Garbanzos: el superalimento vegetal que suma energía y salud

Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.

Salud18 de junio de 2025
ScreenHunter_088

En un contexto donde cada vez más personas eligen cuidar su alimentación, los llamados superalimentos se consolidan como aliados claves. Dentro de este grupo destaca una legumbre milenaria que forma parte de la cocina tradicional y moderna: el garbanzo.

Económico, versátil y altamente nutritivo, este ingrediente aporta proteínas vegetales, fibras, hierro y compuestos esenciales que benefician la salud general. “Consumir garbanzos es una forma sencilla y deliciosa de mejorar nuestra alimentación”, aseguran nutricionistas que recomiendan su inclusión en cualquier plan alimenticio.

Beneficios que marcan la diferencia

1. Proteínas vegetales y saciedad:

Los garbanzos contienen entre un 20 y 25% de proteínas, ideales para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. Además, su alto contenido de fibra mejora el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y prolonga la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito.

2. Energía estable y control glucémico:

Gracias a su bajo índice glucémico, liberan energía de forma progresiva, evitando los picos de azúcar en sangre. Son ideales para personas con diabetes o quienes buscan controlar su glucosa.

3. Salud cardiovascular:

Ricos en ácido linoleico, magnesio y potasio, ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol LDL. Estos nutrientes son claves para prevenir enfermedades cardíacas.

4. Fuente de hierro y minerales esenciales:

Su aporte de hierro no hemo, sumado a zinc, calcio, fósforo y vitaminas B, los convierte en aliados contra la anemia y el cansancio físico, sobre todo en dietas sin carne.

¿Cómo incluirlos en tus comidas?

Una de las grandes ventajas del garbanzo es su versatilidad en la cocina. Se adapta a recetas frías, calientes, dulces y saladas. Acá van algunas ideas para sumarlos fácilmente a tu menú:

Hummus y falafel: clásicos del Medio Oriente, perfectos como dips o bocados saludables.
Ensaladas: combinan bien con vegetales frescos, frutas secas o tostados para sumar crocancia.
Guisos y cazuelas: aportan cuerpo, textura y proteínas a platos de cuchara.
Wraps y hamburguesas: triturados, pueden convertirse en una opción vegetal sabrosa y nutritiva. Fuente: LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_155

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Salud03 de agosto de 2025

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.

Lo más visto
ScreenHunter_066

Más capacitaciones gratuitas en oficios

Locales12 de agosto de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se dictan en las distintas dependencias Municipales.

ScreenHunter_067

Chocó contra una camioneta estacionada

Policiales12 de agosto de 2025

El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 17:15 de este martes, en Lheritier y Belgrano, de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.