
El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:



La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Política29 de octubre de 2025
La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados y Diputadas recibió a representantes de los trabajadores de Algodonera Avellaneda que están en conflicto laboral por falta de pago. “Hay una situación de incertidumbre respecto al futuro de la fábrica. La crisis del sector textil y la falta de confianza en el grupo Vicentín agravan la situación. Debemos ser serios y, entre todas las partes, encontrar soluciones que permitan no perder los puestos de trabajo”, expresó Joaquín Blanco, diputado provincial y presidente de la comisión.
Desde agosto 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando a un 30% de su capacidad pero en octubre paralizó la fábrica y cortó la cadena de pagos afectando a más de 250 familias. “Con este modelo nacional, las crisis en el sector industrial son cada vez más recurrentes. La apertura importadora no debe desmantelar la capacidad de agregar valor a las provincias algodoneras”, dijo el legislador socialista.
“Algodonera Avellaneda, además, forma parte del Grupo Vicentín por lo que también está atravesada por esa crisis de conducción, lo que genera falta de confianza en los proveedores y no les dan la materia prima que se necesita”, explicó. “En estos momentos se está discutiendo sobre el futuro de Vicentín a través de un proceso de cramdown y sería muy importante agregar la continuidad de la Algodonera Avellaneda dentro de ese proceso”, manifestó Blanco.
“Hay muchas empresas a nivel nacional que están trabajando con reducción de horarios. El sector está quebrado. La apertura de las importaciones hizo mucho daño”, contó Juan Carlos Bandeo, delegado del Sindicato de Textiles de Reconquista. “Nosotros cobramos por quincena y en octubre no nos dieron nada. Estuvimos reunidos con la empresa y no hay expectativas, no tienen materia prima y con esa firma no tenemos garantías de seguir trabajando”, aseveró.
“La situación es compleja. Nos reunimos para analizar el conflicto y posibles caminos a seguir con los trabajadores y el Gobierno de Santa Fe que está comprometido a encontrar una solución. Debemos entender que hay 250 familias del norte sufriendo”, finalizó Blanco.
De la reunión, participaron los diputados y diputadas: Carlos Del Frade (Frente Amplio); Mariano Cuvertino, Sergio Rojas y María del Rosario Mancini (PS - Unidos); Silvana Di Stefano, Martín Rosúa y Dionisio Scarpin (UCR - Unidos); Astrid Hummel (PRO - Unidos); Celia Arena (Hacemos Santa Fe - PJ); Lucila De Ponti (PJ); Beatriz Brouwer (Somos Vida); Nicolás Argañaráz (Inspirar).






El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.

Con el acompañamiento de la Diputada Provincial Jimena Senn y la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, el Club Deportivo Unión Progresista recibió un aporte económico en el marco del Programa “Aportes al Deporte Comunitario”.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.















El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.

El Gobierno de San Carlos Centro y la Fundación Santafesina Virgen de Luján organizan para el DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE la SÉPTIMA “CAMINATA SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER”.

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio y en coincidencia con una nueva edición del SAN CARLOS CANTA CON DULZURA en honor a las fiestas patronales, el Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a participar de la Jornada de Educación Vial que se llevará a cabo ESTE DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE a partir de las 16:00 hs. en Plaza San Martín.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico. Desde el Gobierno Provincial confirmaron que, durante el próximo mes, continúan los trabajos para construir el terraplén de avance, aunque sin interrumpir la corriente de agua.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.



