
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
Ante una ola de fraudes que se agiganta, el propio servicio de mensajería explica de qué modo librarse de estas amenazas.
Tecnología02 de octubre de 2023Las estafas a través de WhatsApp son, desde hace tiempo, la principal amenaza de los usuarios del servicio de mensajería. Ya no basta con estar prevenido: las modalidades de fraude se multiplican y van variando hasta volverse cada vez más sofisticadas. Sin embargo, pese al dolor de cabeza que puede conllevar el robo o hackeo de la cuenta, existen mecanismo para recuperarla y de prevención para evitar convertirse en víctima.
Cómo recuperar la cuenta de WhatsApp
En el sitio https://faq.whatsapp.com/, el propio servicio de mensajería brinda el paso a paso para recuperar la cuenta en caso de que haya sido robada:
Regístrate en WhatsApp con tu número de teléfono e ingresa el código de 6 dígitos que recibirás por mensaje SMS para verificar el número.
Una vez que ingreses el código de 6 dígitos enviado por mensaje SMS, la sesión de la persona con acceso a tu cuenta se cerrará automáticamente.
También es posible que se te pida ingresar un código de verificación en dos pasos. Si no sabes ese código, es posible que la persona con acceso a tu cuenta haya activado la verificación en dos pasos. En ese caso, debes esperar siete días para poder acceder sin el código de verificación en dos pasos.
Independientemente de si sabes el código de verificación en dos pasos o no, la sesión de la persona con acceso a tu cuenta se cerrará en cuanto ingreses el código de 6 dígitos enviado por mensaje SMS.
Si tenés acceso a tu cuenta y sospechás que alguien más la está usando mediante WhatsApp Web o Escritorio, te recomendamos que cierres sesión en todas las computadoras desde tu teléfono.
A fin de proteger tu cuenta, WhatsApp te notificará cuando alguien intente registrar una cuenta de WhatsApp con tu número de teléfono.
Cómo protegerse de las estafas
En este ítem, WhatsApp aclara primero cuáles son las características de las estafas y señala algunas pistas para identificarlas:
El primer mensaje puede ser simplemente "Hola" u "Hola, (tu nombre o un nombre diferente)". A continuación, la persona comienza a chatear contigo y consigue que confíes en ella para luego pedirte que compartas información personal o envíes dinero.
El estafador se hace pasar por alguien que conoces y que perdió el teléfono o está de viaje. Si no tienes certeza de que sea cierto, hazle una pregunta que solo alguien que conozcas podría responder. También puedes hacer una llamada o videollamada para confirmar su identidad.
El mensaje suele referirse a la lotería, el juego, un empleo, una inversión o un préstamo. Recuerda que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, es probable que sea falso. Empleo: "¿Quieres ganar dinero trabajando desde casa con tu celular? Date prisa y deposita $ hoy para ganar 10x de rendimiento".
Ante este escenario, el servicio de mensajería recomienda "hacer una pausa, pensar y prestar atención a los comportamientos sospechosos". Luego, formularse estas preguntas.
¿Están usando un número desconocido?
¿Te están apresurando?
¿Te amenazan o te piden que confíes en ellos?
¿Te piden que transfieras dinero o que compartas una contraseña, un pin o información personal?
Si alguno de estos puntos fuera afirmativo, WhatsApp sugiere:
Detén la conversación: cuelga la llamada o no respondas a los mensajes. No hagas lo que la persona te pide, como transferir dinero.
Bloquea y reporta: bloquea al usuario para que deje de contactarte y repórtalo para informarle a WhatsApp al respecto.
Actualiza tus ajustes de privacidad y seguridad: modifica tus ajustes de privacidad para controlar quién ve tu información y activa la verificación en dos pasos para proteger mejor tu cuenta.
Cómo puedes comunicarte con Soporte de WhatsApp de manera segura
Ante cualquier duda o consulta, WhatsApp también detalle de qué modo entrar en contacto con un asistente:
Si nos contactas con alguna pregunta, Soporte de WhatsApp se comunicará contigo por correo electrónico o chat.
Si te comunicas con Soporte de WhatsApp por correo electrónico, te responderemos por el mismo medio. Para comunicarse contigo, Soporte de WhatsApp usará únicamente direcciones de correo electrónico que terminen en @support.whatsapp.com.
Si te comunicas con Soporte de WhatsApp por chat, solo te enviaremos mensajes desde la cuenta oficial de Soporte de WhatsApp, la cual puedes reconocer porque está marcada con un tic verde y usa números de teléfono que comienzan con +1-5517868. Una vez que se solucione el problema, se cerrarán automáticamente los chats con Soporte de WhatsApp.
Si recibes un mensaje sin el tic verde o que proviene de un número de teléfono que no comienza como recién mencionamos y que dice ser WhatsApp, es probable que se trate de una estafa. Te pedimos que por favor no respondas y que reportes o bloquees el número.
Hay ciertos datos que WhatsApp nunca te pedirá, como información personal sensible, tu nombre completo, un PIN o detalles de pago.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
El Gobierno de San Carlos Centro incorpora permanentemente nuevos equipos para continuar mejorando la prestación de los servicios.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
A través del Decreto Nº 015/25 del Intendente Municipal, el Gobierno de San Carlos Centro convocó, oportunamente, a la “LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 002/25” para la Ejecución, Construcción y Puesta en Marcha en condición “listo para funcionar” del Gasoducto ¨Área Industrial Oficial de Desarrollo de San Carlos Centro¨, con un Presupuesto Oficial de $1.201.000.690,00.-
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Programa Municipal de Hábitat, hizo entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”, en horas de la mañana de este miércoles.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Programa Municipal de Hábitat, hizo entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”, en horas de la mañana de este miércoles, al adjudicatario Fernando Calegari. En la ocasión el beneficiado expresó su mensaje.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Programa Municipal de Hábitat, hizo entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”, en horas de la mañana de este miércoles, al adjudicatario Fernando Calegari. En la ocasión el Intendente Juan José Placenzotti expresó su mensaje.
Falleció ayer en San Carlos Centro a la edad de 90 años, la Señora Belkys Dolly Costamagna viuda de Imhoff.
Falleció hoy Jueves 1 de Mayo en San Carlos Centro a la edad de 81 años, la señora Ángela Rosa Bessone viuda de Marconi "Tati".