
El orden del día de la sesión del jueves 17 de julio del Concejo Municipal es la siguiente.
Los concejales Gabriel Otazo, Carina Bassi y Elina Terisotto del partido Alternativa Sancarlina ingresaron al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que propone la creación del “Programa de Inclusión Laboral en Bares y Espacios Gastronómicos para Personas con Discapacidad”, una iniciativa que busca garantizar el derecho al trabajo digno, promover la inclusión real y construir una ciudad más equitativa desde lo local.
Política19 de junio de 2025Los concejales Gabriel Otazo, Carina Bassi y Elina Terisotto del partido Alternativa Sancarlina ingresaron al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que propone la creación del “Programa de Inclusión Laboral en Bares y Espacios Gastronómicos para Personas con Discapacidad”, una iniciativa que busca garantizar el derecho al trabajo digno, promover la inclusión real y construir una ciudad más equitativa desde lo local.
Este programa está destinado a bares, restaurantes, heladerías, cervecerías y otros espacios gastronómicos habilitados en la ciudad. Aquellos comercios que contraten formalmente a al menos una persona con discapacidad podrán acceder a importantes beneficios fiscales y promocionales, entre ellos:
* Exención del 100% de la Tasa General de Inmuebles durante doce meses.
* Reducción del 50% en el Derecho de Registro e Inspección.
* Prioridad en ferias y eventos gastronómicos organizados por el Municipio.
* Un distintivo oficial de “Espacio Gastronómico Inclusivo”, que podrá exhibirse en el local y redes.
El proyecto también prevé campañas de concientización y capacitación para el sector gastronómico, articulación con instituciones educativas y organizaciones que trabajan en discapacidad, y la posibilidad de que otras empresas y entidades sin fines de lucro repliquen esta propuesta de inclusión.
"El trabajo es un derecho, no un privilegio. Desde el Concejo impulsamos herramientas concretas para garantizar oportunidades laborales reales, en condiciones dignas y con acompañamiento del Estado. Queremos una ciudad donde nadie quede afuera", afirmó el presidente del Concejo, Gabriel Otazo.
Este programa se inspira en experiencias ya aplicadas en ciudades como Rosario y Córdoba, y se adapta a la realidad de San Carlos Centro, apostando a que la inclusión no sea un discurso, sino una política pública efectiva.
Una ciudad más inclusiva no se declama: se construye con decisiones políticas valientes y transformadoras.
El orden del día de la sesión del jueves 17 de julio del Concejo Municipal es la siguiente.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Fue este lunes, en la sede de la Legislatura, en la ciudad capital, en el marco de la apertura oficial de la Convención Reformadora que sesionará para modificar parcialmente y modernizar la Carta Magna provincial vigente desde 1962.
En la sesión se sancionaron 3 minutas de comunicación y se ingresó un proyecto de ordenanza. Te contamos de qué se trata cada uno.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El día 10 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
El senador por Las Colonias cuestionó la falta de soluciones concretas en cuestiones clave como las patentes vehiculares, las retenciones al agro y la continuidad de un Estado provincial en modo emergencia. “Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó.
Falleció hoy Domingo 13 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Alberto Antonio Del Barco.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
El sábado 26 de julio se realizará un Taller Grupal y Presencial de Constelaciones Familiares a las 15:00 horas, en el Club de Leones ubicado en Tomás Lubary 749 de la ciudad de San Carlos Centro.
Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Falleció hoy miércoles 16 de julio en San Carlos Centro a la edad de 96 años, la Señora Clotilde Valentina Pietrasanta viuda de Falchini.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.
La Presidente Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo y la Arq. Silvana Gullino, recibieron en la Sede Comunal a la Secretaría de Energía de Santa Fe Verónica Geese, en donde mantuvieron un encuentro para abordar diversos temas referidos a las energías renovables y la eficiencia energética, siempre pensando en nuevas acciones para la localidad.
La Comuna de San Carlos Sud informa que se encuentra disponible para descargar en la página web www.santafe.gov.ar/api (APARTADO “API BOLETAS”) las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto PATENTE DE VEHÍCULOS, INMOBILIARIO URBANO Y RURAL correspondiente al año 2025.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Nelmo Tomás Brussini.