
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Luego del fin de semana largo por carnaval se acerca un nuevo período de tiempo libre en la Argentina. Conocé cómo está conformado.
Nacionales12 de marzo de 2024Con la llegada de marzo muchos turistas ya se están fijando en el calendario cómo caen los feriados de Semana Santa para organizar su tiempo libre y disfrutar de unas minivacaciones por la Argentina e incluso por países limítrofes como Uruguay, Brasil y Chile.
Según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional en su calendario 2024, el próximo feriado en nuestro país es el 24 de marzo, Día de la Memoria, Verdad y Justicia, aunque el mismo cae domingo y por lo tanto no se arma un fin de semana largo.
Igualmente, en muy pocos días se genera un período de descanso en la Argentina por la llegada de Semana Santa, que arranca el jueves 28 de marzo como día no laborable y continúa con el viernes 29 como un feriado de día inamovible.
Por lo tanto, y si se suma el sábado 30 y el domingo 31 hay cuatro libres para descansar en la Argentina, aunque la buena noticia no termina allí porque el lunes 1° de abril fue declarado puente turístico y el martes 2 hay feriadlo por el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.
En consecuencia, con la unión de Semana Santa y el Día del Veterano Malvinas se genera un período total de descanso de seis días, que es ideal para planificar unas buenas vacaciones y es inédito en el país, debido a que nunca antes se habían juntado tantos días libres en un fin de semana largo.
El cronograma del fin de semana largo de seis días es el siguiente:
Jueves 28 de marzo: Jueves Santo (declarado día no laborable)
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo (día inamovible)
Sábado 30 y domingo 31 de marzo: continúa el descanso
Lunes 1° de abril: feriado puente turístico
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
FUENTE: LT10
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Las mismas tarjetas de débito que hoy se usan para pagar en pesos servirán para pagar en dólares. No serán necesaria la emisión de tarjetas nuevas.
Es el dato mensual más bajo desde enero de 2022. En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
La entidad monetaria comenzó este martes la distribución del nuevo billete de máxima denominación a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
Falleció hoy Miércoles 14 de Mayo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 83 años, la señora Juana María Colussi viuda de Paz.
El próximo martes 3 de junio se realizará en San Carlos Sud la Sexta Colecta de Sangre.
El Gobierno de San Carlos Centro y el comercio local “Mica Madre” organizan para este domingo 18 de mayo el Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre.
Forma parte de un ambicioso programa de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro que proyecta la construcción de rotondas en los cruces peligrosos que involucran rutas provinciales.
Un joven de 18 años sería el responsable. Uniformados se presentaron en su domicilio y secuestraron elementos de interés para la causa.
Un productor de San Carlos Sud sufrió el segundo ataque en 45 días, pero esta vez los delincuentes no tuvieron reparos para actuar sin disimulo. Tras calcular una pérdida económica en 6 millones de pesos, lamentó con resignación que las fuerzas del orden son incapaces de frenar este flagelo.
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica.
Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Cerca de las 15:00 horas de este sábado, la Comisaría 16ta recibió un llamado telefónico de S.I.E.S 107 de la ciudad de Gálvez, que dio cuenta que en un camino rural a unos 5 kilómetros hacia el cardinal Este se habría producido un siniestro vial.