Imputaron a seis personas por actividades vinculadas a la comercialización de estupefacientes en la cárcel de Coronda y en inmuebles en Santo Tomé

Las atribuciones delictivas fueron realizadas esta mañana por la fiscal María Laura Urquiza en dos audiencias que se desarrollaron en la ciudad de Santa Fe. Los investigados son tres hombres y tres mujeres de entre 21 y 46 años. A uno de los imputados se le endilgó haber cometido los ilícitos mientras estaba privado de su libertad en la unidad penitenciaria. La investigación comenzó a partir de tareas de análisis criminal llevadas a cabo por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.

Policiales01 de junio de 2024
ScreenHunter_057

Seis personas de entre 21 y 46 años fueron imputadas por actividades vinculadas a la comercialización de estupefacientes en la cárcel de Coronda (departamento San Jerónimo) y en dos inmuebles ubicados en Santo Tomé (departamento La Capital).

La fiscal de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1, María Laura Urquiza, realizó las atribuciones delictivas en dos audiencias desarrolladas esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Dos mujeres y dos hombres fueron imputados ante la jueza Susana Luna mientras que otra mujer y otro hombre, ante la jueza Celeste Minniti.

Urquiza indicó que "uno de los investigados, cuyas iniciales son DEB, llevó adelante el accionar ilícito desde su lugar de detención en la unidad penitenciaria corondina", y precisó que "las otras seis personas fueron privadas de su libertad en el marco de allanamientos que se concretaron ayer a la mañana en los barrios El Tanque y Chaparral de Santo Tomé".

En tanto, informó que "las seis personas investigadas permanecerán detenidas al menos hasta la semana que viene, cuando se debatirán las medidas cautelares", y adelantó que "solicitaremos que todas queden en prisión preventiva". Según explicitó, "el martes se discutirá el modo en el que transitarán el proceso judicial una mujer y un hombre de iniciales PLO Y AJO; y al día siguiente se tratará lo mismo en función de dos mujeres y dos hombres de iniciales LSF, CNR, JJF y DEB".

 

Venta al menudeo

Urquiza señaló que "las cuatro personas que fueron imputadas en una misma audiencia se distribuyeron roles de manera organizada para comercializar marihuana y cocaína que tenían en su poder". Remarcó que "los puntos de venta al menudeo eran el domicilio de las dos mujeres, en Avellaneda al 3.300 en Santo Tomé y el pabellón de la cárcel de Coronda en el que estaba alojado el hombre de iniciales DEB".

"Para concretar la venta de droga en la unidad penitenciaria, una de las imputadas le entregaba al detenido los estupefacientes ocultos en alimentos y prendas de vestir", expuso la funcionaria del MPA. "Los clientes eran otros internos del establecimiento, que abonaban por transferencias electrónicas a cuentas de las que es titular la mujer de iniciales LSF", detalló.

 

Por otro lado, la fiscal destacó que "el operativo policial en el que fueron detenidas las dos mujeres y el hombre de iniciales JJF tuvo lugar en el inmueble que funcionaba como búnker". Al respecto, puntualizó que "se les secuestraron tres frascos y una bolsa que en total contenían 56,1gramos de marihuana; tres bolsas plásticas con 3,9 gramos de cocaína y una balanza de precisión".

Asimismo, destacó que "en otro domicilio santotomesino, localizado en las inmediaciones de Bieler Haas y Tucumán, los uniformados hallaron un bloque compacto de cocaína de 1,043 kilogramos". En tal sentido, manifestó que "allí llevaba a cabo la actividad ilícita un hombre del entorno de los imputados que está prófugo y con una orden de detención vigente".

 

En su casa

En cuanto a las otras dos personas imputadas, Urquiza afirmó que "en la casa en la que vivían, en Entre Ríos al 1.300 de Santo Tomé, tenían estupefacientes destinados a la comercialización". Apuntó que "se les secuestraron cuatro bolsas de nylon y siete frascos con 454 gramos de marihuana, así como 24 gramos de cocaína, distribuidos en un trozo compacto y 33 envoltorios plásticos".

 

Investigación

La investigación comenzó a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General. A partir de información surgida en el marco de otro legajo penal, se analizaron cartas de incidencia de la Central de Emergencias 911 y declaraciones con indicios concretos de la venta de drogas al menudeo.

Una vez que se constató la materialidad de los hechos ilícitos, el caso fue derivado a la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1.

 

Calificaciones penales

A los dos hombres de iniciales DEB y JJF y a las mujeres de iniciales LSF y CNR se les atribuyó la autoría del delito de comercialización de estupefacientes, agravado (por la intervención de más de tres personas y por haber sido cometido en un lugar de detención).

A su vez, al hombre de iniciales JJF, al de iniciales AJO y a las mujeres de iniciales CNR y PLO se les endilgó la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Te puede interesar
ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.

ScreenHunter_078

Entrega de pistolas Taser a la Policía

Policiales10 de septiembre de 2025

El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle las condiciones y respaldo político”, dijo la vicegobernadora.

ScreenHunter_010

Colisión entre una moto y una camioneta

Policiales04 de septiembre de 2025

Ocurrió cerca de la hora 12:30 de este jueves en Mitre y Lorenzo Bessone de la ciudad de San Carlos Centro un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Asumió el Subjefe de la Unidad Regional XI

Policiales04 de septiembre de 2025

En la mañana de hoy, en el patio de armas de la Jefatura Departamental de Esperanza, fue puesto formalmente en funciones el recientemente designado Segundo Jefe de la Unidad Regional XI Director de Policía Lic. Ricardo Oscar Mandar.

Lo más visto
ScreenHunter_090

Hoy viernes: Segunda Función de “Once"

Locales12 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.