
Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas



Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
Salud18 de junio de 2025
En un contexto donde cada vez más personas eligen cuidar su alimentación, los llamados superalimentos se consolidan como aliados claves. Dentro de este grupo destaca una legumbre milenaria que forma parte de la cocina tradicional y moderna: el garbanzo.
Económico, versátil y altamente nutritivo, este ingrediente aporta proteínas vegetales, fibras, hierro y compuestos esenciales que benefician la salud general. “Consumir garbanzos es una forma sencilla y deliciosa de mejorar nuestra alimentación”, aseguran nutricionistas que recomiendan su inclusión en cualquier plan alimenticio.
Beneficios que marcan la diferencia
1. Proteínas vegetales y saciedad:
Los garbanzos contienen entre un 20 y 25% de proteínas, ideales para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. Además, su alto contenido de fibra mejora el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y prolonga la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito.
2. Energía estable y control glucémico:
Gracias a su bajo índice glucémico, liberan energía de forma progresiva, evitando los picos de azúcar en sangre. Son ideales para personas con diabetes o quienes buscan controlar su glucosa.
3. Salud cardiovascular:
Ricos en ácido linoleico, magnesio y potasio, ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol LDL. Estos nutrientes son claves para prevenir enfermedades cardíacas.
4. Fuente de hierro y minerales esenciales:
Su aporte de hierro no hemo, sumado a zinc, calcio, fósforo y vitaminas B, los convierte en aliados contra la anemia y el cansancio físico, sobre todo en dietas sin carne.
¿Cómo incluirlos en tus comidas?
Una de las grandes ventajas del garbanzo es su versatilidad en la cocina. Se adapta a recetas frías, calientes, dulces y saladas. Acá van algunas ideas para sumarlos fácilmente a tu menú:
Hummus y falafel: clásicos del Medio Oriente, perfectos como dips o bocados saludables.
Ensaladas: combinan bien con vegetales frescos, frutas secas o tostados para sumar crocancia.
Guisos y cazuelas: aportan cuerpo, textura y proteínas a platos de cuchara.
Wraps y hamburguesas: triturados, pueden convertirse en una opción vegetal sabrosa y nutritiva. Fuente: LT10






Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.







Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el marco del Programa Municipal de Hábitat, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO procedió por estos días a la entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”.

El Club Atlético Argentino se enorgullece en comunicar que Bastián Fassetta, jugador de la Categoría 2011, fue convocado por Defensa y Justicia para participar de una semana de entrenamientos junto al plantel de Novena División de A.F.A.

Ocurrió cerca de la hora 11:30 de este martes, en Mitre y 25 de Mayo de la ciudad de San Carlos Centro, un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



