
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados Corredores Viales S.A. Todos los detalles de los peajes que están en Santa Fe.
Nacionales24 de abril de 2024Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, aumentarán un 200% desde este viernes 26 de abril, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A.
Algunos de los tramos concesionados pasan por la provincia de Santa Fe como en General Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Franck.
La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
El texto oficial determinó que los cuadros tarifarios aprobados "tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación", por lo que empezarán a regir desde este viernes 26 de abril a las 00 horas.
Los nuevos valores en rutas nacionales.
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $300).
Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $600).
Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (antes $600).
Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (antes $900).
Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (antes $1200).
Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (antes $1500).
Los corredores que aumentan sus peajes
Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey.
Corredor II (Provincia de Buenos Aires): Junín.
Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé.
Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires): Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho.
Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero): San Vicente - Ceres - Franck - Devoto.
Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba): Zárate - Gral.
Lagos - Carcarañá - James Craik.
Corredor VII (Buenos Aires): Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas.
Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires): Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín.
Corredor IX (Buenos Aires): Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan.
Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio
FUENTE: LT10
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Las mismas tarjetas de débito que hoy se usan para pagar en pesos servirán para pagar en dólares. No serán necesaria la emisión de tarjetas nuevas.
Es el dato mensual más bajo desde enero de 2022. En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
La entidad monetaria comenzó este martes la distribución del nuevo billete de máxima denominación a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
Falleció ayer Domingo 11 de Mayo en San Carlos Sud a la edad de 62 años; el señor Roy Tosco.
Falleció hoy Miércoles 14 de Mayo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 83 años, la señora Juana María Colussi viuda de Paz.
El Gobierno de San Carlos Centro comunica que finalizaron, por estos días, los trabajos para la ejecución de la obra de ampliación de la Red de Suministro de Gas Natural Domiciliario en nuevos sectores comprendidos en el proyecto de factibilidad aprobado por Litoral Gas en el año 2005.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro cuenta con varias ediciones de “El Eternauta”.
Este sábado por la noche, a partir de las 20:30 hs, la Primera División de fútbol femenino del Club Atlético Argentino recibirá a Unión de Santa Fe en el partido de vuelta de la Copa Santa Fe, la competencia más importante del fútbol femenino a nivel provincial.
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia.
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.
Usar varias veces el mismo aceite para freír puede generar sustancias tóxicas y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según advierten especialistas.
El Gobierno de San Carlos Centro y el comercio local “Mica Madre” organizan para este domingo 18 de mayo el Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre.