
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Salud17 de abril de 2025
Un reciente estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health ha revelado que dedicar al menos 75 minutos semanales a correr o trotar puede tener un impacto en la preservación de los telómeros, estructuras celulares claves en el proceso de envejecimiento biológico.
Según informó el National Institutes of Health (NIH), esta investigación analizó datos de 4.458 adultos en Estados Unidos, recopilados a través de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES).
Aquí se encontró que quienes cumplen con las recomendaciones de actividad física vigorosa presentan telómeros más largos, lo que equivale a una ventaja biológica de aproximadamente 12 años en comparación con quienes no realizan esta actividad.
Los telómeros, que son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas, se acortan con cada ciclo de división celular, un proceso que está directamente relacionado con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.
El estudio, que utilizó un diseño transversal, clasificó a los participantes en tres grupos según el tiempo semanal dedicado a correr o trotar: menos de 10 minutos, entre 10 y 74 minutos, y 75 minutos o más.
NIH detalló que el envejecimiento biológico, a diferencia del cronológico, se refiere al estado de las células y tejidos del cuerpo, y puede variar entre individuos de la misma edad cronológica.
Factores como la genética, el estilo de vida, la dieta y la actividad física influyen directamente en este proceso.
En este contexto, los telómeros actúan como un marcador biológico del envejecimiento, ya que su acortamiento está asociado con un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
La investigación utilizó datos de NHANES, un programa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que recopila información de salud y nutrición de una muestra representativa de la población estadounidense.
Los datos se ajustaron estadísticamente para controlar factores como la edad, el sexo, la raza, el índice de masa corporal (IMC), el tabaquismo, la presencia de enfermedades cardiovasculares y diabetes, y el tiempo dedicado a otras actividades físicas.
El análisis estadístico, realizado mediante ANOVA y correlaciones parciales, confirmó que el grupo que cumplía con las recomendaciones de actividad física vigorosa tenía telómeros significativamente más largos que el grupo que no corría.
Además de los beneficios observados en los telómeros, correr tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular, según destacó el medio Men’s Health.
Durante el ejercicio vigoroso, el corazón aumenta su capacidad de bombear sangre, lo que fortalece sus cavidades y engrosa sus paredes.
Este fortalecimiento del sistema cardiovascular no solo mejora la resistencia física, sino que también contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
El medio también señaló que correr puede ser una herramienta eficaz para combatir el estrés oxidativo, un proceso que daña las células y acelera el envejecimiento.
Estudios previos han demostrado que el ejercicio regular activa sistemas antioxidantes en el cuerpo, reduce la inflamación y aumenta la producción de enzimas reparadoras del ADN, lo que podría explicar en parte la relación entre la actividad física y la preservación de los telómeros.
De acuerdo con Runner’s World, el envejecimiento biológico puede ser más relevante que el cronológico para evaluar el riesgo de mortalidad y enfermedades relacionadas con la edad.
Aunque la edad cronológica es fija, el envejecimiento biológico puede ser modificado mediante cambios en el estilo de vida, como la adopción de una dieta saludable, la gestión del estrés y la práctica regular de ejercicio físico.
Además, combinar esta práctica con otros hábitos saludables puede potenciar aún más la longevidad y la calidad de vida. Fuente: Infobae






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El 21 de noviembre a las 21:00, en el Teatro ATE Casa España (Santa Fe), la Escuela Comunal de Danzas Folclóricas Amaiqué presentará una puesta que recrea la fundación de San Jerónimo del Sauce a través del arte y la música.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse el DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

La Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para artesanos y microemprendedores de la localidad y la zona que deseen participar de la feria navideña y representación del pesebre viviente, que se realizará el próximo Domingo 21 de Diciembre a partir de las 19 h. en la Plaza “27 de Septiembre”.

La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que el próximo VIERNES 21 -día no laborable-, NO SE BRINDARÁN SERVICIOS.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).



