018-alacran

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, brindó recomendaciones y cuidados a tener en cuenta ante la presencia de alacranes que, si bien se encuentran durante todo el año, en el período primavera-verano registran un aumento de su población, sobre todo en noches de mucho calor.

Según recordaron, el peligro de estas picaduras proviene del veneno que deja el alacrán cuando una persona toma contacto accidentalmente con uno de ellos y, en los casos más extremos, puede ser de suma gravedad.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Desde el Programa Provincial de Control de Zoonosis y Vectores recomendaron mantener el hogar y alrededores libres de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas; tapar las grietas u orificios de los revoques de las paredes, sobre todo si estas son de ladrillo hueco; sellar las cámaras de las cloacas; colocar malla metálica en las rejillas de las casas; y utilizar insecticidas que sean inocuos para los humanos, los animales y las plantas.

Si se encontró un alacrán en el hogar, se debe revisar la cama antes de acostarse, no dejar ropa en el suelo y revisar el calzado antes de colocarlo.

 

CÓMO RECONOCER A UN ALACRÁN

El tityus trivittatus es la especie que con más frecuencia que se encuentra en la región y la más peligrosa. Presenta una cola con aguijón y púa, pinzas alargadas y el dorso con tres rayas longitudinales oscuras.

La longitud total en un ejemplar adulto de alacrán es entre 40 y 65 milímetros, generalmente de color amarillento o amarillo rojizo, con tres bandas oscuras longitudinales en su dorso, aunque los ejemplares más jóvenes son de coloración más clara.

Tienen cuatro pares de patas, un par de pinzas y un par de quelíceros (apéndice prensor).

 

DÓNDE SE LOS ENCUENTRA

Es un animal de hábitos nocturnos, permaneciendo oculto durante el día en el suelo o entre las cortezas de los árboles. En lugares habitados por el hombre, es frecuente encontrarlos en sitios con maderas caídas, escombros, tejas y ladrillos (ámbito peri domiciliario) pero, además, dentro de las casas, en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de maderas, desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, debajo de muebles, o entre la ropas y los zapatos.

 

SÍNTOMAS ANTE UNA PICADURA

El síntoma más común es dolor intenso en el sitio de la picadura. Además, puede presentarse una amplia variedad de signos y síntomas locales y generales de diferentes grados de severidad, entre ellos: palidez, náuseas, vómitos, salivación excesiva, piel de gallina, palpitaciones.

Por lo general, la picadura sucede de noche, la población más afectada son los niños pequeños y la localización es en los miembros inferiores. Hay factores que determinan la evolución de la persona afectada, como el peso, el estado nutricional, la presencia de enfermedades como asma, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y diabetes. También depende de la especie del alacrán y el número y lugar de picaduras, la cantidad de veneno inyectado y la época del año.

 

CÓMO ACTUAR ANTE UNA PICADURA

Es fundamental actuar con rapidez y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para su atención y tratamiento.

Ante el dolor intenso, se puede colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona para su atención médica.

Si en la consulta hay síntomas de gravedad, el paciente recibirá suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

concejo

Sesiona el “Concejo Joven”

Política17 de septiembre de 2025

El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: