
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Ansiedad, insomnio, dolores físicos y angustia son algunas consecuencias del estrés financiero, un problema cada vez más común en contextos de crisis económica.
Salud20 de mayo de 2025En un escenario económico complejo, atravesado por las secuelas de la pandemia y la incertidumbre laboral, el estrés financiero se convirtió en una realidad cotidiana para muchas personas. Esta forma de ansiedad vinculada a la economía personal no solo compromete la salud mental, sino que también puede desencadenar síntomas físicos como dolores de cabeza, insomnio, fatiga o problemas gastrointestinales.
El estrés financiero se manifiesta como una presión constante ante la dificultad de cubrir gastos básicos, enfrentar deudas o simplemente llegar a fin de mes. Según el Banco Mundial, en América Latina el problema se agrava: los sistemas de salud destinan menos del 2% del presupuesto a salud mental, lo que deja a millones de personas sin herramientas para abordar esta carga emocional.
Las causas más frecuentes son el endeudamiento excesivo, la falta de estabilidad laboral y la imposibilidad de ahorrar. La combinación de ingresos irregulares y gastos inesperados desestabiliza cualquier economía familiar y genera una tensión que, si no se trata a tiempo, afecta seriamente la calidad de vida.
Cómo identificarlo
Quienes lo padecen suelen experimentar cambios de humor, irritabilidad, preocupación constante, dificultad para concentrarse y aislamiento. También pueden presentarse signos físicos, como tensión muscular, fatiga crónica y afecciones cardiovasculares. Estar alerta a estas señales es clave para evitar que el problema se profundice.
Seis consejos para combatir el estrés financiero
Presupuesto realista: Ordenar los ingresos y egresos ayuda a tomar decisiones con claridad y evitar sorpresas.
Asesoramiento financiero: Consultar con un profesional puede marcar la diferencia para salir de deudas o planificar mejor.
Metas concretas: Establecer objetivos a corto y largo plazo permite mantener la motivación y reducir la incertidumbre.
Ahorrar de forma habitual: Aunque sea poco, destinar una parte del ingreso a un fondo de emergencia es esencial.
Diversificar ingresos: Buscar fuentes de ingreso extra puede dar aire ante un despido o una crisis inesperada.
Educación financiera: Comprender conceptos clave como intereses, deuda y ahorro es fundamental para tomar buenas decisiones.
En definitiva, vivir sin estrés financiero es posible. La clave está en anticiparse, organizarse y pedir ayuda cuando sea necesario. Cuidar la salud económica también es cuidar la salud integral. Fuente: LT10 - INFOBAE
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica.
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia.
La diabetes es una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo y les exige a los pacientes llevar una alimentación saludable para poder controlar los efectos de la enfermedad.
Falleció ayer Sábado 7 de Junio a la edad de 81 años, el Señor Hernán Raúl Burrotti.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la muestra “ARTE EN HIERRO” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt. La misma, se desarrollará en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos y será inaugurada HOY VIERNES 13 DE JUNIO a las 19 hs.
La PDI secuestró marihuana, celulares y más de 180 mil pesos en operativos ordenados por la Justicia. Los sospechosos quedaron a disposición del MPA.
Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
En horas de la tarde de este jueves los candidatos a concejales de “Alternativa Sancarlina” donaron pintura de revestimiento al Jardín de Infantes Nº85 Rosa Berra de Gigli de la ciudad de San Carlos Centro.
A través de gestiones realizadas concretamos la entrega de un aporte económico al CEF Centro de Educación Física.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.
El senador por Las Colonias, Rubén Pirola, continúa con su agenda territorial en el departamento, consolidando una forma de representar que pone en valor el compromiso con cada comunidad. En los últimos días, su recorrido incluyó las localidades de Santa Clara de Buena Vista, Esperanza, Nuevo Torino y Soutomayor, con actividades centradas en el acompañamiento a espacios comunitarios clave.
En horas de la noche de este viernes, el Gobierno de San Carlos Centro inauguró la muestra “Arte en hierro” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt, en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.
Una pareja integrada por un hombre y una mujer de 57 y 54 años, respectivamente, y el hijo de ambos de 34 años, fueron detenidos anoche en un allanamiento realizado en el marco de una investigación por venta de droga al menudeo en la ciudad de San Carlos Centro (departamento Las Colonias).