
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Salud17 de abril de 2025Un reciente estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health ha revelado que dedicar al menos 75 minutos semanales a correr o trotar puede tener un impacto en la preservación de los telómeros, estructuras celulares claves en el proceso de envejecimiento biológico.
Según informó el National Institutes of Health (NIH), esta investigación analizó datos de 4.458 adultos en Estados Unidos, recopilados a través de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES).
Aquí se encontró que quienes cumplen con las recomendaciones de actividad física vigorosa presentan telómeros más largos, lo que equivale a una ventaja biológica de aproximadamente 12 años en comparación con quienes no realizan esta actividad.
Los telómeros, que son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas, se acortan con cada ciclo de división celular, un proceso que está directamente relacionado con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.
El estudio, que utilizó un diseño transversal, clasificó a los participantes en tres grupos según el tiempo semanal dedicado a correr o trotar: menos de 10 minutos, entre 10 y 74 minutos, y 75 minutos o más.
NIH detalló que el envejecimiento biológico, a diferencia del cronológico, se refiere al estado de las células y tejidos del cuerpo, y puede variar entre individuos de la misma edad cronológica.
Factores como la genética, el estilo de vida, la dieta y la actividad física influyen directamente en este proceso.
En este contexto, los telómeros actúan como un marcador biológico del envejecimiento, ya que su acortamiento está asociado con un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
La investigación utilizó datos de NHANES, un programa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que recopila información de salud y nutrición de una muestra representativa de la población estadounidense.
Los datos se ajustaron estadísticamente para controlar factores como la edad, el sexo, la raza, el índice de masa corporal (IMC), el tabaquismo, la presencia de enfermedades cardiovasculares y diabetes, y el tiempo dedicado a otras actividades físicas.
El análisis estadístico, realizado mediante ANOVA y correlaciones parciales, confirmó que el grupo que cumplía con las recomendaciones de actividad física vigorosa tenía telómeros significativamente más largos que el grupo que no corría.
Además de los beneficios observados en los telómeros, correr tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular, según destacó el medio Men’s Health.
Durante el ejercicio vigoroso, el corazón aumenta su capacidad de bombear sangre, lo que fortalece sus cavidades y engrosa sus paredes.
Este fortalecimiento del sistema cardiovascular no solo mejora la resistencia física, sino que también contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
El medio también señaló que correr puede ser una herramienta eficaz para combatir el estrés oxidativo, un proceso que daña las células y acelera el envejecimiento.
Estudios previos han demostrado que el ejercicio regular activa sistemas antioxidantes en el cuerpo, reduce la inflamación y aumenta la producción de enzimas reparadoras del ADN, lo que podría explicar en parte la relación entre la actividad física y la preservación de los telómeros.
De acuerdo con Runner’s World, el envejecimiento biológico puede ser más relevante que el cronológico para evaluar el riesgo de mortalidad y enfermedades relacionadas con la edad.
Aunque la edad cronológica es fija, el envejecimiento biológico puede ser modificado mediante cambios en el estilo de vida, como la adopción de una dieta saludable, la gestión del estrés y la práctica regular de ejercicio físico.
Además, combinar esta práctica con otros hábitos saludables puede potenciar aún más la longevidad y la calidad de vida. Fuente: Infobae
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
Libertad de Sunchales, Central San Carlos y Atlético y Tiro de Reconquista ganaron los sorteos en fútbol masculino y jugarán en sus estadios. Es un solo partido: si hay empate en los 90 minutos, se define por penales.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se ofrecen en las distintas dependencias Municipales.
En el lugar más emblemático de San Carlos Sud, la Plaza “27 de Septiembre”, se están llevando adelante diversos trabajos para seguir disfrutando de este espacio todos los días.
La Comuna de San Carlos Sud invita a participar de los tradicionales festejos populares con motivo de celebrarse el 209° aniversario de la declaración de Independencia de nuestro país.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
En horas de la mañana de este miércoles llegó el primer camión con los caños que se utilizarán para el Gasoducto del Área Industrial de la ciudad de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.