WhatsApp: el truco para limpiar la papelera secreta y liberar espacio

Esto permite tener un rápido funcionamiento del dispositivo y a su vez sacar definitivamente aquellos archivos no deseados.

Tecnología04 de octubre de 2024
WHAST

La acumulación de archivos eliminados en aplicaciones de uso diario puede impactar significativamente en el rendimiento de los celulares: los puede volver más lentos o hasta generar que se recalienten.

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo, no es la excepción. Aunque muchas veces eliminamos fotos, videos o documentos desde la app, estos archivos no desaparecen por completo de nuestro dispositivo. Por suerte, existe un truco sencillo para limpiar la “papelera” oculta de WhatsApp y recuperar ese valioso espacio de almacenamiento.

WhatsApp no solo se usa para enviar mensajes, sino que evolucionó para ser una plataforma integral de comunicación que permite compartir fotos, videos, notas de voz y documentos. Sin embargo, esta versatilidad tiene un costo: la acumulación de archivos. Aunque estos archivos parezcan haber sido eliminados, en realidad siguen almacenados en el dispositivo, ocupando espacio en una “papelera” no visible a simple vista.

Con el tiempo, esta acumulación puede provocar que el teléfono se ralentice, afectando la eficiencia de otras aplicaciones e incluso causar sobrecalentamiento. Limpiar esta área oculta no solo te permite liberar espacio, sino que también mejora el rendimiento general del dispositivo.

Paso a paso cómo liberar espacio en WhatsApp

Para acceder y limpiar los archivos que siguen ocupando espacio en tu teléfono, solo se necesitan llevar adelante, los siguientes pasos:

+ Abrir el Gestor de Archivos. Dependiendo del dispositivo, esta app puede llamarse “Archivos” o “Files”. Si no se encuentra instalado, se puede descargar una aplicación de gestión de archivos.

+ Acceder al Almacenamiento interno. Una vez en la app de gestor de archivos, buscar la opción de “Almacenamiento interno”, donde se almacenan todas las carpetas del teléfono.

+ Abrir la carpeta Android. En la carpeta Media, se encuentra una sub carpeta llamada “com.whatsapp”. Abria y selecciona nuevamente “WhatsApp”. Aquí verás varias carpetas con nombres relacionados a los distintos tipos de archivos multimedia.

+ Localizar WhatsApp. En la carpeta Media, se encuentra una sub carpeta llamada “com.whatsapp”. Allí se encontrarán varias carpetas con nombres relacionados con los distintos tipos de archivos multimedia que almacena WhatsApp.

+ Revisar los archivos. Revisar el contenido y seleccionar aquellos archivos que ya no se necesiten.

+ Eliminar los archivos innecesarios. Si se quiere realizar una limpieza rápida, se puede seleccionar todas las carpetas completas, como las de fotos o videos, y eliminarlas con un solo toque. Esto liberará espacio de manera inmediata en el dispositivo.

Los beneficios de una limpieza regular de WhatsApp

Realizar esta limpieza no solo libera espacio de almacenamiento, sino que también reduce la carga en el sistema operativo del teléfono, mejorando su rendimiento. Con menos archivos acumulados en la memoria, las aplicaciones, incluido WhatsApp, funcionarán de manera más fluida y rápida. Esto es especialmente útil en dispositivos con capacidad de almacenamiento limitada.

Mantener una rutina de limpieza semanal o al menos mensual, es importante para poder disfrutar de una experiencia más eficiente y evitar los problemas comunes de rendimiento relacionados con la acumulación de archivos. Además, al eliminar estos datos, se protege también la privacidad, ya que se eliminan totalmente del dispositivo aquellos archivos no deseados. Fuente: lanación

Te puede interesar
in1744320591561

Cómo eliminar de WhatsApp su papelera fantasma

Tecnología11 de abril de 2025

Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.