Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025

El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.

Zonales25 de febrero de 2025
ScreenHunter_027

En el marco del comienzo del ciclo lectivo en toda la provincia, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, da a conocer una radiografía de cómo está compuesto el universo de solicitantes del Boleto Educativo en su edición 2025. El dato principal es que la suma de Boleto Educativo urbano, interurbano y la franquicia de Boleto Educativo Rural ya sumaron 278.180 solicitudes. “Es una herramienta que, con el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, estamos fortaleciendo porque entendemos que es clave para que muchos puedan continuar sus estudios”, explicó el ministro Gustavo Puccini. 

A poco más de un mes de su nueva presentación, Boleto Educativo urbano e interurbano ya sumaron 256.554 solicitudes, de las cuales 195.578 están activas y funcionando, mientras que para el caso del Rural contabiliza 13.188 solicitudes activas de las 22.179 ingresadas. El beneficio está orientado a alumnos de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario, docentes de jardines particulares, nivel inicial, primario, secundario y terciario y asistentes escolares.

“Somos muy rigurosos en el control de las solicitudes para poder ser eficientes a la hora de aplicar el beneficio, que luego se traduce en recursos económicos que el Provincia paga a las empresas de transporte”, remarcó Puccini, y recordó que “una vez finalizado el proceso de inscripción, que da de alta la solicitud, el sistema debe comprobar el vínculo con la institución educativa, proceso que demora 48 horas; ahí radica la diferencia entre solicitudes ingresadas y Boleto activados”.

Radiografía de usuarios

Desde la Secretaría de Transporte y Logística informaron que ya ingresaron su solicitud al sistema 218.377 alumnos de los distintos niveles, tanto para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural; mientras que fueron 49.660 docentes y 10.666 asistentes escolares.

De las 278.180 solicitudes sumando las tres categorías (urbano, interurbano y rural) 208.766 están activas, mientras que 15.462 se encuentran pendientes de revisión, 28.857 no pasaron el control del sistema y no se pudo verificar la relación con el establecimiento educativo, y 25.618 fueron canceladas por presentar errores en la confección.

Sobre las solicitudes que figuran con “Relación No Verificada” con el establecimiento, la secretaria Mónica Alvarado explicó que “las personas que tengan este inconveniente deben acercarse a uno de los 17 puntos de atención disponibles en 12 ciudades de la provincia y presentar su constancia de alumno regular ya sea impresa o digital. Esta información la pueden constatar en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo”.

Procedencias

Las solicitudes provienen de diversas localidades, con Rosario a la cabeza, que registra 104.523 solicitudes (40,74 % del total). Le siguen Santa Fe, con 47.000 solicitudes (18,32%), Santo Tomé con 7.205, Villa Gobernador Gálvez con 5.108, Villa Constitución con 3.987 y Granadero Baigorria con un total de 3.378. Además, se contabilizan 3.078 solicitudes en Reconquista; 2.041 en Rincón; 1.751 en Esperanza; 1.657 en Vera; y 1.639 en Venado Tuerto.

Destinos

En cuanto a los destinos de los usuarios, Rosario recibe el mayor volumen con 142.495 solicitudes (55,54 %), seguido por Santa Fe con 70.141 solicitudes (27.34%). El resto de la provincia suma un total de 43.918, repartidas entre Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Esperanza, Rafaela, Casilda, Venado Tuerto, Granadero Baigorria, Arroyo Seco, Vera, Gálvez y Coronda.

Boleto Educativo Rural

Por otra parte, hasta la fecha, se registraron un total de 22.149 solicitudes para el Boleto Educativo Rural, de las cuales 7.329 corresponden a alumnos, 13.951 a docentes titulares y reemplazantes y 869 a asistentes escolares. Del total ya fueron aceptadas 3.064 de alumnos, 9.570 docentes titulares y reemplazantes y 554 asistentes escolares.

Desde Provincia señalan que este apartado, que se gestiona articuladamente con los gobiernos locales, es clave para garantizar el acceso a la educación a todos los santafesinos, ya que en muchos casos al no haber servicios de transporte que prestan las empresas habilitadas, se gestiona a través de comunas y municipios un medio de traslado habilitado.

Inscripciones

La inscripción se realiza de forma digital a través de www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o mediante la App Boleto Educativo.

Los usuarios con tarjeta SUBE reciben un correo electrónico para la activación, luego de lo cual podrán utilizar la tarjeta en cualquier Terminal Automática SUBE. Es esencial que tanto el domicilio del DNI como el establecimiento educativo estén dentro de la provincia de Santa Fe. Se puede realizar consultas por correo a [email protected].

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_153

“San Carlos canta con Dulzura”

Locales27 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_155

El trabajo invisible que también forma parte del juego

Polideportivo27 de octubre de 2025

El Club Atlético Argentino continúa reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas. Desde la convicción de que el desarrollo deportivo no se limita al entrenamiento físico o técnico, la institución también promueve el cuidado del aspecto emocional y mental de quienes forman parte de sus disciplinas.

ScreenHunter_156

“Habemus Papam” en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos

Locales28 de octubre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

ScreenHunter_157

Hoy martes se entrega una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”

Locales28 de octubre de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.