
Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas



Una dieta saludable no puede compensar la falta crónica de sueño, ya que un estudio demostró que dormir entre tres y cinco horas diarias.
Salud19 de marzo de 2024
Los adultos que duermen cinco horas o menos al día tienen un riesgo significativamente más alto de desarrollar diabetes tipo 2, según una nueva investigación de la Universidad de Uppsala (Suecia) en la que participaron 247.867 personas con una edad media de 55,9 años y que también muestra que la falta crónica de sueño no se puede compensar únicamente llevando una dieta saludable.
La diabetes tipo 2 influye sobre la capacidad del organismo para procesar el azúcar, lo que dificulta la absorción de insulina y provoca niveles elevados de glucosa en sangre. Según un informe publicado en 2020, más de 462 millones de personas padecen esta enfermedad que, con el tiempo, puede causar daños graves, especialmente a los nervios y vasos sanguíneos, y constituye un problema de salud pública en aumento a nivel mundial.
Para analizar el vínculo entre la diabetes tipo 2 y la falta de sueño los investigadores utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido, en el que casi medio millón de participantes del Reino Unido fueron mapeados genéticamente y respondieron a preguntas sobre salud y estilo de vida. Siguieron a los participantes durante más de 10 años y descubrieron que una duración del sueño de entre tres y cinco horas estaba relacionada con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Por el contrario, los hábitos alimentarios saludables condujeron a un menor riesgo de desarrollar la enfermedad, pero incluso las personas que comían de forma saludable, pero dormían menos de seis horas al día, seguían teniendo un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2. Los resultados se publicaron en JAMA Network Open.
Priorizar el sueño es clave para proteger la salud
“Investigaciones anteriores han demostrado que el descanso diario breve y repetido aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que los hábitos alimentarios saludables, como comer frutas y verduras con regularidad, pueden reducir el riesgo. Sin embargo, aún no está claro si las personas que duermen muy poco pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 comiendo de forma saludable”, señaló Diana Noga, investigadora del sueño en el Departamento de Biociencias Farmacéuticas de la Universidad de Uppsala.
“Nuestros resultados son los primeros en cuestionar si una dieta saludable puede compensar la falta de sueño en términos de riesgo de diabetes tipo 2. No deberían ser motivo de preocupación, sino más bien ser vistos como un recordatorio de que el sueño desempeña un papel importante en la salud”, explica Christian Benedict, profesor asociado e investigador del sueño en el Departamento de Biociencias Farmacéuticas de la Universidad de Uppsala e investigador principal detrás del estudio.
Benedict también sostiene que los efectos de la falta de sueño varían entre individuos, dependiendo de aspectos como la genética y la necesidad real de dormir de una persona. “En general, recomiendo priorizar el sueño, aunque entiendo que no siempre es posible, especialmente como padre de cuatro adolescentes”, añade. Los investigadores han escrito en su artículo que “para validar estos hallazgos, se necesitan más estudios longitudinales, que incorporen medidas repetidas del sueño (incluidas evaluaciones objetivas) y hábitos dietéticos”. FUENTE: TNSALUD






Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.







Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el marco del Programa Municipal de Hábitat, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO procedió por estos días a la entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”.

El Club Atlético Argentino se enorgullece en comunicar que Bastián Fassetta, jugador de la Categoría 2011, fue convocado por Defensa y Justicia para participar de una semana de entrenamientos junto al plantel de Novena División de A.F.A.

Ocurrió cerca de la hora 11:30 de este martes, en Mitre y 25 de Mayo de la ciudad de San Carlos Centro, un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



