
Se actualizó el alerta por tormentas para gran parte de Santa Fe y la región centro
Zonales11 de noviembre de 2025El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



Los procesos -que permitieron ocho transplantes en diferentes puntos del país- se concretaron en efectores públicos de Salud de las ciudades de Esperanza, Reconquista y Rosario.
Zonales21 de abril de 2024
El trabajo sostenido del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Gobierno de la Provincia de Santa Fe permitió que se realizaran recientemente cuatro procesos de donación de órganos, que hicieron posibles ocho trasplantes en distintos lugares del país. En estos operativos también se obtuvieron córneas y, en un caso, válvulas cardíacas. Los procesos se produjeron en el Sanatorio Aliare y el Hospital Centenario, ambos de Rosario, el Hospital “Olga Stucky de Rizzi” de Reconquista y el Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.
Mayor disponibilidad
“Durante cinco días la operatividad logística estuvo exigida al máximo debido a las distancias geográficas entre los lugares de donación y los de implante, que en algunos casos estaban en otras provincias. A esos traslados se suma la movilidad de equipos de procuración y de muestras a los laboratorios que analizan la viabilidad y compatibilidad de cada órgano”, informó el subdirector del organismo que depende del Ministerio de Salud de la provincia, Martín Morejón.
Al respecto agregó que “es un orgullo poder decir que los equipos respondieron con eficiencia y un alto sentido del compromiso, por lo que todos los órganos viables fueron ablacionados, trasladados e implantados en sus receptores. Como resultado, después de cinco días de trabajo ininterrumpido, la lista de espera para acceder a un trasplante tiene ocho personas menos”.
Por otra parte, se destacó también la participación de los efectores donde se originaron las donaciones como el Sanatorio Aliare, de Rosario, que es de apertura reciente y realizó su primer proceso de donación. La procuración de órganos y tejidos en localidades santafesinas alejadas de los grandes centros de atención, como son Rosario y Santa Fe, también es un elemento que se destaca en estos procesos. En este sentido, “tanto el Sanatorio Esperanza como el hospital de Reconquista vienen abordando muy seriamente este trabajo en los últimos años”.
Días después, dos nuevos donantes
Durante el fin de semana que siguió a estos operativos, se llevaron a cabo otros dos en efectores santafesinos.
Las donaciones tuvieron lugar en el hospital HECA y el Sanatorio Parque, en Rosario, y en entre ambas se logró ablacionar cinco órganos, que se destinaron a sendos pacientes de la lista de espera.
Tanto la participación de nosocomios privados como la extensión territorial a nuevas localidades donantes son resultado de un trabajo de muchos años de la institución, con el fin de ampliar las posibilidades de búsqueda de potenciales donantes y, de ese modo, contribuir al sistema con una mayor disponibilidad de órganos y tejidos para trasplantar.






El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse el DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

Un hombre oriundo de la provincia de Chaco fue identificado tras una importante labor policial. Habría comprado elementos y pagado con transferencias que no impactaron en las cuentas de los comerciantes.

En las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro efectivos policiales retuvieron motovehículos en el marco del Decreto 460/23.

En promedio, cada cliente adeuda $5,6 millones entre entidades financieras y el resto de las billeteras. Con datos actualizados a julio, el total de personas que contrajeron deudas se ubica en 6.200.000.



